robot de la enciclopedia para niños

Islas Gilbert y Ellice para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colonia de las Islas Gilbert y Ellice
Gilbert and Ellice Islands Colony
Colonia
1892-1976
Flag of the Gilbert and Ellice Islands (1937–1976).svg
Bandera
Coat of arms of the Gilbert and Ellice Islands (1937-1979).svg
Escudo

Lema: gilbertino: Maaka te Atua, Karinea te Uea
tuvaluano: Mataku i te Atua, Fakamamalu ki te Tupu

español: Teme a Dios, honra al Rey
Himno: God Save the Queen
LocationGilbertandEllice.png
Ubicación de Islas Gilbert y Ellice
Coordenadas 1°16′N 173°01′E / 1.26, 173.02
Capital Tarawa (1895-1908, 1946-1976)
Banaba (1908-1942)
Funafuti (1942-1946)
Entidad Colonia
 • País Reino Unido
Idioma oficial Inglés
 • Otros idiomas Gilbertino
Moneda Libra esterlina (1892-1942)
Libra de Oceanía (1942-1945)
Libra esterlina (1945-1976)
Período histórico Exploración del océano Pacífico
 • 1892 Protectorado
 • 12 de enero
de 1916
Colonia
 • 1 de enero
de 1976
Referéndum
Forma de gobierno Monarquía constitucional
Governador
• 1973-1976

John Hilary Smith
Miembro de Territorios británicos del Pacífico Occidental, Imperio británico
Precedido por
Sucedido por
Territorios británicos del Pacífico Occidental
Kiribati
Tuvalu
Tokelau

Las Islas Gilbert y Ellice fueron un grupo de islas en el océano Pacífico que estuvieron bajo el control del Reino Unido. Primero fueron un protectorado británico desde 1892, lo que significa que el Reino Unido las protegía y controlaba sus asuntos externos. Luego, en 1916, se convirtieron en una colonia, lo que implicaba un control más directo.

Estas islas tenían poblaciones de diferentes culturas: Micronesia y Polinesia. En 1976, se dividieron en dos grupos de islas separadas. Poco después, cada grupo obtuvo su independencia. Las Islas Gilbert se convirtieron en la República de Kiribati en 1979, y las Islas Ellice pasaron a ser el país de Tuvalu en 1978.

Historia de las Islas Gilbert y Ellice

¿Cómo se formó la colonia?

Las islas Gilbert y Ellice formaron parte de los Territorios Británicos del Pacífico Occidental desde 1857. Sin embargo, no fue hasta 1892 que el Reino Unido estableció oficialmente un protectorado sobre ellas. Esto se hizo nombrando a un alto comisionado para supervisar la región. En 1900, la Isla Ocean (conocida hoy como Banaba) también se unió a este protectorado.

En 1916, las islas se convirtieron en una colonia británica. La capital se estableció en la Isla Ocean. Otras islas cercanas también se unieron a la colonia en esos años. Por ejemplo, la Isla Fanning (ahora Tabuaeran) y la Isla Washington (ahora Teraina) se incorporaron en 1916. La Isla de Navidad (hoy Kiritimati) se añadió en 1919, aunque hubo algunas objeciones por parte de los Estados Unidos.

Cambios y eventos importantes

Las Islas de la Unión (hoy Tokelau) también formaron parte de la colonia en 1916. Sin embargo, en 1925, su administración pasó a Nueva Zelanda.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la región fue escenario de importantes batallas. Una de ellas fue la Batalla de Tarawa, que ocurrió entre las fuerzas japonesas y estadounidenses. Después de la guerra, la capital de la colonia se trasladó a Tarawa.

Más tarde, en 1937, las Islas Fénix se unieron a la colonia. En 1972, se incorporaron otras islas de las Espóradas Ecuatoriales.

La división y la independencia

En 1976, las Islas Ellice se separaron y formaron una colonia aparte. Obtuvieron su independencia en 1978, convirtiéndose en el país de Tuvalu.

Un año después, en 1979, se formó la República de Kiribati. Este nuevo país incluyó las Islas Gilbert y la mayoría de las islas Espóradas Ecuatoriales. Algunas islas del norte de las Espóradas Ecuatoriales quedaron bajo el control de los Estados Unidos.

¿Dónde se encuentran las Islas Gilbert y Ellice?

Las Islas Gilbert son un grupo de dieciséis atolones e islas de coral. Se encuentran en el océano Pacífico occidental. Tradicionalmente, forman parte de la región de Micronesia. Las Islas Gilbert son la parte principal de lo que hoy es la República de Kiribati. La palabra "Kiribati" es la forma local de decir "Gilberts". Estas islas se extienden en una línea de norte a sur, y el Ecuador las divide en dos partes: las islas Gilbert del norte y las del sur.

Las Islas Ellice están al sur de las Gilbert. Comprenden tres islas de arrecife y seis atolones. Se extienden entre los 5° y 10° de latitud sur y los 176° y 180° de longitud, al oeste de la Línea internacional de cambio de fecha. Las Islas Ellice se encuentran a medio camino entre Hawái y Australia. Son parte de la región de Polinesia en Oceanía.

Territorios que formaron parte de la colonia

La colonia de las Islas Gilbert y Ellice incluyó varios grupos de islas a lo largo de su historia. Aquí puedes ver cómo se incorporaron y qué son hoy:

Islas Fecha de incorporación Fecha de separación Hoy
Islas Gilbert 1892 1976 Kiribati
Islas Ellice 1892 1976 Tuvalu
Isla Ocean (Gilbert) 1900 1976 isla Banaba (Kiribati)
Islas de la Unión 1916 1925 Tokelau
Isla Fanning (Espóradas) 1916 1976 Tabuaeran (Kiribati)
Isla Washington (Espóradas) 1916 1976 Teraina (Kiribati)
Isla de Navidad (Espóradas) 1919 1976 Kiritimati (Kiribati)
Espóradas Ecuatoriales 1972 1976 Kiribati
Islas Fénix 1937 1976 Kiribati

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilbert and Ellice Islands Facts for Kids

kids search engine
Islas Gilbert y Ellice para Niños. Enciclopedia Kiddle.