Ingelmunster para niños
Ingelmunster es un municipio que se encuentra en la región de Flandes, en la provincia de Flandes Occidental, en Bélgica. Este municipio incluye la ciudad de Ingelmunster y el pequeño pueblo de Kriek. En 2018, Ingelmunster tenía una población de 10.928 habitantes.
Datos para niños Ingelmunster |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 50°55′15″N 3°15′12″E / 50.9208, 3.2533 | |||
Capital | Ingelmunster | |||
Entidad | Municipio de Bélgica | |||
• País | ![]() |
|||
Superficie | ||||
• Total | 16,16 km² | |||
• Densidad | 676,24 hab./km² | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 10 928 hab. | |||
• Densidad | 676,24 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 | |||
Código postal | 8770 | |||
Prefijo telefónico | 051 | |||
Sitio web oficial | ||||
Contenido
Historia de Ingelmunster
La historia de Ingelmunster es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.
Origen del nombre y primeros asentamientos
El historiador Sanderus sugirió que el nombre "Ingelmunster" podría venir de "Anglo-Monasterio", que significa "monasterio inglés". Otra idea es que venga de "Angle-Monastère", que significa "monasterio en la esquina", porque estaba en los límites de un feudo (un territorio gobernado por un señor).
Se dice que San Amando pidió a la gente del lugar que construyeran una iglesia y planeó un monasterio. Más tarde, Robrecht el frisón vio que el pueblo era un lugar importante para la defensa y ordenó construir una fortificación.
Ingelmunster en la Edad Media
Durante la Edad Media, Ingelmunster fue un lugar clave en la región de Kortrijk y el cantón de Harelbeke, gracias a su fortificación. El territorio del pueblo pasó por varias manos, incluyendo los señores de Gistel, y luego formó parte de Borgoña y Cleves, hasta que finalmente estuvo bajo el control de Francia.
Un rey famoso que visitó el pueblo fue Felipe el Hermoso, rey de Francia. Se quedó en el castillo en 1297, antes de la Batalla de los Espolones Dorados. En ese momento, Felipe iba a castigar a la ciudad de Brujas. Los habitantes de Brujas se encontraron con él y le ofrecieron someterse a su gobierno si les permitía conservar una reliquia importante. El rey francés aceptó.
Conflictos y cambios en los siglos XVI y XVII
En el siglo XVI, durante las guerras religiosas, Ingelmunster sufrió mucho. En 1566, un grupo de personas que destruían imágenes religiosas, conocidos como los "Beeldenstormers", pasaron por el pueblo y dañaron la iglesia. La iglesia fue reconstruida con una torre central, que luego fue reemplazada por la torre actual en 1739.
En 1580, Ingelmunster fue escenario de una batalla entre los hugonotes (protestantes franceses) y los españoles que ocupaban el castillo. El pueblo fue destruido. Años después, en 1878, se hizo un gran tapiz para recordar esta "Batalla de Ingelmunster de 1580", que hoy se exhibe en el Ayuntamiento.
Debido a los conflictos, el rey de Francia tuvo problemas de dinero. Así, el territorio de Ingelmunster fue entregado como pago a unos coroneles alemanes. Uno de ellos, Otto von Plotho, compró el territorio en 1583. Él encargó a su administrador, François de Cabootere, que organizara la región. Ingelmunster se convirtió en el centro de la administración local.
Durante 400 años, quince generaciones de señores gobernaron el territorio. Sin embargo, en 1986, el castillo y el parque fueron vendidos a los hermanos Vanhonsebrouck. El siglo XVII fue un tiempo difícil para la región, con muchos conflictos entre soldados de diferentes países. En 1695, el castillo y el pueblo fueron destruidos de nuevo.
El gobierno de los Habsburgo y la educación
El Tratado de Utrecht en 1713 trajo un período de paz y el sur de los Países Bajos pasó a ser parte de Austria. Esto permitió la reconstrucción del castillo de Ingelmunster, que se convirtió en una residencia en 1736.
Bajo el gobierno de María Teresa de Austria, se mejoró la carretera entre Kortrijk y Bruges. En Ingelmunster, se renovó el puente sobre el río Mandel y se cobraban peajes para su mantenimiento.
El pastor Jacobus Dufort se preocupó por la educación de los niños pobres. Con su propio dinero, construyó el Instituto Dufort (más tarde llamado "Marullenschool"), una escuela donde trabajaban siete monjas. De esta escuela surgió el monasterio local en 1881, que todavía existe en Ingelmunster.
La Revolución Francesa y sus efectos
La Revolución francesa de 1789 cambió mucho la historia de Europa. Ingelmunster también sintió estos cambios. El castillo perdió parte de su poder y tuvo que pagar impuestos. Se creó un consejo municipal con un alcalde para los habitantes. Hubo una rebelión local, el Boerenkrijg, pero fue controlada. Por este evento, Ingelmunster recibió el apodo de "Brigandsgemeente".
A pesar de los cambios, la vida en el pueblo volvió a la normalidad. La gente estaba contenta de poder volver a celebrar la Misa los domingos. Cuando Napoleón fue derrotado en la Batalla de Waterloo en 1815, no hubo grandes celebraciones en Ingelmunster.
Ingelmunster en el siglo XIX
En 1825, Guillermo I de los Países Bajos concedió a Ingelmunster un día de mercado, lo que ayudó a los habitantes a conseguir lo que necesitaban sin salir del pueblo. Alrededor de 1830, se construyeron muchos molinos de viento en el municipio.
La Revolución belga de 1830 también llegó a Ingelmunster. En 1830, se eligió un nuevo consejo. En ese momento, solo 114 personas de clase alta podían votar. Un campesino local, Jacobus Coussens, fue elegido alcalde. Desde entonces, el partido católico ha sido muy popular en el consejo y la alcaldía.
Entre 1845 y 1850, las cosechas de patatas fueron malas. Al mismo tiempo, la Revolución Industrial afectó a los negocios locales de tejido. Además, la región sufrió brotes de cólera y tifus.
En 1847, el pueblo tuvo un gran avance con la llegada del ferrocarril. Esto mejoró el transporte y trajo cambios. Por ejemplo, durante la Primera Guerra Mundial, el castillo fue usado por los alemanes como cuartel general, y hubo robos en los negocios locales.
Otro proyecto importante fue la conexión de la ciudad de Roeselare con el río Leie. Aunque hubo resistencia por el parque del castillo, en 1872 el primer barco navegó hacia Leie y se construyó un muelle cerca del puente del pueblo.
Ingelmunster en el siglo XX
Hasta el día de hoy, Ingelmunster ha logrado evitar la industria pesada y la contaminación. Aún conserva su hermoso parque del castillo y una reserva natural en el centro del pueblo.
En 1976, la ciudad evitó fusionarse con los pueblos vecinos de Meulebeke y Oostrozebeke, gracias al alcalde de ese momento, Vankeirsbilck.
Geografía de Ingelmunster
Ingelmunster se encuentra al oeste de Bélgica, al oeste de la ciudad de Roeselare. El pueblo es atravesado por el Río Mandel.
La superficie total del municipio es de 16,16 km². Su densidad de población es de aproximadamente 676,35 habitantes por km².
Partes del municipio
- Ingelmunster
Población de Ingelmunster
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Ingelmunster a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Ingelmunster entre 1846 y 2020 |
![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ingelmunster Facts for Kids