robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (San Cristóbal de La Laguna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parroquia de Santo
Domingo de Guzmán
bien de interés cultural
LagunaDomingo01.jpg
Iglesia y ex convento
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad San Cristóbal de La Laguna
Coordenadas 28°29′09″N 16°18′48″O / 28.48583333, -16.31333333
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Orden Clero secular
Advocación Santo Domingo de Guzmán y Nuestra Señora del Rosario
Patrono Domingo de Guzmán
Historia del edificio
Fundación 1527
Construcción 1522 (convento)
1527 (iglesia)
Datos arquitectónicos
Tipo Parroquia
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008722
Declaración 20 de diciembre de 1985
Mapa de localización

La Iglesia de Santo Domingo de Guzmán es un templo católico muy importante. Se encuentra en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, Canarias, España.

En esta iglesia se honra la imagen de Nuestra Señora del Rosario. Ella es una de las figuras más veneradas de La Laguna. Es la patrona de la parroquia junto a Santo Domingo de Guzmán.

La iglesia y el antiguo convento son considerados un Bien de Interés Cultural. Esto significa que son un Monumento protegido desde el año 1986.

Historia de la Iglesia de Santo Domingo

Orígenes y Construcción del Convento

En el lugar donde hoy se levanta la iglesia, antes había una pequeña ermita. Esta ermita estaba dedicada a la Inmaculada Concepción. En el año 1522, se comenzó a construir el convento. Allí se establecieron los frailes dominicos. La iglesia, por su parte, fue construida en 1527.

Un Refugio para la Patrona de Canarias

Este templo dominico tuvo un papel especial en 1555. La imagen de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias, fue guardada aquí. Fue su primera vez fuera de la Villa Mariana de Candelaria. Esto ocurrió el 30 de enero de 1555. Se hizo para protegerla de posibles ataques en la costa.

Centro de Estudio y Conocimiento

En 1612, se creó una cátedra de teología en el convento. Esto ayudó a que el lugar creciera en importancia. El convento llegó a tener incluso una biblioteca abierta al público.

El Corsario Amaro Pargo y su Legado

Archivo:Tumba de Amaro Pargo en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán (La Laguna, Tenerife)
Lápida de la tumba de Amaro Pargo en la Iglesia de Santo Domingo, con el escudo familiar y un símbolo especial.

En 1747, un famoso personaje fue enterrado en esta iglesia. Se trata de Amaro Rodríguez Felipe, conocido como Amaro Pargo. Él fue un corsario de La Laguna. Amaro Pargo apoyó mucho a este templo. Donó varias obras de arte, como un trono de plata. Su lápida de mármol está justo a la entrada de la iglesia. Tiene su escudo familiar y un símbolo especial.

Un Bautismo Histórico

En el templo se encuentra la pila bautismal de San José de Anchieta. Aunque él fue bautizado en otra parroquia, esta pila se conserva aquí. San José de Anchieta fue muy importante. Fundó la ciudad de Sao Paulo y ayudó a fundar Río de Janeiro en Brasil.

La Iglesia como Parroquia del Sagrario

Después de que se creara la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, esta iglesia tuvo un papel especial. Por un tiempo, fue la Parroquia del Sagrario de la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios.

Características de la Iglesia de Santo Domingo

Archivo:Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en La Laguna, Tenerife, Canarias, España
Interior de la iglesia.

El Altar Mayor y la Virgen del Rosario

En el altar principal, destaca el camarín de la Virgen del Rosario. Se cree que esta imagen llegó a Tenerife con un fraile dominico. La imagen se encuentra en un impresionante trono de plata del siglo XVIII. La iglesia es la sede de una de las cofradías más antiguas de Tenerife. Se llama la Real y Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado.

Pinturas Murales y Frescos

Todas las paredes de la iglesia están cubiertas con hermosas pinturas. Son frescos y murales hechos por Mariano de Cossío (1880–1960). Estas pinturas muestran escenas religiosas. También representan el triunfo de la batalla de Lepanto.

Para Saber Más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (San Cristóbal de La Laguna) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (San Cristóbal de La Laguna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.