Ignacy Jan Paderewski para niños
Datos para niños Ignacy Jan Paderewski |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Polonia |
||
16 de enero-13 de diciembre de 1919 | ||
Presidente | Józef Piłsudski | |
Predecesor | Jędrzej Moraczewski | |
Sucesor | Leopold Skulski | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1860 aldea de Kurylovka, distrito de Podolia, región de Ucrania, Imperio ruso ![]() |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1941 Nueva York, Estados Unidos ![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Catedral de San Juan de Varsovia y Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Británica, estadounidense, polaca y ucraniana | |
Familia | ||
Cónyuge | Antonina Korsakówna Baronesa de Rosen |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Música Fryderyk Chopin | |
Alumno de | Theodor Leschetizki | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor, político y diplomático | |
Alumnos | Witold Małcużyński, Arthur Rubinstein, Ernest Schelling y Henryk Sztompka | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Front Morges | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Firma | ||
![]() |
||
Ignacy Jan Paderewski (18 de noviembre de 1860 - 29 de junio de 1941) fue un talentoso pianista, compositor, diplomático y político de Polonia. Llegó a ser el tercer primer ministro de Polonia y recibió un honor especial de la Orden del Imperio Británico.
Contenido
¿Quién fue Ignacy Jan Paderewski?
Ignacy Jan Paderewski fue una figura muy importante en la historia de Polonia. No solo fue un músico brillante, sino también un líder que ayudó a su país a recuperar la independencia. Su vida estuvo llena de logros tanto en el arte como en la política.
Sus Primeros Años y Estudios Musicales
Ignacy Jan Paderewski nació en el pueblo de Kurýlivka, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Su padre trabajaba como economista en una gran propiedad. Lamentablemente, su madre falleció pocos meses después de su nacimiento, y fue criado por otros familiares.
Desde joven, Ignacy mostró un gran talento para la música. Estudió en importantes conservatorios de Varsovia, Berlín y Viena. En Viena, tuvo como maestro a Theodor Leschetizki, un famoso profesor de piano.
Un Talento en el Piano
Entre 1881 y 1883, Paderewski continuó sus estudios de composición en Berlín. Allí conoció a otros músicos importantes, como Richard Strauss. Su debut como pianista en Viena en 1887 y su actuación en París dos años después lo hicieron muy famoso. Muchos lo consideraban el mejor pianista después de Franz Liszt. Era especialmente admirado por cómo interpretaba las obras del compositor polaco Frédéric Chopin.
Compositor y Filántropo
En 1899, Paderewski se casó con la Baronesa de Rosen. Después del año 1900, empezó a aparecer menos en público como pianista y se hizo más conocido como compositor. Creó una ópera llamada Manru, una sinfonía, conciertos y muchas piezas para piano. Una de sus obras más populares es el Minueto en sol.
Además de su carrera musical, Paderewski era una persona muy generosa. En 1910, por ejemplo, donó un monumento a la batalla de Grunwald para los habitantes de Cracovia. En 1913, se mudó a los Estados Unidos.
Su Papel en la Independencia de Polonia
Entre 1910 y 1920, Paderewski se dedicó a luchar por la independencia de Polonia. Durante la Primera Guerra Mundial, ayudó a las víctimas en Polonia y realizó giras de conciertos por Estados Unidos para recaudar fondos para su país.
El Levantamiento de Gran Polonia
Al final de la guerra, la situación de la ciudad de Poznań y de toda la región de Gran Polonia era incierta. Paderewski visitó Poznań y, después de un discurso público que dio, los habitantes de la ciudad iniciaron un levantamiento militar contra Alemania el 27 de diciembre de 1918. Este evento se conoce como el levantamiento de Gran Polonia.
Como Primer Ministro
En 1919, cuando Polonia se convirtió en un país independiente (la Segunda República polaca), Paderewski fue nombrado primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Polonia. También representó a Polonia en la Conferencia de Paz de París, donde se decidieron importantes asuntos después de la guerra.
Después de un tiempo, muchos de sus seguidores políticos lo dejaron de apoyar. Por eso, el 4 de diciembre de 1919, Paderewski presentó su renuncia. Luego, asumió el cargo de embajador de Polonia en la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba mantener la paz.
Regreso a la Música y Últimos Años
En 1922, Paderewski se retiró de la política y volvió a dedicarse a la música. Su primer concierto después de tanto tiempo fue en el Carnegie Hall de Nueva York, y fue un gran éxito. Poco después, se mudó a Morges (Suiza).
Después de un cambio de gobierno en Polonia en 1926, Paderewski se unió a la oposición. En 1936, en su casa, se formó un grupo de oposición llamado Frente Morges, que tomó el nombre del pueblo.
Tras la invasión de Polonia en 1939, Paderewski volvió a la vida pública. En 1940, se convirtió en el líder del Consejo Nacional de Polonia, que era como el Parlamento del gobierno polaco que estaba en el exilio en Londres. A pesar de tener más de ochenta años, el artista retomó el "Fondo de ayuda a Polonia" y dio varios conciertos, especialmente en Estados Unidos, para recaudar dinero para su país.
Un Legado Duradero
Durante una gira en 1941, Ignacy Jan Paderewski falleció repentinamente en la ciudad de Nueva York el 29 de junio. Fue enterrado en el Cementerio de Arlington en Virginia, cerca de Washington DC. Sin embargo, en 1992, sus restos fueron trasladados a Varsovia, donde descansan en una cripta en la Catedral de San Juan.

Reconocimientos y Honores
Ignacy Jan Paderewski recibió muchos honores a lo largo de su vida, incluyendo:
- Orden Virtuti Militari
- Legión de Honor
- Orden del Imperio Británico
- Doctorados honoris causa (títulos universitarios honoríficos) de universidades como las de Leópolis (1912), Cracovia (1919) y Poznań (1924), además de varias universidades en los Estados Unidos.
Paderewski en la Cultura Popular
Ignacy Jan Paderewski es mencionado en un episodio de la famosa serie de televisión mexicana El Chavo del Ocho. En una escena donde los niños juegan a la orquesta, el profesor Jirafales les habla sobre músicos clásicos. Entonces, el Chavo menciona a un personaje llamado «Padre Whisky». El profesor lo corrige diciendo: «¡Paderewski!».
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ignacy Jan Paderewski Facts for Kids