Paloma coronita para niños
Datos para niños
Paloma coronita |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Columbiformes | |
Familia: | Columbidae | |
Género: | Patagioenas | |
Especie: | P. leucocephala (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Columba leucocephala Linnaeus, 1758 |
||
La paloma coronita (Patagioenas leucocephala) es un ave de la familia de las palomas. También se le conoce como paloma blanco-coronada o torcaza cabeciblanca. Vive en las islas caribeñas del norte y centro, y en algunas zonas de Norteamérica y Centroamérica. El famoso pintor de aves John James Audubon la dibujó en el siglo XIX.
Contenido
Características de la Paloma Coronita


Esta paloma mide unos 29 centímetros de largo. Sus alas extendidas alcanzan los 48 cm y pesa alrededor de 0,15 kilogramos. Los adultos tienen un color gris oscuro. En la parte de atrás del cuello, tienen unas marcas verdes y blancas.
¿Cómo es la cabeza de la Paloma Coronita?
La característica más notable de la paloma coronita es su cabeza. Los adultos tienen una corona de color blanco brillante. Sus ojos son de color blanco y la punta de su pico es de un rojo pálido.
¿Cómo se distinguen las palomas jóvenes?
Las palomas jóvenes son de un gris menos oscuro que los adultos. No tienen las marcas en el cuello ni los ojos blancos. Solo muestran algunas plumas claras en la parte superior de la cabeza.
Dónde Vive la Paloma Coronita
La paloma coronita vive principalmente en las Bahamas, Cuba, Jamaica y Antigua. También se reproduce en menor cantidad en La Española (que incluye Haití y República Dominicana), Puerto Rico, las Islas Vírgenes, las Islas Caimán, Anguila y otras islas del Caribe.
¿Dónde más se encuentra esta especie?
También se reproduce a lo largo de la costa caribeña de América Central. En los Estados Unidos, solo se encuentra en los cayos de la Florida y en la parte más al sur de este estado.
Desafíos para la Paloma Coronita
La paloma coronita enfrenta varios desafíos que afectan su población. Es importante conocerlos para ayudar a proteger a esta especie.
¿Cuáles son las principales amenazas?
Una de las principales amenazas para esta especie es la caza. En Florida, muchas palomas mueren al chocar con objetos creados por el ser humano. Otra gran amenaza es la pérdida de su hogar natural.
¿Por qué es importante su hábitat?
La paloma coronita necesita dos tipos de hábitats diferentes para vivir: uno para anidar y otro para buscar comida. Generalmente, anidan en los manglares rojos que crecen en las costas. Estos manglares a veces son talados para cultivar plantas como la caña de azúcar.
¿Cómo afecta la agricultura a su alimentación?
La agricultura y la tala de árboles también han reducido los bosques donde estas palomas encuentran su alimento. Estos bosques suelen ser de madera dura y son esenciales para su dieta. Además, la paloma coronita es muy asustadiza y puede abandonar su nido si se siente en peligro.