robot de la enciclopedia para niños

Instituto de Artes de Mineápolis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Instituto de Artes de Minneapolis
Minneapolis Institute of Art
Registro Nacional de Lugares Históricos
Mia minneapolis logo.png
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Minnesota Minnesota
Localidad Minneapolis
Dirección 2400 Third Avenue South 55404
Coordenadas 44°57′31″N 93°16′27″O / 44.958611111111, -93.274166666667
Tipo y colecciones
Tipo Público
Clase Museo de bellas artes
Colecciones Asia, Oceanía y las Américas; Arquitectura, Diseño, Artes Decorativas y Escultura anterior a 1900; Arte asiático; Pintura y Escultura Moderna; Fotografía; Dibujos y grabados, y Textiles
N.º de obras 80.000 piezas
Historia y gestión
Creación (Minneapolis Society of Arts)
Director Kaywin Feldman
Información del edificio
Estilo Beaux-Arts
Construcción 1911-1915
Arquitecto McKim, Mead & White (original)
Kenzō Tange (ampliación 1974),
Michael Graves (ampliación 2006)
Mapa de localización
Instituto de Artes de Minneapolis ubicada en Minnesota
Instituto de Artes de Minneapolis
Instituto de Artes de Minneapolis
[artsmia.org Sitio web oficial]

El Instituto de Artes de Mineápolis (conocido como Minneapolis Institute of Arts o MIA) es un museo de arte muy importante en Mineápolis, Estados Unidos. Se encuentra en el barrio de Whittier.

Este museo es como una gran enciclopedia de arte. Tiene más de 80.000 piezas de arte de diferentes épocas y lugares. Sus colecciones están organizadas en siete áreas principales. Es uno de los museos más grandes de Estados Unidos.

Historia del Instituto de Artes de Mineápolis

¿Cómo empezó el museo?

En 1883, un grupo de 25 personas en Mineápolis decidió crear la "Minneapolis Society of Arts". Su objetivo era promover el arte en la ciudad. Al principio, organizaban exposiciones de arte en diferentes lugares. En 1889, se instalaron en la Biblioteca Pública de Mineápolis.

El primer edificio y sus ampliaciones

El primer edificio del museo abrió sus puertas en 1915. Fue diseñado por la firma de arquitectos McKim, Mead & White. Este edificio es un gran ejemplo del estilo Beaux-Arts, que es un tipo de arquitectura clásica y elegante. La familia Morrison donó el terreno para construirlo.

Con el tiempo, el museo creció. En 1974, se añadió una nueva parte diseñada por el arquitecto japonés Kenzō Tange. Luego, en 2006, se inauguró otra ampliación, esta vez diseñada por Michael Graves. El barrio de Whittier, donde está el museo, es una zona histórica con antiguas mansiones.

Colecciones de Arte del MIA

El Instituto de Artes de Mineápolis tiene una gran variedad de obras de arte. Aquí te contamos sobre algunas de sus colecciones más destacadas:

Arte de Asia, Oceanía y América

Esta sección tiene unas 3.000 piezas. Incluye pinturas, esculturas y objetos de metal. También hay joyas hechas con conchas y minerales. Puedes ver una talla de madera de un jinete de Djenné de hace 2.000 años. También hay un leopardo de bronce del siglo XVIII del reino de Benín. De la América precolombina, destaca una máscara olmeca hecha de jade.

Arquitectura, Diseño y Escultura

Esta es la colección más grande del museo, con más de 10.000 piezas. Es especial porque incluye una casa completa del siglo XIX, la Purcell-Cuts House. Esta casa fue donada al museo en 1985 y se encuentra en el centro de Mineápolis.

El museo también tiene un salón reconstruido de un palacio de París de 1730, el Hôtel de la Bouexière. Además, puedes ver muebles, cerámicas y otros objetos decorativos. En la sección de escultura, hay obras de artistas famosos como Rodin y una pieza atribuida a Bernini.

Arte Asiático

Este departamento muestra el arte de 17 culturas de Asia, cubriendo 5.000 años de historia. Una de las cosas más interesantes son dos habitaciones japonesas reconstruidas: una sala de audiencias (shoin) y una casa de té (chashitsu).

Pintura y Escultura Moderna

Aquí encontrarás pinturas de Europa y América desde el siglo XIV hasta hoy. También hay esculturas creadas después de 1900.

La colección de pinturas tiene unas 900 obras. Incluye piezas de artistas como Nicolas Poussin, Claudio de Lorena, Rembrandt y Van Dyck. También hay obras de William Hogarth, Courbet, Delacroix y Van Gogh.

El museo también tiene importantes pinturas españolas. Por ejemplo, La purificación del templo de El Greco, que es famosa por incluir retratos de otros artistas. Otro cuadro muy conocido es el autorretrato de Goya atendido por el doctor Arrieta.

Entre las esculturas, destacan obras de Constantin Brancusi, Henri Matisse, Henry Moore y Amedeo Modigliani. Recientemente, el museo adquirió la figura Diego (1962) de Alberto Giacometti.

Fotografía

Este departamento se creó en 1985. Ya tiene 8.500 fotografías de más de 800 fotógrafos. El museo también organiza actividades educativas y presta obras para exposiciones en la región.

Dibujos y Grabados

Este departamento comenzó en 1916, gracias a una donación de 5.000 láminas. Hoy tiene 42.000 piezas, incluyendo grabados, dibujos y libros ilustrados. Hay grabados de Durero y Rembrandt. También tienen un ejemplar especial de Los Caprichos de Goya.

Textiles

La colección de textiles tiene 8.000 ejemplos. Cubren 15 siglos de historia y provienen de más de 70 países. Puedes ver tejidos egipcios antiguos, de la América precolombina, y producciones más recientes de Marruecos y Bután. También hay tapices europeos y bordados turcos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Minneapolis Institute of Art Facts for Kids

kids search engine
Instituto de Artes de Mineápolis para Niños. Enciclopedia Kiddle.