robot de la enciclopedia para niños

Isabel de Rumania para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel de Rumanía
Reina de los helenos
Prinzessin Elisabeth von Rumänien.jpg
Lesser coat of arms of Greece.svg
Reina consorte de los helenos
27 de septiembre de 1922 - 25 de marzo de 1924
(1 año y 5 meses)
Predecesor Sofía de Prusia
Sucesor Federica de Hannover
Información personal
Nombre completo Isabel Carlota Josefina Alejandra Victoria
Tratamiento Majestad
Otros títulos
Nacimiento 12 de octubre de 1894
Castillo Peleș, Sinaia,
Prahova, Bandera de Rumania Rumania
Fallecimiento 15 de noviembre de 1956
Villa Rosa Alba, Cannes, Bandera de Francia Francia
Sepultura Cripta familiar en la Iglesia de Hedinger, Sigmaringen
Religión Ortodoxa rumana
Familia
Casa real Hohenzollern
Padre Fernando I, rey de Rumanía
Madre María de Edimburgo
Cónyuge Jorge II, rey de los helenos (matr. 1921; div. 1935)

Isabel de Rumania (nacida en Sinaia el 12 de octubre de 1894 y fallecida en Cannes el 14 de noviembre de 1956) fue la esposa del rey Jorge II de Grecia. Por ello, fue reina consorte de los helenos entre 1922 y 1924. Desde su nacimiento, tuvo el título de princesa de Rumanía y de Hohenzollern hasta que se convirtió en reina.

Vida temprana y educación de Isabel de Rumania

Isabel fue la segunda hija y la primera mujer del príncipe heredero de Rumanía, Fernando, y de la princesa María de Sajonia-Coburgo-Gotha. En su familia, la llamaban Lizzy. Su padre se convirtió en rey de Rumanía, y su madre era nieta de la reina Victoria.

Isabel fue bautizada según el rito de la Iglesia ortodoxa rumana. Esto causó una reacción de la Santa Sede, que es la sede del Papa, porque su padre pertenecía a una familia católica.

Archivo:Georges II et Elisabeth
Jorge II con Isabel, nacida princesa de Rumanía.

Isabel recibió su educación en casa con tutores de Inglaterra. Le gustaba mucho estudiar literatura, piano, canto, pintura y botánica.

El papel de Isabel durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Isabel trabajó como enfermera en los hospitales de Moldavia. Esta fue la única parte de Rumanía que no fue ocupada por los invasores. Después de la guerra, en 1919, la princesa fue a París por un año para mejorar sus habilidades en pintura y música.

Matrimonio y vida real

Isabel estaba muy unida a su abuela materna, la gran duquesa María Alexándrovna. Pasaba mucho tiempo con ella en Suiza. Su abuela y la madre de Jorge, Sofía de Prusia, pensaron que Isabel y el príncipe heredero Jorge de Grecia serían una buena pareja.

La reina María, madre de Isabel, también apoyó la idea. Ella creía que Isabel debía casarse con alguien de su misma clase y religión, y que la quisiera de verdad.

El 27 de febrero de 1921, Isabel se casó en Bucarest con su primo segundo, el príncipe heredero de Grecia, Jorge. Un mes después, el hermano de Isabel, Carlos, se casó en Atenas con Elena, la hermana de Jorge.

Reina de los Helenos y exilio

En 1922, el padre de Jorge abdicó (dejó el trono), y Jorge se convirtió en rey de Grecia con el nombre de Jorge II. Así, Isabel se convirtió en reina.

En 1923, los republicanos ganaron las elecciones en Grecia. El nuevo gobierno pidió a los reyes que salieran del país por tres meses. Esto permitiría al parlamento decidir sobre el futuro del país. El rey Jorge aceptó, y él e Isabel se fueron a vivir al palacio real de Bucarest.

Tres meses después, en 1924, Grecia se convirtió en una República. Jorge II se fue a Inglaterra, pero Isabel se quedó en Bucarest.

En 1935, Jorge e Isabel se divorciaron. Isabel perdió su título de reina de Grecia. Se convirtió en la primera dama de Rumanía, donde su hermano Carlos II ya era rey. Para su estancia en Bucarest, se construyó el Palacio Elisabeta, que hoy es la residencia de la Familia Real Rumana.

Últimos años y fallecimiento

Después de que el fascismo llegara al gobierno, Carlos II fue obligado a dejar el trono en 1940, y su hijo Miguel se convirtió en rey. La princesa Isabel empezó a colaborar con los comunistas contra el nuevo rey.

En 1944, el rey Miguel expulsó a los fascistas del gobierno. Sin embargo, Isabel siguió colaborando con los comunistas. Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, los comunistas llegaron al gobierno y la monarquía fue reemplazada por una República Popular en 1947.

Después de ser obligada a entregar todas sus propiedades al Estado, Isabel fue expulsada del país en 1948. Falleció en Cannes en 1956.

Títulos y reconocimientos

Archivo:Royal Monogram of Queen Elisabeth of Greece
Monograma de la reina Elisabeta de Grecia.

Títulos y tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa Isabel de Rumanía, princesa de Hohenzollern   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa heredera de Grecia, duquesa de Esparta   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina de los helenos   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa Isabel de Rumanía, princesa de Hohenzollern   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Distinciones honoríficas

Distinciones honoríficas rumanas
  • ROM Order of the Crown of Romania 1881 GCross BAR.svg Dama Gran Cruz de la Orden de la Corona de Rumanía.
  • OrderofCarolI.ribbon.gif Dama gran cruz de la Orden de Carol I.

Ancestros de Isabel de Rumania


Predecesor:
Sofía de Prusia
Reina consorte de los Helenos
1922-1924
Sucesor:
Federica de Hannover

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elisabeth of Romania Facts for Kids

kids search engine
Isabel de Rumania para Niños. Enciclopedia Kiddle.