Iván Zamorano para niños
Datos para niños Iván Zamorano |
|||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() Zamorano en 2013.
|
|||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Iván Luis Zamorano Zamora | ||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Bam Bam Iván el Terrible El Helicóptero |
||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Maipú (Santiago, Chile) 18 de enero de 1967 |
||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Chilena Española |
||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | ||||||||||||||||||||||||||
Pareja | María Alberó (matr. 2005) | ||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 28 de diciembre de 1985 (Cobresal) |
||||||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 312 (631 PJ) | ||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 6 de julio de 2003 (Colo-Colo) |
||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Debut | 19 de junio de 1987 | ||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 9 | ||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 69 (34) | ||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||
Formativas:
Profesional:
|
|||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||
Iván Luis Zamorano Zamora (nacido en Maipú, Santiago, Chile, el 18 de enero de 1967) es un exfutbolista chileno-español. Jugaba como delantero y fue uno de los futbolistas más importantes de la década de 1990. Es considerado uno de los mejores jugadores de cabeza en la historia del fútbol.
Fue capitán de la selección chilena y el cuarto máximo goleador de su historia. Anotó 40 goles con la selección, incluyendo 6 goles en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde fue el máximo goleador del torneo masculino de fútbol.
Iván Zamorano jugó en clubes de Chile, Suiza, España, Italia y México. Algunos de sus equipos fueron el Real Madrid, donde ganó el trofeo Pichichi en la temporada 1994-1995, y el Inter de Milán.
En toda su carrera, marcó 350 goles oficiales. Esto lo convierte en el segundo máximo goleador chileno de la historia. También es el máximo goleador chileno en Europa, con 201 goles en torneos oficiales.
Es muy recordado por la dupla "Za-Sa" que formó con Marcelo Salas en la delantera de la selección chilena. Fue el máximo goleador de las Eliminatorias para el Mundial de 1998 con doce goles. Los expertos lo reconocen como uno de los cabeceadores más destacados del siglo XX. Su habilidad para saltar y rematar de cabeza le valió el apodo de "El Helicóptero". Fue elegido el 40º mejor jugador sudamericano del siglo XX por la IFFHS. Además, está en la lista FIFA 100 de los mejores futbolistas vivos del siglo XX.
Contenido
Trayectoria de Iván Zamorano
Inicios en Chile: Cobresal y Cobreandino
Iván Zamorano empezó a jugar fútbol a los 13 años en una sede del club Cobresal en Maipú. Allí, practicaba "cabezazos" con balones mojados para fortalecer su cuello. Debutó el 28 de diciembre de 1985, a los 18 años.
Debido a su poca experiencia, fue prestado al Cobreandino, un equipo de segunda división. Allí, marcó 27 goles en 29 partidos. Después de estas buenas actuaciones, regresó a Cobresal en 1986. En 1987, ganó la Copa Chile y fue el máximo goleador del equipo con 22 goles.
Salto a Europa: FC St. Gallen y Sevilla
En 1988, Iván Zamorano llegó al fútbol europeo. Fue traspasado al Bologna FC de Italia, pero lo cedieron al FC St. Gallen de Suiza. Gracias a sus goles, el club suizo decidió comprarlo. En dos temporadas en Suiza, anotó 37 goles.
En 1990, el Sevilla FC de España lo fichó. Su buen desempeño en el Sevilla hizo que otros equipos grandes de Europa se fijaran en él.
Éxito en el Real Madrid
En 1992, el Real Madrid lo compró por 3.5 millones de euros. En su primera temporada, ganó la Copa del Rey y la Supercopa de España de Fútbol.
La temporada 1994-95 fue muy importante para Zamorano. El nuevo entrenador, Jorge Valdano, no contaba con él al principio. Sin embargo, Iván tuvo una pretemporada excelente y se ganó un puesto. Formó una gran dupla con José Emilio Amavisca.
Esa temporada, Zamorano marcó 28 goles y ganó el Trofeo Pichichi, que se entrega al máximo goleador de la liga española. El Real Madrid también ganó el campeonato de liga. Un momento destacado fue cuando anotó tres goles en el clásico contra el FC Barcelona, en una victoria de 5-0. También ganó el trofeo EFE al mejor jugador iberoamericano en la liga española.
Inter de Milán y Club América
En 1996, Iván Zamorano se unió al Inter de Milán en Italia. En 1998, ganó la Copa de la UEFA, marcando uno de los goles en la final.
En enero de 2001, llegó al Club América de México. En 2002, ganó el Torneo de Verano con este equipo.
Regreso a Chile: Colo-Colo
En 2003, regresó al fútbol chileno para jugar en Colo-Colo. Cumplía un sueño, ya que era el equipo favorito de su padre. En ese momento, el club pasaba por problemas económicos, y Zamorano decidió jugar sin cobrar. Sin embargo, un incidente con un árbitro en la final del Torneo de Apertura 2003 resultó en una suspensión de 16 partidos, lo que adelantó su retiro del fútbol.
En total, Iván Zamorano jugó 664 partidos y anotó 348 goles en su carrera. Es el segundo futbolista chileno con más goles en la historia.
Estilo de juego de Iván Zamorano
Iván Zamorano era un gran admirador de Carlos Caszely y seguidor de Colo-Colo desde niño.
Era famoso por su "cabezazo suspendido". Esta técnica consistía en correr, saltar muy alto y golpear el balón con la cabeza mientras parecía flotar en el aire. Podía saltar hasta 75 centímetros de altura, lo que le valió el apodo de "El Helicóptero". Esta habilidad la desarrolló desde joven, practicando con balones mojados para fortalecer su cuello.
Selección nacional de Chile
La "Dupla Za-Sa" y el Mundial de 1998
Con la selección chilena, Iván Zamorano jugó 69 partidos y marcó 34 goles oficiales. Junto a Marcelo Salas, formó la famosa "Dupla Za-Sa". Ellos llevaron a Chile al Mundial de Francia 1998. En ese Mundial, Chile empató sus partidos de la primera fase y fue eliminado en octavos de final por Brasil.
Zamorano tiene el récord de ser el jugador con más goles en una edición de las Eliminatorias Sudamericanas, con 12 tantos camino a Francia 98.
Participaciones en Copa América y Juegos Olímpicos
También jugó en la Copa América. Fue subcampeón en 1987 y obtuvo el tercer lugar en 1991. Es el segundo futbolista chileno con más participaciones en este torneo.
Además, fue parte de la selección que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Fue el máximo goleador de ese torneo olímpico con seis anotaciones.
Su último partido con la selección fue el 1 de septiembre de 2001, en un amistoso contra Francia. Chile ganó 2-1, y Zamorano fue ovacionado por 65.000 personas al ser sustituido.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 0 |
Participaciones en Copas América
Torneo | Sede | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1987 | ![]() |
Subcampeón | 1 | 0 |
Copa América 1991 | ![]() |
Tercer Puesto | 7 | 5 |
Copa América 1993 | ![]() |
Fase de grupos | 1 | 0 |
Copa América 1999 | ![]() |
Cuarto Puesto | 6 | 3 |
Total en Copas América | 15 | 8 |
Participaciones en Eliminatorias al Mundial
Eliminatoria | Sede del Mundial | Posición | Resultado | PJ | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Eliminatorias Mundial de Italia 1990 | ![]() |
2°lugar 5pts Grupo 3 | Eliminado | 2 | 1 |
Eliminatorias Mundial de Francia 1998 | ![]() |
4°lugar 25pts | Clasificado | 10 | 12 |
Eliminatorias Mundial de Corea y Japón 2002 | ![]() ![]() |
10°lugar 12pts | Eliminado | 12 | 4 |
Total en Eliminatorias | 24 | 17 |
Palmarés de Iván Zamorano
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Chile | Cobresal | ![]() |
1987 |
Copa del Rey | Real Madrid C. F. | ![]() |
1993 |
Supercopa de España | 1993 | ||
Campeonato de Liga | 1995 | ||
Primera División | Club América | ![]() |
2002 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Iberoamericana | Real Madrid C. F. | ![]() |
1994 |
Copa de la UEFA | F. C. Internazionale | ![]() |
1998 |
![]() |
Selección Chilena | ![]() |
2000 |
Copa de Gigantes | Club América | ![]() |
2001 |
Distinciones individuales destacadas
- Máximo goleador de la Segunda División chilena (1986).
- Máximo goleador de la Copa Chile (1987).
- Máximo goleador de la Superliga Suiza (1990).
- Mejor jugador extranjero de la Superliga Suiza (1990).
- Trofeo Pichichi al Máximo Goleador de la Liga Española (1995).
- Trofeo EFE al Mejor Jugador Iberoamericano de la Liga Española (1993, 1995).
- Mejor Jugador Extranjero de la Liga Española (1995).
- Máximo goleador de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 1998 (12 goles).
- Bota de Oro Adidas al Máximo Goleador de los Juegos Olímpicos de Sídney (2000).
- Miembro de la selecta Lista FIFA 100 de los mejores futbolistas vivos del siglo XX (2004).
- Miembro del Salón de la Fama del Fútbol Internacional (2023).
Anécdotas de su carrera
- Cuando llegó al Inter de Milán en 1998, tuvo que ceder su camiseta número "9" a Ronaldo. Para no perder su número, decidió usar el "1+8", algo único en el fútbol.
- La famosa dupla "Za-Sa" con Marcelo Salas se creó durante las eliminatorias para el Mundial de Francia 98.
- Su apodo "El Helicóptero" se debe a su impresionante salto para cabecear. Se dice que lo practicaba intentando alcanzar una bombilla en el pasillo de su casa.
- Su apodo "Bam Bam" fue inventado por un locutor de radio, combinando el final de su nombre (Iván) con el personaje fuerte y joven de los dibujos animados Los Picapiedras.
Vida personal
Iván Zamorano fue el primer hijo de Luis Zamorano y Alicia Zamora. Creció en Maipú, Chile. La temprana pérdida de su padre lo unió mucho a su madre.
Además de su carrera en el fútbol, Iván se ha convertido en un exitoso empresario. Su nombre es una marca reconocida. Desde 1998, es embajador de buena voluntad de Unicef en Chile.
En 2005, se casó con la modelo argentina María Alberó. Tienen una hija llamada Mía Pascale y un hijo llamado Iván de María, nacido en 2007.
Actualmente, Iván Zamorano se dedica a sus negocios, incluyendo su Ciudad Deportiva Iván Zamorano y la Fundación Iván Zamorano. También participa en campañas y eventos con fines sociales, como la Teletón.
Filmografía
Cine
Año | Título | Rol | Notas | Ref. |
---|---|---|---|---|
2004 | Azul y blanco | Él mismo | Cameo | |
2022 | América vs. América | Documental |
Galería de imágenes
-
La camiseta de Zamorano (uno más ocho), Figo (siete) y Verón en el Museo del Estadio Giuseppe Meazza.
-
Iván Zamorano, Edgar Davids (Países Bajos) y Paolo Montero (Uruguay), durante una clínica de fútbol.
Véase también
En inglés: Iván Zamorano Facts for Kids