robot de la enciclopedia para niños

Ignacio Andrade para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacio Andrade
Ignacio Andrade 2.jpg
Imagen de Ignacio Andrade.

Coat of arms of Venezuela (1871).svg
19.º Presidente de los Estados Unidos de Venezuela
20 de febrero de 1898-23 de octubre de 1899
Predecesor Joaquín Crespo
Sucesor Víctor Rodríguez Párraga

Ministro de Obras públicas
1893-1893

Presidente del estado Falcón
1883-1885

Senador por el estado Falcón
1886-1886

Presidente del Gran estado Miranda
1893-1893

Información personal
Nombre de nacimiento Imagen de Ignacio Andrade.
Nacimiento 31 de julio de 1839
Bandera de Venezuela Mérida, Estado de Venezuela
Fallecimiento 17 de febrero de 1925
Bandera de Venezuela Macuto, Estados Unidos de Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Religión Católica
Familia
Padres José Escolástico Andrade
Familiares Alejandro Andrade (hermano)
Información profesional
Ocupación Militar, Político
Rango militar General
Partido político Flag of Partido liberal de Venezuela.svg Partido Liberal
Firma
Ignacio Andrade signature.JPG

Ignacio Andrade Troconis (nacido en Mérida el 31 de julio de 1839 y fallecido en Macuto el 17 de febrero de 1925) fue un importante militar y político venezolano. Llegó a ser presidente de la República desde el 20 de febrero de 1898 hasta el 23 de octubre de 1899. Más tarde, trabajó como ministro en diferentes áreas durante el gobierno de Juan Vicente Gómez.

Ignacio Andrade es el único presidente de Venezuela que ha nacido en el estado Mérida. Por mucho tiempo se pensó que había nacido en Zulia, hasta que su propio hijo aclaró el lugar de su nacimiento.

Biografía de Ignacio Andrade

¿Cómo fue la formación militar de Andrade?

Ignacio Andrade era hijo del general José Escolástico Andrade, quien había participado en las guerras de independencia de Venezuela. Gracias a su familia, Ignacio pudo unirse al ejército y empezar su carrera en la política desde joven.

Estudió temas militares en Alemania y Estados Unidos. Al regresar a Venezuela, se dedicó a su carrera en el ejército. Aunque no hay muchos detalles de sus primeros años, se sabe que en 1873 ya formaba parte del ejército del general Venancio Pulgar.

¿Qué cargos políticos ocupó antes de ser presidente?

Ignacio Andrade fue miembro del Partido Liberal. Ocupó varios cargos importantes antes de llegar a la presidencia:

  • Fue Presidente del estado Falcón entre 1883 y 1885.
  • En 1886, fue nombrado Senador por el mismo estado. En ese tiempo, el estado Falcón incluía los territorios de Falcón y Zulia.
  • También fue gobernador del Distrito Federal en octubre de 1892.
  • Ministro de Instrucción Pública en marzo de 1893.
  • Diputado por el Gran estado Miranda en abril de 1893.
  • Ministro de Obras Públicas en junio de 1893.
  • Presidente del Gran estado Miranda (que incluía los actuales estados de Aragua, Miranda, Nueva Esparta y Guárico) entre 1894 y 1897.

¿Cómo llegó Ignacio Andrade a la presidencia de Venezuela?

Archivo:Ignacio Andrade and Isabel Sosa Saa
Ignacio Andrade y su esposa Isabel Sosa Saa.
Archivo:Candidatos a las elecciones presidenciales de Venezuela de 1897
Candidatos a las elecciones presidenciales de Venezuela de 1897.

Mientras era presidente del Gran estado Miranda, fue propuesto como el candidato oficial del gobierno de Joaquín Crespo para las elecciones del 1 de septiembre de 1897.

Andrade ganó las elecciones, pero hubo problemas con los resultados. Esto causó mucha tensión política y llevó a un levantamiento conocido como la Revolución de Queipa, liderada por el general José Manuel Hernández.

Durante su gobierno, Ignacio Andrade nombró a su hermano Alejandro Andrade como presidente del estado Zulia. En 1898, Cipriano Castro intentó negociar con Andrade para obtener el gobierno del Estado Los Andes, pero no lograron un acuerdo.

Mientras ocurrían estos conflictos, hubo un evento inesperado que afectó mucho a Andrade: la muerte de Joaquín Crespo. Crespo falleció en la batalla de la Mata Carmelera el 16 de abril de 1898. Con su muerte, muchos líderes militares vieron la oportunidad de tomar el poder. Incluso el general Ramón Guerra, quien había capturado a José Manuel Hernández, se levantó contra el gobierno de Andrade, pero fue derrotado.

Durante su tiempo como presidente, Andrade creó el Ministerio de Agricultura para impulsar el desarrollo del campo. También se firmó un acuerdo el 3 de octubre de 1899 para resolver un desacuerdo sobre los límites con la Guayana Inglesa. Su gobierno enfrentó varios levantamientos y problemas económicos, en gran parte por la caída del precio del café, que era el principal producto de exportación de Venezuela. Además, hubo una grave epidemia de viruela.

¿Por qué Ignacio Andrade se fue del país?

Archivo:Ignacio Andrade
Ignacio Andrade en 1917.

Andrade decidió dejar la presidencia y se fue a la Isla de Saint Thomas. Esto ocurrió por el avance de la Revolución Liberal Restauradora, un movimiento liderado por Cipriano Castro. Las fuerzas del gobierno no pudieron detener este movimiento. El 20 de octubre de 1899, el general Víctor Rodríguez Parraga, gobernador del Distrito Federal, asumió la presidencia de forma temporal. Tres días después, le entregó el poder a Castro cuando este entró a Caracas.

Ignacio Andrade se exilió en Puerto Rico. Allí escribió un libro sobre el movimiento que lo derrocó, llamado ¿Porqué triunfó la Revolución Restauradora?. Este libro fue publicado muchos años después de su muerte, en 1955.

¿Qué hizo Andrade después de regresar a Venezuela?

Gracias a un perdón oficial del gobierno el 19 de noviembre de 1903, Ignacio Andrade pudo regresar a Venezuela. Colaboró con el gobierno de Cipriano Castro como Embajador en Cuba y como encargado de la Renta de Licores en el Distrito Federal.

Más tarde, también trabajó con el gobierno de Juan Vicente Gómez. Fue ministro de Relaciones Exteriores entre 1916 y 1917, y ministro de Relaciones Interiores entre 1917 y 1922.

Obra escrita de Ignacio Andrade

  • ¿Por qué triunfó la Revolución Restauradora? (1900)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ignacio Andrade Facts for Kids

kids search engine
Ignacio Andrade para Niños. Enciclopedia Kiddle.