Red Bull Racing para niños
Datos para niños Red Bull |
||
---|---|---|
![]() Red Bull RB20, el monoplaza de 2024.
|
||
Nombre completo | Oracle Red Bull Racing | |
Nacionalidad | ![]() ![]() |
|
Base | ![]() |
|
Fundación | 2005 | |
Fundador/es | ![]() |
|
Director/es | ![]() |
|
Ingeniero jefe | ![]() |
|
Director técnico | ![]() |
|
Motores | ![]() |
|
F1 | ||
Pilotos | En 2025: 1. ![]() 22. ![]() 30. ![]() |
|
Debut | ![]() |
|
Última carrera | ![]() |
|
Carreras | 388 (387) | |
Podios | 279 | |
Puntos | 7723 | |
Victorias | 120 | |
Campeonatos de Constructores | 6 (2010, 2011, 2012, 2013, 2022, 2023) | |
Campeonatos de Pilotos | 8 (2010, 2011, 2012, 2013, 2021, 2022, 2023, 2024) | |
Pole positions | 103 | |
Vueltas rápidas | 98 | |
Red Bull Racing (RBR) es un equipo de Fórmula 1 de Austria. Su base está en Milton Keynes, Reino Unido. Es propiedad de la empresa de bebidas Red Bull GmbH.
El equipo se formó en 2005, cuando Red Bull compró la escudería Jaguar Racing. Red Bull también tiene otro equipo de Fórmula 1, llamado RB Formula One Team. Este equipo ayuda a jóvenes pilotos a llegar al equipo principal.
Red Bull Racing ha ganado muchos premios. Tienen ocho Campeonatos Mundiales de Pilotos. Cuatro los ganó Sebastian Vettel y cuatro Max Verstappen. También han ganado seis Campeonatos Mundiales de Constructores.
Contenido
- Historia de Red Bull Racing
- Coches de Fórmula 1
- Estadísticas de Pilotos
- Otros equipos de Red Bull
- Véase también
Historia de Red Bull Racing
Los inicios del equipo (1995-2004)

Los orígenes de Red Bull Racing se remontan a un equipo llamado Stewart Grand Prix, fundado por Jackie Stewart en 1997. Este equipo fue comprado por Ford y se convirtió en Jaguar Racing en el año 2000. Aunque Jaguar Racing tuvo un buen comienzo, no logró los mismos éxitos que Stewart Grand Prix.
Debido a los resultados, Ford decidió retirarse de la Fórmula 1 en 2004. Antes de tener su propio equipo, Red Bull ya patrocinaba a otras escuderías como Sauber (de 1995 a 2004) y Arrows (en 2002).
Primeros años de Red Bull Racing (2005-2008)
Debut en 2005
El 15 de noviembre de 2004, Red Bull anunció que había comprado Jaguar Racing. En su primera temporada, en 2005, el equipo usó motores Cosworth. Sus primeros pilotos fueron David Coulthard y Christian Klien.
El equipo tuvo un buen comienzo, sumando puntos en sus dos primeras carreras. Terminaron su primer año en el séptimo lugar entre los equipos, con 34 puntos. Esto fue un inicio prometedor para el nuevo equipo.
Temporada 2006: Primer podio
En 2006, el equipo esperaba mejorar, pero el inicio fue difícil. Solo consiguieron dos puntos en las primeras seis carreras. Sin embargo, el 28 de mayo de 2006, Red Bull logró su primer podio. David Coulthard terminó tercero en el Gran Premio de Mónaco de 2006. A pesar de esto, terminaron séptimos de nuevo, con menos puntos que en 2005, aunque usaban motores Ferrari.
Temporada 2007: Mejoras y nuevos pilotos
Para 2007, el equipo incorporó a Mark Webber y empezó a usar motores Renault. Mark Webber y David Coulthard fueron los pilotos principales. A pesar de algunos problemas, el equipo tuvo una buena temporada, terminando en el quinto lugar.
Temporada 2008: Un podio más
En 2008, el equipo mantuvo a sus pilotos. David Coulthard consiguió otro podio en el Gran Premio de Canadá de 2008. Aunque el coche tuvo un buen rendimiento al principio, la temporada terminó con el equipo en el séptimo lugar.
Años de éxito (2009-2013)
2009: Un gran avance

En 2009, Sebastian Vettel se unió al equipo, reemplazando a David Coulthard. Vettel ya había ganado una carrera con el equipo Toro Rosso. Fue Vettel quien consiguió la primera pole position y la primera victoria para Red Bull Racing en el Gran Premio de China de 2009.
Red Bull tuvo una temporada excelente en 2009. Se adaptaron muy bien a las nuevas reglas de los coches. Terminaron segundos en el Campeonato de Constructores. Sebastian Vettel fue subcampeón de pilotos, y Mark Webber quedó cuarto. Vettel ganó 4 carreras y Webber 2. Esto demostró que el equipo estaba listo para grandes cosas.
2010: Primeros campeonatos
En 2010, Red Bull era uno de los favoritos. Aunque tuvieron algunos problemas al principio, lograron su primera victoria y un doblete en Malasia con Vettel y Webber. El equipo dominó las sesiones de clasificación, logrando 15 de 19 pole positions.
Finalmente, Red Bull ganó el Campeonato de Constructores en la última carrera en Brasil. Sebastian Vettel se convirtió en el campeón de pilotos más joven de la historia al ganar el último Gran Premio en Abu Dabi.
2011: Dominio total
En 2011, con el coche RB7, el equipo ganó ambos campeonatos de nuevo, mostrando una gran superioridad. Sacaron más de 100 puntos a sus rivales. Vettel ganó el campeonato matemáticamente en el GP de Japón. El equipo logró 18 poles de 19 posibles y 12 victorias de 19.
2012: Tercer campeonato consecutivo
La temporada 2012 fue más difícil al principio, pero el equipo mejoró mucho en la segunda mitad. Vettel logró cuatro victorias seguidas. En la penúltima carrera en Estados Unidos, Red Bull ganó su tercer Campeonato de Constructores consecutivo. El 25 de noviembre de 2012, Sebastian Vettel consiguió su tercer título de pilotos seguido, convirtiéndose en el tricampeón más joven.
2013: Cuarto título mundial
En febrero de 2013, Red Bull presentó su nuevo coche, el RB9, diseñado por Adrian Newey. El equipo fue competitivo, aunque al principio tuvieron problemas con los neumáticos. Vettel ganó varias carreras, incluyendo un polémico doblete en Malasia.
La racha de victorias de Vettel y Red Bull fue imparable. Con un triunfo en la India, el equipo y el piloto se convirtieron en tetracampeones del mundo de Fórmula 1. Vettel ganó las últimas nueve carreras del año.
Cambios y nuevos desafíos (2014-2018)
2014: Despedida de Vettel

En 2014, Daniel Ricciardo se unió al equipo como compañero de Sebastian Vettel. Con los nuevos motores V6 turbo, el equipo tuvo problemas de fiabilidad con sus motores Renault. A pesar de esto, Daniel Ricciardo sorprendió al ganar tres carreras en Canadá, Hungría y Bélgica. El equipo terminó segundo en el Campeonato de Constructores.
2015: Una temporada sin victorias
En 2015, Sebastian Vettel dejó el equipo y fue reemplazado por Daniil Kvyat. El equipo tuvo problemas de fiabilidad y el coche fue menos competitivo. Fue la primera vez desde 2008 que Red Bull no consiguió ninguna victoria en una temporada. Terminaron cuartos en el Campeonato de Constructores.
2016: Dos victorias y un nuevo talento
En 2016, Red Bull usó motores Renault bajo la marca TAG Heuer. A partir del Gran Premio de España, Max Verstappen se unió al equipo, convirtiéndose en el piloto más joven en debutar para Red Bull, con 18 años.
El equipo logró dos victorias. Verstappen ganó el GP de España, siendo el piloto más joven en ganar un Gran Premio. Luego, Daniel Ricciardo consiguió la segunda victoria en Malasia, con Verstappen en segundo lugar.
2017: Detrás de los líderes
En 2017, Red Bull mantuvo a sus pilotos y siguió usando motores Renault (TAG Heuer). El equipo ganó tres carreras: Ricciardo en Azerbaiyán, y Verstappen en Malasia y México. Terminaron terceros en el Campeonato de Constructores.
2018: Último año con Renault
La temporada 2018 mostró una pequeña mejora, pero los problemas de fiabilidad continuaron. Red Bull anunció que usaría motores Honda a partir de la próxima temporada.
La era Honda (2019-2021)
2019: Tres victorias con Verstappen
En 2019, con los motores Honda, Red Bull consiguió tres victorias y nueve podios, todos con Max Verstappen. Pierre Gasly se unió al equipo, pero fue reemplazado por Alexander Albon a mitad de temporada.
2020: Subcampeonato

En 2020, Max Verstappen y Alex Albon continuaron como pilotos. Verstappen ganó dos carreras. Alex Albon logró sus primeros podios. El equipo terminó segundo en el Campeonato de Constructores, solo detrás de Mercedes.
2021: Max Verstappen, campeón mundial
En 2021, Max Verstappen y Sergio Pérez fueron los pilotos. La temporada fue muy emocionante. Verstappen consiguió su primera pole en Baréin. En Mónaco, Red Bull se puso líder en el Campeonato de Constructores por primera vez desde 2013, y Verstappen lideró el Campeonato de Pilotos.
En Azerbaiyán, Sergio Pérez logró su primera victoria con el equipo. Verstappen siguió ganando carreras, incluyendo un "Grand Chelem" en Austria (pole, victoria, vuelta rápida y liderar todas las vueltas).
La temporada culminó en el Gran Premio de Abu Dabi. En una carrera muy tensa, Max Verstappen adelantó a Lewis Hamilton en la última vuelta y ganó el título mundial de pilotos. Pérez terminó cuarto en el campeonato de pilotos, y el equipo fue subcampeón de constructores.
La era Red Bull Powertrains (2022-presente)
Después de que Honda anunciara su retirada como fabricante de motores al final de 2021, Red Bull decidió crear su propia empresa de motores, llamada Red Bull Powertrains Limited. Esto les permitió seguir usando la tecnología de Honda.
2022: Bicampeonato de Max y título de constructores
En 2022, la empresa de software Oracle se convirtió en el patrocinador principal del equipo. Red Bull Racing tuvo una temporada muy exitosa con 12 victorias. Max Verstappen se coronó campeón en el Gran Premio de Japón de 2022, logrando su segundo título mundial. Junto con Sergio Pérez, el equipo también ganó el Campeonato de Constructores después de nueve años.
2023: Dominio absoluto de Verstappen
En 2023, Red Bull Racing mantuvo a Max Verstappen y Sergio Pérez. El coche, el RB19, fue increíblemente rápido desde el principio. Verstappen ganó muchas carreras, y Sergio Pérez ganó dos. La única carrera que Red Bull no ganó fue en Singapur.
Red Bull aseguró el Campeonato de Constructores en Japón y el Campeonato de Pilotos en Catar. El RB19, diseñado por Adrian Newey, fue uno de los coches más dominantes en la historia de la Fórmula 1. Ganó 21 de las 22 carreras de la temporada, un porcentaje de victorias del 95,45%.
El equipo también estableció un récord de más victorias consecutivas para un constructor, con 15 triunfos seguidos. Además, Verstappen se convirtió en el primer piloto en liderar más de 1000 vueltas en una sola temporada.
2024: Cuarto título para Verstappen
En 2024, Max Verstappen y Sergio Pérez continuaron en el equipo. El nuevo coche, el RB20, fue descrito por Verstappen como un diseño "atrevido" y "agresivo".
Red Bull Racing ganó las dos primeras carreras fácilmente. Sin embargo, Verstappen tuvo que retirarse en Australia por un problema de frenos. El equipo logró su pole position número 100 en el Gran Premio de China de 2024 con Max Verstappen.
Temporada 2025: Cambios en el equipo
Durante el Gran Premio de Miami de 2024, Red Bull Racing anunció que el director técnico, Adrian Newey, dejaría el equipo en 2025 después de 19 años. También habrá un cambio de piloto: Liam Lawson se unirá al equipo, reemplazando a Sergio Pérez.
Motores RBPT-Ford (2026)
En 2023, Ford Motor Company anunció una alianza con Red Bull Powertrains que comenzará en 2026. Ford ayudará con la tecnología de baterías, motores eléctricos y software para los motores de Red Bull Racing y su equipo filial.
Las nuevas reglas de motores para 2026 mantendrán un diseño similar, pero con menos consumo de combustible y más potencia eléctrica. El objetivo es reducir los costos y hacer los motores más eficientes.
Coches de Fórmula 1
La siguiente galería muestra los diferentes modelos de coches que Red Bull ha usado en Fórmula 1.
Evolución histórica | ||||||||||||
|
|
|
|
Estadísticas de Pilotos
Aquí puedes ver los resultados de los pilotos que han corrido para Red Bull Racing.
Pilotos | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
197 | 64 | 39 | 32 | 113 | 2805,5 | 4 |
![]() |
129 | 9 | 13 | 19 | 41 | 978,5 | 0 |
![]() |
113 | 38 | 44 | 24 | 65 | 1577 | 4 |
![]() |
100 | 7 | 3 | 7 | 29 | 956 | 0 |
![]() |
90 | 5 | 3 | 11 | 29 | 932 | 0 |
![]() |
71 | 0 | 0 | 0 | 2 | 60 | 0 |
![]() |
28 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | 0 |
![]() |
26 | 0 | 0 | 0 | 2 | 181 | 0 |
![]() |
21 | 0 | 0 | 0 | 2 | 117 | 0 |
![]() |
12 | 0 | 0 | 2 | 0 | 63 | 0 |
![]() |
9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 0 |
![]() |
4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
![]() |
3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
![]() |
2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Fuente: |
- Negrita indica pilotos actuales.
Otros equipos de Red Bull
- Scuderia Toro Rosso
- Scuderia AlphaTauri
- RB Formula One Team
Véase también
En inglés: Red Bull Racing Facts for Kids