robot de la enciclopedia para niños

Idioma gilbertés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gilbertés
Taetae ni Kiribati
Hablado en Bandera de Kiribati Kiribati
Bandera de Fiyi Fiyi
Bandera de Islas Marshall Islas Marshall
Bandera de Nauru Nauru
Bandera de Tuvalu Tuvalu
Bandera de Vanuatu Vanuatu
Región Micronesia
Hablantes 125 000 (aprox.)
Familia

Austronesio
  Malayo-polinesio
    Oceánico
      Micronesio
        Micronesio nuclear

          Idioma gilbertés
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Kiribati Kiribati
Regulado por Kiribati Language Board
Códigos
ISO 639-2 gil
ISO 639-3 gil

El idioma gilbertés o kiribatiano (llamado taetae ni Kiribati por sus hablantes) es una lengua que forma parte de la familia de lenguas austronesias, específicamente del grupo micronesio.

Aproximadamente 125.000 personas hablan gilbertés en el mundo. De ellas, unas 119.000 viven en Kiribati, lo que representa casi toda la población de ese país. También se habla en otras islas como Nui en Tuvalu, Rabi en Fiyi, y en pequeñas comunidades de antiguos habitantes de Kiribati que ahora viven en lugares como las Islas Salomón, Vanuatu, Nauru, Nueva Zelanda o Hawái.

A diferencia de otros idiomas de la región del Pacífico, el gilbertés no está en peligro de desaparecer. Casi todas las personas que lo hablan lo usan a diario. Solo un 30% de sus hablantes también dominan el inglés, lo que significa que el gilbertés se mantiene fuerte y no corre el riesgo de ser reemplazado por el inglés.

Las personas que más hablan este idioma son pescadores, marineros, granjeros y quienes trabajan en la producción de copra (la pulpa seca del coco).

¿Cuáles son los dialectos del gilbertés?

El gilbertés tiene dos formas principales de hablarse, conocidas como dialectos: el del norte y el del sur. La diferencia más grande entre ellos está en cómo se pronuncian algunas palabras. Las islas de Butaritari y Makin también tienen su propio dialecto, que es diferente del gilbertés estándar tanto en el vocabulario como en la pronunciación.

¿Cómo se escribe el idioma gilbertés?

Para escribir el gilbertés se usa el alfabeto latino. Esto comenzó en el siglo XIX, cuando un misionero llamado Hiram Bingham Jr. tradujo la Biblia a este idioma. Antes de eso, el gilbertés no tenía una forma escrita.

Una curiosidad de la traducción de Bingham fue que tuvo que encontrar maneras de explicar palabras como "montaña". Este tipo de formación geográfica era desconocida para los habitantes de Kiribati en ese tiempo, ya que solo habían oído hablar de ellas en antiguas leyendas de Samoa.

El alfabeto gilbertés

El alfabeto gilbertés es bastante sencillo y se basa en el alfabeto latino. Aquí puedes ver sus letras y cómo se pronuncian:

Alfabeto gilbertés
A B E I K M N NG O R T U W
ah bee eh i ki mm nn ngg oh ri si ú wi

Frases útiles en gilbertés

Aprender algunas frases básicas puede ser muy divertido. Aquí tienes algunas que te pueden servir:

  • Hola - Mauri
  • Hola (cuando hablas a una sola persona) - Ko na mauri
  • Hola (cuando hablas a varias personas) - Kam na mauri
  • ¿Cómo estás? - Ko uara?
  • ¿Cómo estáis? (cuando preguntas a varias personas) - Kam uara?
  • Gracias - Ko rabwa
  • Gracias (cuando agradeces a varias personas) - Kam rabwa
  • Adiós - Ti a bo (que significa 'nos veremos')

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilbertese language Facts for Kids

kids search engine
Idioma gilbertés para Niños. Enciclopedia Kiddle.