Esteban I Báthory para niños
Datos para niños Esteban I Báthory |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Báthory István | |
Nacimiento | 27 de septiembre de 1533jul. Șimleu Silvaniei (Reino de Hungría del Este) |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1586 Grodno (Gran Ducado de Lituania) |
|
Causa de muerte | Enfermedad renal crónica | |
Sepultura | Tumbas reales de la Catedral de Wawel | |
Nacionalidad | Lituana, polaca y rumana | |
Familia | ||
Familia | Casa de Báthory | |
Padres | Esteban Báthory de Somlya Catherine Telegdi |
|
Cónyuge | Ana Jagellón de Polonia (desde 1576juliano, 1576-1586) | |
Hijos | 0 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Padua | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Político antes de la aparición de los partidos políticos | |
Firma | ||
![]() |
||
Esteban I de Polonia | ||
---|---|---|
Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania, Príncipe de Transilvania, Rutenia, Livonia Mazovia | ||
Príncipe de Transilvania | ||
1571-1586 | ||
Sucesor | Segismundo Báthory | |
![]() Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania |
||
1576-1586 | ||
Sucesor | Segismundo III Vasa | |
Información personal | ||
Nombre completo | Báthory István | |
Coronación | 1 de mayo de 1576 en la catedral de San Juan de Varsovia | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Conflictos | Guerra Livona | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Esteban I Báthory de Somlya (en húngaro: Báthory István, en polaco: Stefan Batory) fue una figura muy importante en la historia de Europa Central. Nació el 27 de septiembre de 1533 en Șimleu Silvaniei, en lo que hoy es Rumania. Falleció el 12 de diciembre de 1586 en Grodno, en la actual Bielorrusia.
Esteban I fue príncipe de Transilvania desde 1571 hasta 1576. Después, se convirtió en rey de Polonia y Gran Duque de Lituania desde 1576 hasta su muerte en 1586. Su liderazgo fue clave para la región en el siglo XVI.
Contenido
La vida de Esteban I Báthory
¿Cómo fue la juventud de Esteban Báthory?
Esteban Báthory nació en una de las familias más poderosas de Transilvania. Su padre, también llamado Esteban Báthory, fue un líder importante en Transilvania. Lamentablemente, su padre falleció cuando Esteban era muy pequeño.
Por ello, su educación estuvo a cargo del arzobispo Pablo Várdai. Más tarde, en la década de 1540, Esteban Báthory se unió a la corte de Fernando I de Habsburgo. Recibió una educación muy completa, enfocada en el humanismo. Siempre mantuvo su fe católica, defendiéndola con firmeza.
¿Cómo llegó a ser príncipe de Transilvania?
Cuando regresó a Transilvania, que en ese momento estaba bajo el control de los Habsburgo, Esteban Báthory se puso al servicio de la reina Isabela Jagellón de Hungría y su hijo. En 1559, obtuvo un puesto militar importante como capitán general de la ciudad de Oradea.
Hubo conflictos entre los líderes de la región. Esteban Báthory sufrió una derrota en 1562. Sin embargo, en 1564, logró recuperar territorios importantes para su familia. También participó en negociaciones de paz, aunque fue arrestado en Viena por un tiempo.
En 1570, se firmó un acuerdo importante llamado el acuerdo de Espira. Este acuerdo dividió el Reino de Hungría en tres partes: una occidental controlada por los Habsburgo, una central bajo el poder otomano y una oriental, el Principado de Transilvania, gobernado por la nobleza húngara.
Después de la muerte del príncipe de Transilvania, Juan Segismundo de Zápolya, los nobles de Transilvania se reunieron. El 25 de mayo de 1571, eligieron a Esteban Báthory como su nuevo príncipe. El sultán otomano también apoyó esta elección, ya que Báthory era una buena opción para mantener el equilibrio en la región.
Maximiliano II de Habsburgo, el emperador, no quería iniciar una nueva guerra. Por eso, aceptó a Báthory como príncipe de Transilvania. Sin embargo, la buena relación no duró mucho. Maximiliano comenzó a planear acciones contra Báthory.
Esteban Báthory logró vencer a sus oponentes en la batalla de Kerelőszentpál el 8 de julio de 1575. Esta victoria fortaleció su poder como príncipe. También aumentó el tributo que Transilvania pagaba al Imperio otomano, lo que ayudó a mantener la paz.
Como príncipe, Esteban Báthory trabajó para fortalecer el poder central. Mejoró la economía, el comercio y la minería. Aunque era católico, mantuvo la paz entre las diferentes religiones en Transilvania. En 1579, estableció a los jesuitas y en 1581, fundó una universidad jesuita en Kolozsvár, que fue muy importante para la educación. Durante su gobierno, Transilvania vivió un periodo de gran desarrollo.
¿Cómo se convirtió en rey de Polonia?

Después de que la familia Jagellón dejara de gobernar en Polonia en 1572, el país se convirtió en un reino donde los nobles elegían a su rey. En 1573, Enrique III de Francia fue elegido rey, pero pronto regresó a Francia para ocupar su propio trono. Esto causó una nueva disputa por el trono polaco.
Había varios candidatos importantes, como Maximiliano II de Habsburgo e Iván IV de Rusia. Sin embargo, los otomanos propusieron a Esteban Báthory. La nobleza polaca de clase media lo eligió el 12 de diciembre de 1575.
Esteban Báthory actuó rápidamente. Se casó con Ana Jagellón de Polonia, hermana del último rey polaco de la Casa de Jagellón. Llegó a Cracovia y fue coronado el 1 de mayo de 1576 en la catedral de Wawel. La muerte de Maximiliano ese mismo año facilitó su reconocimiento como rey.
¿Qué hizo como rey de Polonia?
Esteban Báthory no renunció a su título de príncipe de Transilvania. Su hermano mayor, Cristóbal Báthory, y luego su sobrino, Segismundo Báthory, gobernaron Transilvania en su nombre. Muchos jóvenes nobles húngaros fueron a Polonia para estudiar en la corte de Esteban I. Esto hizo que la corte polaca se convirtiera en un centro cultural muy importante en Europa Central.
Como rey de Polonia, Esteban Báthory se esforzó por fortalecer el poder del gobierno central. Mejoró la agricultura y organizó el ejército. Nombró a personas de confianza en puestos importantes, incluyendo a algunos que antes habían sido sus oponentes. Su canciller, Jan Zamoyski, fue un gran apoyo para él.
Los nobles polacos querían que Esteban Báthory recuperara los territorios perdidos en la Guerra Livona contra Iván IV de Rusia. Báthory cumplió con estas expectativas. Entre 1579 y 1581, lideró tres campañas militares exitosas contra los rusos. Recuperó fortalezas importantes y asedió ciudades.
Con la ayuda de un religioso jesuita, Esteban Báthory firmó un acuerdo de paz con los rusos en 1582. Este acuerdo fue un gran éxito para Polonia, ya que recuperó territorios importantes y ganó influencia sobre el Mar Báltico. Después de la muerte del zar en 1584, Báthory planeó conquistar Rusia, pero los nobles polacos no quisieron financiar una empresa tan grande.
Esteban Báthory tenía un gran proyecto: crear una unión de estados (Polonia, Hungría y Transilvania) para defenderse de los otomanos y los Habsburgo. Sin embargo, no pudo realizarlo. Falleció inesperadamente el 12 de diciembre de 1586 en Grodno. Como no tuvo hijos varones, su trono pasó al sobrino de su esposa, Segismundo III Vasa de Suecia.
Esteban Báthory fue enterrado en la cripta de la catedral de Wawel en Cracovia. Los polacos lo consideran uno de sus reyes más importantes. A pesar de ser rey de Polonia, siempre mantuvo su identidad cultural húngara. Su legado influyó en muchos futuros líderes de Transilvania.
Galería de imágenes
Sucesión
Predecesor: Juan Segismundo de Zápolya |
Príncipe de Transilvania 1571-1586 |
Sucesor: Segismundo Báthory |
Predecesor: Enrique de Valois |
![]() Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania 1576-1586 junto a su esposa Ana Jagellón |
Sucesor: Segismundo III |
Véase también
En inglés: Stephen Báthory Facts for Kids