Jáchym Topol para niños
Datos para niños Jáchym Topol |
||
---|---|---|
![]() Jáchym Topol (2010).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1962![]() |
|
Nacionalidad | checa | |
Lengua materna | checo | |
Familia | ||
Padres | Josef Topol Jiřina Topolová |
|
Información profesional | ||
Ocupación | novelista, poeta, periodista | |
Años activo | 1989- | |
Movimientos | posmodernismo, underground | |
Lengua literaria | checo | |
Géneros | novela, poesía | |
Obras notables | Misiones nocturnas Gárgaras de alquitrán Por el país del frío |
|
Miembro de | Escultismo | |
Sitio web | jachymtopol.cz | |
Distinciones | Tom Stoppard (1988) Egon Hostovský (1995) Jaroslav Seifert (2010) |
|
Firma | ||
![]() |
||
Jáchym Topol (nacido en Praga, Checoslovaquia, el 4 de agosto de 1962) es un escritor, poeta y periodista checo. Es conocido por sus novelas y poemas que exploran temas importantes de la sociedad.
Contenido
Biografía de Jáchym Topol
Jáchym Topol es hijo del poeta y escritor de obras de teatro Josef Topol. Su hermano, Filip Topol, es músico. Desde principios de los años 80, Jáchym Topol participó en actividades literarias que no eran oficiales.
Inicios en la literatura no oficial
En esa época, en su país, existía el "samizdat". Esto era la copia y distribución secreta de libros y textos que estaban prohibidos por el gobierno. Jáchym Topol también formó parte del movimiento "underground", que era una corriente cultural alternativa.
Fue uno de los fundadores y editores de las revistas Violit y Jednou nohou. Más tarde, esta última revista cambió su nombre a Revolver Revue. Jáchym Topol fue su editor principal desde 1990 hasta 1993.
Carrera como periodista y estudios
Después de su trabajo en las revistas, Jáchym Topol se dedicó a trabajar de forma independiente. Fue reportero para Respekt, una publicación semanal que también comenzó como un medio no oficial.
Además de su carrera como escritor y periodista, Jáchym Topol estudió etnología durante varios años. La etnología es el estudio de las culturas y los pueblos. Estudió esta materia en la Facultad de Arte de la Universidad Carolina de Praga.
Obras literarias de Jáchym Topol
Jáchym Topol comenzó su carrera literaria publicando poemas en colecciones "samizdat". Sus primeros trabajos como periodista mostraron su interés por temas como las diferentes nacionalidades y los grupos minoritarios. También le preocupaban los problemas sociales relacionados con la discriminación. Por eso, se le considera un escritor que siempre mantuvo su independencia.
Poesía y música
En sus inicios, Jáchym Topol también escribió letras de canciones para el grupo Psí vojáci. Años más tarde, en la década de 1990, volvió a colaborar con la música Monika Načeva.
Sus primeras colecciones de poemas "samizdat" a menudo usaban un seudónimo (un nombre falso). Estos poemas tenían un estilo y una forma de ver el mundo propios del movimiento "underground". Su carrera como poeta alcanzó su punto más alto a principios de los años 90 con el libro V úterý bude válka. En esta obra, su poesía se acercaba a ideas sobre el sentido de la vida y la existencia. A través de la protesta social, sus poemas exploraban una visión más amplia de la vida.
Novelas y temas principales
Su primera novela, Sestra (1994), fue muy importante. Algunos críticos checos la consideraron la novela más destacada de esa década. En esta obra, Topol empezó a explorar una visión posmoderna del mundo actual. Se centró en los aspectos negativos y destructivos de la sociedad moderna. Él veía esto como un estado de desorden donde los valores tradicionales se estaban perdiendo.
Sus novelas suelen mostrar la idea de que una gran catástrofe podría ocurrir. Su forma de escribir es muy particular, con cambios inesperados en el lenguaje y las palabras que usa.
Otras obras como Výlet k nádražní hale (1994) y Anděl (1995) también tratan los grandes desafíos de la humanidad. Sin embargo, lo hacen desde un punto de vista más personal. La novela Anděl fue adaptada al cine por Vladimír Michálek en el año 2000.
Después de varios años sin publicar, Topol lanzó Misiones nocturnas (Noční práce, 2001) y Gárgaras de alquitrán (Kloktat dehet, 2005). En estas novelas, vuelven a aparecer temas recurrentes en su obra. Por ejemplo, la idea de que un gran cambio o "apocalipsis" es una posibilidad real para la sociedad. También explora cómo los procesos de desorden afectan el espíritu humano. En estas obras, Topol se aleja un poco del posmodernismo. En cambio, crea historias que mezclan la aventura con reflexiones profundas.
Por el país del frío (Chladnou zemí, 2009) es una novela ambientada en Terezín. Este lugar en la República Checa es conocido por haber sido un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. La novela plantea una pregunta importante: ¿debemos recordar siempre la historia o es mejor olvidarla? Según el crítico literario Ladislav Nagy, esta obra no es tanto una historia épica. Es más bien un texto que parece un documental, lleno de datos y estadísticas. Esta novela ha sido traducida a más de ocho idiomas y ganó el premio Jaroslav Seifert en 2010. Antes, en 1988, Jáchym Topol ya había recibido el Premio Tom Stoppard.
Estilo de escritura
Las obras de Jáchym Topol son consideradas complejas y difíciles de clasificar. Mezclan diferentes estilos y formas de narrar. También contienen muchas referencias a otros textos y obras.
Se ha dicho que sus libros llegan a las listas de los más vendidos porque los medios de comunicación lo comparan con otro escritor, Michal Viewegh. Esto, más que el interés de los lectores checos por la literatura posmoderna, podría explicar su éxito.
Libros de Jáchym Topol
Novelas
- Sestra (1994) – una novela extensa que mezcla la realidad y los sueños.
- Výlet k nádražní hale (1994)
- Anděl (1995)
- Trnová dívka (1997)
- Nemůžu se zastavit (2000)
- Misiones nocturnas (Noční práce) (2001)
- Gárgaras de alquitrán (Kloktat dehet) (2005)
- Supermarket sovětských hrdinů (2007)
- Por el país del frío (Chladnou zemí) (2009)
Poesía
- Miluju tě k zbláznění (1991)
- V úterý bude válka (1992)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jáchym Topol Facts for Kids