robot de la enciclopedia para niños

Industria del calzado para niños

Enciclopedia para niños

La industria del calzado es el conjunto de actividades que se encargan de diseñar, fabricar, distribuir, vender y comercializar todo tipo de calzado para los pies.

Esta industria se puede dividir en diferentes tipos de productos, como:

  • Zapatos elegantes
  • Zapatillas deportivas
  • Zapatos para niños
  • Zapatos para adultos
  • Botas
  • Calzado especial (como el ortopédico)
  • Botas para deportes específicos (esquí, patinaje)
  • Sandalias

También podemos entender la industria del calzado por las etapas que sigue un zapato desde que es una idea hasta que llega a tus pies:

  • Conseguir los materiales (como tela, plástico, caucho o cuero)
  • Diseñar el zapato
  • Cortar los materiales
  • Unir las piezas y fabricar el zapato
  • Producir en grandes cantidades
  • Distribuir los zapatos a las tiendas
  • Vender los zapatos

Es una industria muy variada que usa muchos materiales y crea productos muy distintos, desde zapatos de uso diario hasta calzado especializado, como botas para la nieve o zapatos de protección.

El Viaje del Calzado a Través del Tiempo

El diseño y la fabricación de zapatos son tan antiguos como la humanidad. Se sabe que desde hace muchísimo tiempo, en el Paleolítico superior, las personas ya usaban pieles de animales y fibras de plantas para proteger sus pies, creando cubiertas y sandalias sencillas.

A partir de mediados del siglo XVIII, con el inicio de la Revolución Industrial, la industria del calzado empezó a organizarse mejor. Se comenzó a usar mano de obra en fábricas, se crearon los números de calzado que conocemos hoy y se montaron industrias dedicadas a fabricar zapatos en grandes cantidades. Sin embargo, este cambio no ocurrió al mismo tiempo en todo el mundo. Algunos países, por su desarrollo, avanzaron más rápido en la creación de estos procesos industriales, que al principio convivían con el trabajo artesanal.

El Calzado en el Mundo: ¿Quién Produce y Quién Compra?

La producción y el consumo de calzado varían mucho entre países. Aquí te mostramos algunos datos importantes de 2016:

Principales productores de calzados (2016)
(millones de pares)
ChinaBandera de la República Popular China China 11.110
Bandera de la India India 2.790
VietnamBandera de Vietnam Vietnam 971
BrasilBandera de Brasil Brasil 899
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
Mundo 21400
Principales consumidores de calzados (2016)
(millones de pares)
ChinaBandera de la República Popular China China 3.200
Bandera de la India India 2.680
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2.340
BrasilBandera de Brasil Brasil 796
Mundo 19600
Principales exportadores de calzados (2016)
(millones de pares)
ChinaBandera de la República Popular China China 8.000
VietnamBandera de Vietnam Vietnam 654
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia 387
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 252
BrasilBandera de Brasil Brasil 126

León, Guanajuato: Un Centro Importante del Calzado en México

La ciudad de León, en Guanajuato, México, es muy famosa por su producción de calzado. Se le considera la capital del calzado mexicano y uno de los centros zapateros más importantes del mundo. Ya en 1645, se sabe que existía un artesano zapatero en la ciudad y un taller de zapatos.

El primer grupo organizado de personas relacionadas con el calzado se formó en 1765. En 1809, surgió un grupo exclusivo para los zapateros.

Con la Revolución Industrial, se crearon fábricas de calzado modernas en León. Esto ayudó a que se formara un grupo de empresas y talleres relacionados con el calzado, que incluía a cientos de maestros zapateros. A principios del siglo XX, había en León 1287 talleres de zapatos y una industria local que producía las materias primas.

En 1926, se inauguró la Unión de Fabricantes de Calzado. Su objetivo era defender a los zapateros y ayudar al progreso de la industria local.

Para 1933, el valor de la producción de zapatos en León era muy alto. El 35% de las personas que trabajaban en la ciudad estaban involucradas en esta industria.

En las últimas décadas del siglo XX, la apertura económica de México fue un desafío para la industria del calzado. La entrada de productos de otros países hizo que muchos talleres tuvieran que cerrar. Sin embargo, esto ha llevado a que la industria de León se enfoque ahora en mercados más específicos y en el comercio local.

La Industria del Calzado en España: Un Legado de Tradición

En España, la industria del calzado comenzó a desarrollarse en la Comunidad Valenciana, específicamente en la zona del Medio Vinalopó, a mediados del siglo XIX. A finales de ese mismo siglo, ya era una industria fuerte y con máquinas, que daba trabajo a miles de familias. Algunas fábricas tenían más de mil trabajadores.

Destaca la ciudad de Elda, que fue sede de la primera Feria Internacional de Calzado en España. También es muy importante Elche, donde se produce más del 40% del calzado de todo el país. Junto con Villena y Monóvar, estas ciudades forman uno de los centros productores de calzado más importantes de Europa.

Otras ciudades y zonas de España con una importante fabricación de calzado son Almansa (Albacete), Vall de Uxó (Castellón), Valverde del Camino (Huelva), Arnedo (La Rioja) y las Islas Baleares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shoemaking Facts for Kids

kids search engine
Industria del calzado para Niños. Enciclopedia Kiddle.