robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel y Todos los Ángeles (Brighton) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel y Todos los Ángeles
St Michael and All Angels Church, Brighton
Edificio listado como Grado I
St Michael and All Angels Church, Victoria Road, Brighton.jpg
Localización
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Subdivisión Flag of East Sussex.svg Sussex Oriental
Localidad Brighton
Dirección Victoria Road, Montpelier
Coordenadas 50°49′39″N 0°08′59″O / 50.8275, -0.149811
Información religiosa
Culto Iglesia de Inglaterra
Provincia eclesiástica Provincia de Canterbury
Diócesis Diócesis de Chichester
Uso Iglesia
Estatus Iglesia
Advocación Arcángel Miguel y todos los ángeles
Vicario Robert Norbury
Curato Robert Coupland
Historia del edificio
Fundación 1861
Construcción 1860–1861; 1893–1895
Arquitecto George F. Bodley (original);
William Burges (extensión)
Datos arquitectónicos
Estilo Neogótico con elementos del estilo italianizante
Materiales Piedra
Año de inscripción 20 de agosto de 1971
Otros datos
Tradición Anglocatolicismo / Iglesia alta
[saintmichaelsbrighton.com Sitio web oficial]

La Iglesia de San Miguel y Todos los Ángeles (en inglés, St Michael and All Angels Church), o simplemente Iglesia de San Miguel, es un templo cristiano muy especial. Se encuentra en la ciudad de Brighton, en Inglaterra. Pertenece a la Iglesia de Inglaterra, que es una rama del cristianismo.

Este edificio es tan importante que fue clasificado como "Grado I" en la Lista del Patrimonio Nacional de Inglaterra el 20 de agosto de 1971. Esto significa que es un lugar de gran valor histórico y arquitectónico que debe ser protegido.

Historia de la Iglesia de San Miguel

La Iglesia de San Miguel tiene una historia interesante, con dos etapas de construcción que la hacen única.

¿Cómo se construyó la primera iglesia?

Los planes para construir la iglesia comenzaron en 1858. La primera parte del edificio se construyó entre 1860 y 1861. El diseño original fue obra de un arquitecto llamado George Frederick Bodley. Su padre había sido médico en Brighton, lo que lo conectaba con la zona.

El exterior de esta primera iglesia tiene un estilo que recuerda a la arquitectura italiana, con ladrillos rojos y franjas horizontales de piedra blanca. El techo es inclinado y está hecho de pizarra. También tiene una pequeña torre puntiaguda, llamada chapitel, donde hay una campana. Esta campana fue recuperada de Sebastopol durante la guerra de Crimea (1853–1856).

La construcción de esta primera parte de la iglesia duró dos años y costó alrededor de 6.728 libras. Fue inaugurada por el obispo de Chichester el 29 de septiembre de 1862. Al principio, la iglesia podía recibir a 700 personas. El reverendo Charles Beanlands fue el primer líder de la iglesia y se mantuvo en ese puesto hasta su fallecimiento en 1898.

¿Por qué se hizo una extensión de la iglesia?

Archivo:St Michael and All Angels Church, Brighton 08
Las partes este y norte de la iglesia, construida en 1893.

Con el tiempo, la iglesia original se quedó pequeña para la comunidad. Por eso, en 1865, otro arquitecto, William Burges, diseñó una ampliación. La idea era que el edificio original de Bodley se convirtiera en las naves laterales (los pasillos a los lados) de la nueva y más grande iglesia.

La reconstrucción no empezó hasta 1893 y fue dirigida por J. S. Chapple, un alumno de Burges. Duró dos años. Burges y Bodley nacieron el mismo año, en 1827. No se sabe por qué se eligió a un arquitecto diferente para la ampliación, y se dice que a Bodley no le gustó mucho el cambio. Burges no llegó a ver su diseño terminado, ya que falleció en 1881.

El exterior de la nueva parte de la iglesia se hizo para que combinara con la original, usando las mismas franjas de piedra blanca y ladrillo rojo oscuro. Sin embargo, la nueva parte es mucho más alta. La nave lateral norte del edificio original fue demolida. La estructura que quedó se convirtió en la nave lateral sur de la nueva iglesia. Esto significa que la parte principal y la nave lateral norte de la iglesia actual son de 1893, mientras que la nave lateral sur es la parte original.

Los planes de Burges también incluían construir un claustro (un patio rodeado de pasillos) y un campanario (una torre para campanas). Dentro de la iglesia, se hicieron más decoraciones en el presbiterio (la zona cercana al altar). También se añadieron un nuevo altar de mármol y más adornos de mármol en el santuario alrededor del año 1900. En ese momento, también se instalaron un coro alto y nuevos retablos (estructuras decoradas detrás del altar).

Elementos artísticos y decorativos

La Iglesia de San Miguel es famosa por sus hermosos elementos artísticos y decorativos.

¿Qué objetos importantes hay dentro de la iglesia?

Dentro de la iglesia, puedes encontrar una pila bautismal de mármol gris y un púlpito (donde se predica) hecho de un material llamado calcita y serpentina de color verde. Ambos fueron diseñados por George Bodley.

Un famoso diseñador de vidrieras, Charles Eamer Kempe, se encargó de restaurar e instalar un retablo del siglo XV que venía de Flandes (una región histórica). Este retablo es un tríptico, lo que significa que tiene tres paneles, y muestra escenas de la vida de Jesús.

¿Qué hace especiales las vidrieras de la iglesia?

Archivo:St Michael and All Angels, Brighton, stained glass 6
La ventana este del viejo edificio representa a los siete arcángeles.

La iglesia tiene muchas vidrieras impresionantes. Algunas fueron hechas por William Morris y se encuentran en la parte más antigua del edificio. Otras, en la parte más nueva, son obra de Edward Burne-Jones.

La ventana más grande en el extremo este del edificio de Burges tiene tres ventanas altas y estrechas, llamadas ventana de lanceta, con diseños decorativos. Los expertos en arquitectura Nicholas Antram y Richard Morrice han dicho que "ninguna iglesia en Sussex tiene mejores vidrieras victorianas".

Una de las vidrieras más curiosas es la ventana este de la parte original de la iglesia. En ella se representan los siete arcángeles: Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Chamuel, Jofiel y Zadkiel. En el centro de esta ventana también se puede ver a la Virgen María y la crucifixión de Jesús.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St Michael's Church, Brighton Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Miguel y Todos los Ángeles (Brighton) para Niños. Enciclopedia Kiddle.