Isla Cabritos para niños
Datos para niños Isla Cabritos |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 18°29′11″N 71°40′58″O / 18.48636, -71.68291 | |
Ubicación administrativa | ||
País | República Dominicana | |
División | Independencia | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (República Dominicana).
|
||
La Isla Cabritos es una isla especial que forma parte de la República Dominicana. Se encuentra en el Lago Enriquillo, en la parte suroeste del país. Este lago está entre las provincias de Independencia y Bahoruco. Antes, cerca de la Isla Cabritos, había dos islotes más pequeños llamados Barbarita y La Islita. Sin embargo, estos dos islotes quedaron bajo el agua porque el lago ha crecido mucho en los últimos años.
Contenido
Historia de la Isla Cabritos
¿Cómo se llamaba la isla antes?
Los antiguos habitantes de la zona, los indígenas, llamaban a esta isla Guarizacca. Fue un lugar muy importante para el cacique Enriquillo y sus seguidores. Durante su levantamiento, la isla les sirvió como un escondite seguro y un lugar para conseguir provisiones.
¿Cuándo fue descubierta la isla?
Los historiadores cuentan que los españoles descubrieron la Isla Cabritos en 1519, durante el levantamiento de Enriquillo. Los españoles la controlaron por mucho tiempo. Más tarde, entre 1822 y 1844, cuando Haití dominaba la zona, la Isla Cabritos y algunas tierras cercanas, incluyendo los islotes Barbarita y La Islita, fueron entregadas a una familia francesa. Cuando la República Dominicana se independizó, la isla pasó a ser parte del país.
La Isla Cabritos como Parque Nacional
En 1974, el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer decidió que la Isla Cabritos fuera un parque ecoturístico. Así se creó el Parque Nacional Isla Cabritos. Su objetivo era proteger el Lago Enriquillo y sus alrededores, incluyendo las zonas de humedales, que son muy importantes para la naturaleza del país.
Tiempo después, se hizo un cambio y se estableció el Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos en 1996. Esta decisión fue confirmada por una ley en el año 2000, bajo la dirección de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos, junto con el Parque Nacional Jaragua y el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, forman las "Zonas Núcleo de la Reserva de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo". Este reconocimiento fue dado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 2002. Además, el Lago Enriquillo y la isla fueron declarados "Sitio Modelo de la Convención para la Conservación de los Humedales" (conocida como RAMSAR), un acuerdo internacional que la República Dominicana apoya.
Características Geográficas de la Isla Cabritos
¿Qué tamaño tiene la Isla Cabritos?
La Isla Cabritos tiene una extensión de 24 kilómetros cuadrados. En su parte más ancha mide 2.5 kilómetros y en su parte más larga, 12 kilómetros. Es interesante saber que gran parte de la isla se encuentra por debajo del nivel del mar, con una altitud de casi 40 metros bajo el nivel del mar en algunas zonas, y solo 4 metros en otras.
¿Dónde está ubicada la isla?
La isla está en el Lago Enriquillo, en el suroeste de la República Dominicana, dentro del Valle de Neiba. Está rodeada por las hermosas Sierra de Neiba y Sierra de Bahoruco, que tienen montañas de más de 2000 metros de altura.
Las costas de la Isla Cabritos terminan en playas. Algunas de estas playas no tienen arrecifes, mientras que otras sí. El suelo de la isla está formado por depósitos de lago y mar, principalmente arcillas que no dejan pasar el agua.
Vida Silvestre en la Isla Cabritos
¿Qué animales viven en la isla?
La fauna de la Isla Cabritos es muy rica, especialmente en aves y reptiles. Aquí viven ocho especies de reptiles que solo se encuentran en esta región. Uno de los animales más importantes es el cocodrilo americano, cuya población en la isla es una de las más grandes del mundo en su estado natural.
También se encuentran dos especies de iguanas: la Iguana Rinoceronte (Cyclura cornuta) y la Iguana de Ricord (Cyclura ricordi). Tanto el cocodrilo como estas iguanas están en peligro de desaparecer, por eso es tan importante proteger la isla.
Aves de la Isla Cabritos y el Lago Enriquillo
La variedad de aves en la Isla Cabritos y el Lago Enriquillo es impresionante, sobre todo en las orillas del lago. Se han identificado alrededor de 134 especies y subespecies de aves, tanto las que viven allí siempre como las que migran. De estas, 5 son aves acuáticas y 16 viven en las orillas. Algunas de las aves que puedes encontrar son:
- Flamenco (Phoenicopterus ruber)
- Garza Ceniza (Ardea herodias)
- Garza Pechiblanco (Hydranassa tricolor)
- Rey Congo (Nycticorax nycticorax)
- Martinetico (Ixobrychus exilis)
- Coco Oscuro (Plegadis falcinellus)
- Gallereta Azul (Porphyrula martinica)
- Cucú (Athene cunicularia)
- Cuchareta (Ajaia ajaja)
- Cotorra (Amazona ventralis)
- Paloma Coronita (Columba leucocephala)
- Querebebé (Chordeiles gundlachii)
- Madam Sagá (Ploceus cucullatus)
Plantas de la Isla Cabritos
¿Qué tipo de plantas crecen en la isla?
La vegetación de la Isla Cabritos y el Lago Enriquillo está protegida por leyes de Medio Ambiente. Aquí crecen plantas típicas de zonas de Bosque seco subtropical y Monte espinoso subtropical. Es el único bosque de tipo seco que existe por debajo del nivel del mar en el continente americano.
En la Isla Cabritos se encuentran varias especies de plantas que son únicas de la región, como:
- Guasábara (Opuntia caribaea)
- Cayuco (Cereus hexogonus)
- Alpargata (Consolea moniliformis)
- Caguey (Neoabottia paniculata)
- Pitahaya (Harrisia spp.)
- Guayacán (Guaiacum officinale)
- Saona (Ziziphus rignoni)
- Roble (Catalpa longissima)
- Bayahonda (Prosopis juliflora)
Clima de la Isla Cabritos
El clima en la Isla Cabritos cambia mucho según la época del año. En verano, hace mucho calor, con temperaturas que pueden superar los 40°C. En invierno, el clima es diferente, puede ser más fresco o muy húmedo. La temperatura promedio en este lugar suele estar entre los 28°C y los 50°C. La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 793 milímetros.
Galería de imágenes
-
Isla Cabritos.jpg
Vista de la Isla Cabritos en el Lago Enriquillo.
Véase también
- Historia de la República Dominicana
- Geografía de la República Dominicana
- Lago Enriquillo
- Anexo:Islas de la República Dominicana
- Anexo:Islas del mar Caribe