Sandalia para niños
La sandalia es un tipo de calzado muy antiguo. Consiste en una suela fuerte que se sujeta al pie con cuerdas, cintas o tiras ligeras. Deja los dedos y otras partes del pie al descubierto. Existen muchos tipos de sandalias en el mundo, con diferentes materiales y diseños. Pueden ser desde un calzado elegante con tacón hasta una chancleta sencilla.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "sandalia"?
La palabra sandalia que usamos en español viene del latín sandalĭum. A su vez, esta palabra viene del griego σανδάλιον (sandalion), que es un diminutivo de σάνδαλον (sándalon). Esta palabra griega significaba "suela de madera".
Historia de las sandalias
¿Cuándo aparecieron las sandalias?
Las sandalias se conocen desde hace muchísimo tiempo, desde el periodo Neolítico. Esto fue hace miles de años, mucho antes de que existiera la palabra "sandalia".
Sandalias en civilizaciones antiguas
Las sandalias egipcias a menudo tenían la punta levantada. Algunas sandalias de los asirios solo cubrían el talón y los lados del pie. Se ataban con correas y no tenían suela en la parte delantera. Los romanos también usaban sandalias y zapatos parecidos a los de hoy. Las personas importantes, como la aristocracia y la familia real de los asirios y romanos, usaban sandalias más elaboradas o zapatos que parecían botas. En Egipto, algunas personas que viven cerca del monte Sinaí hacían sandalias con piel de dugón, un animal marino.
Tipos de sandalias populares en el mundo
En algunos lugares, las sandalias tienen nombres especiales. Por ejemplo, en Chile a las sandalias rústicas se les llama chala. En las Islas Canarias, se les dice cholas.
Otros tipos de sandalias conocidas son:
- Las albarcas o avarcas: Son de las Islas Baleares en España. Tienen una tira ancha de piel sobre el empeine y otra más fina que puede ir sobre el empeine o el talón.
- Los huaraches mexicanos: Sus cintas entrelazadas pueden cubrir gran parte del pie.
- Las Geta: Son sandalias japonesas. Están hechas de una tabla de madera con dos bloques de madera transversales debajo. Se sujetan con dos tiras.
Las sandalias hoy en día
Las sandalias se usan mucho en verano o en la playa. Hay muchos colores y estilos, que cambian con la moda. En Europa y América del Norte, las usan tanto hombres como mujeres. En América del Sur, las usan más las mujeres, aunque también hay diseños para hombres como calzado informal.
En lugares con climas más fríos, las sandalias y chancletas son casi siempre usadas por mujeres. Se han convertido en un símbolo de moda, especialmente cuando tienen tacón. Por eso, hoy en día son un signo de elegancia femenina y se pueden ver en eventos especiales durante todo el año.
Mucha gente piensa que las sandalias son un calzado muy femenino y que deben usarse sin medias.
A menudo se distingue entre las chanclas o chancletas y las sandalias. Las chanclas son para uso diario o para estar en casa. Las sandalias, en cambio, se asocian con la moda y la elegancia. Se usan en ocasiones especiales como fiestas, reuniones u oficinas, y por eso están hechas con materiales más finos.
¿Cómo se usaban las sandalias en la Biblia?
En el antiguo Israel, las sandalias tenían un significado especial. Por ejemplo, cuando alguien no quería cumplir con una costumbre de su tiempo, se le quitaba la sandalia. Esto era una señal de que no había cumplido. También, para confirmar la transferencia de una propiedad o un derecho, se entregaba una sandalia a otra persona. Era una forma de sellar un acuerdo.
Materiales de las sandalias
Hoy en día, las sandalias son más un artículo de moda que una necesidad básica. Se pueden hacer a mano o con diferentes materiales.
Algunos materiales comunes son:
- Tejidos hechos a mano como el crochet o el macramé.
- Trenzas de materiales naturales como la hoja de plátano o el fique.
Véase también
En inglés: Sandal Facts for Kids
- Chancla
- Chancleta
- Huarache
- Sayonara
- Ojota
- Adilette
- Caligae
- Zōri