Afrikáans para niños
Datos para niños Afrikáans |
||
---|---|---|
Afrikaans | ||
Hablado en |
|
|
Región | África Austral | |
Hablantes | 7,2 millones de hablantes nativos 10,3 millones de hablantes como segunda lengua |
|
Familia |
Indoeuropeo |
|
Dialectos | Afrikáans occidental Afrikáans septentrional Afrikáans kaaps Afrikáans patagónico |
|
Escritura | Alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() ![]() ![]() |
|
Regulado por | Die Taalkommissie | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | af | |
ISO 639-2 | afr | |
ISO 639-3 | afr | |
![]() Extensión del afrikáans.
|
||
El afrikáans (que se pronuncia "afrikáns") es un idioma que viene del neerlandés. Se habla principalmente en Sudáfrica y Namibia. También lo puedes encontrar en algunas partes del sur de Botsuana y en el sur de Argentina, donde existe un dialecto especial llamado afrikáans patagónico.
Este idioma se desarrolló a partir del que hablaban los primeros colonos neerlandeses que llegaron a la Colonia del Cabo. Con el tiempo, el afrikáans ha cambiado y ha tomado palabras de otros idiomas. Por ejemplo, tiene vocablos del inglés, malayo, portugués y de las lenguas zulúes.
A mediados del siglo XIX, el afrikáans era más bien una lengua hablada. No se escribía mucho ni se usaba en libros, porque el idioma oficial en ese momento era el neerlandés. Sin embargo, en 1925, el afrikáans fue declarado idioma oficial. Desde entonces, ha crecido mucho y se ha usado para escribir todo tipo de libros, desde literatura hasta textos científicos.
Contenido
¿Qué es el Afrikáans?
El afrikáans es una lengua germánica que tiene sus raíces en el neerlandés. Es un idioma único que se ha formado a lo largo de los siglos en el sur de África.
¿De dónde viene el Afrikáans?
El afrikáans se formó principalmente a partir del neerlandés que hablaban los colonos que llegaron a Sudáfrica. Aunque se parecen, el afrikáans es más sencillo en su gramática que el neerlandés. Además, ha incorporado muchas palabras de otras lenguas.
Los primeros colonos que llegaron a la actual Ciudad del Cabo venían de las Provincias Unidas de los Países Bajos. También llegaron personas de Alemania, Francia, Noruega, Portugal y Escocia. Los trabajadores y esclavos que ayudaron a desarrollar el afrikáans venían de lugares como Malasia y Madagascar. También contribuyeron pueblos locales como los joisanes y bantúes.
A principios del siglo XVIII, algunas personas comenzaron a llamarse a sí mismas "afrikáner" (que significa "africanos"). Este nombre luego se usó para el nuevo idioma.
¿Dónde se habla el Afrikáans?
El afrikáans es un idioma importante en África Austral. Es una de las lenguas oficiales de Sudáfrica y de Namibia.
- Sudáfrica: Cerca de 7.5 millones de personas lo hablan como su primer idioma. Otros 10.65 millones lo usan como segunda lengua. Las zonas principales donde se habla son las provincias del Cabo del Norte y del Cabo Occidental. También se habla en ciudades como Johannesburgo y Pretoria.
- Namibia: Aproximadamente 500.000 personas lo hablan. Es una de las cuatro lenguas reconocidas en el país.
- Botsuana: Unas 100.000 personas lo hablan, especialmente en el distrito de Ghanzi.
- Otros países: También hay comunidades de hablantes de afrikáans en el Reino Unido (100.000), Australia (100.000), Nueva Zelanda (85.000) y Argentina (3.400).
¿Cómo funciona el Afrikáans?
El afrikáans tiene una gramática más sencilla que el neerlandés.
Gramática del Afrikáans
- Las palabras no cambian mucho de forma (no se "declina").
- Para hacer una palabra plural, generalmente se añade "-e" al final.
- Solo tiene un artículo para decir "el", "la", "los" o "las": die.
- El afrikáans tiene 15 sonidos de vocales diferentes.
Ortografía del Afrikáans
La forma de escribir el afrikáans es más sencilla y se parece más a cómo se pronuncia.
- El artículo indefinido "un" o "una" se escribe como «'n» en afrikáans, a diferencia de «een» en neerlandés. Por ejemplo, "un libro" es «'n Boek».
- En afrikáans se usa la letra 's' en lugar de 'z'. Por eso, Sudáfrica se escribe Suid-Afrika.
- La letra neerlandesa «ij» se escribe como «y» en afrikáans.
Afrikáans | Neerlandés | Alemán | Inglés | Español |
---|---|---|---|---|
aksie | actie | Aktion | action | acción |
baba | baby | Baby | baby | bebé |
bed | bed | Bett | bed | cama |
boek | boek | Buch | book | libro |
dogter | dochter | Tochter | daughter | hija |
eet | eten | essen | eat | comer |
en | en | und | and | y |
informasie | informatie | Information | information | información |
kat | kat | Katze | cat | gato |
lughawe | luchthaven | Flughafen | airport | aeropuerto |
maak | maken | machen | make | hacer |
my | mijn | mein | my | mi |
oop | open | offen | open | abrir |
skool | school | Schule | school | escuela |
vyf | vijf | fünf | five | cinco |
vir | voor | für | for | para |
wat | wat | was | what | qué |
kaas | kaas | Käse | cheese | queso |
maan | maan | Mond | moon | luna |
engels | engels | Englisch | English | inglés |
pikkewyn | pinguïn | Pinguin | penguin | pingüino |
Palabras y frases comunes en Afrikáans
Aquí tienes algunas frases y palabras útiles en afrikáans:
Frases básicas
- Hallo! Hoe gaan dit? (¡Hola! ¿Cómo estás?)
- Baie goed, dankie. (Muy bien, gracias.)
- Praat jy Afrikaans? (¿Hablas afrikáans?)
- Praat jy Spaans? (¿Hablas español?)
- Ja. (Sí.)
- Nee. (No.)
- 'n Bietjie. (Un poco.)
- Wat is jou naam? (¿Cómo te llamas?)
- Die kinders praat Afrikaans. (Los niños hablan afrikáans.)
- Ek praat Afrikaans. (Hablo afrikáans.)
Vocabulario esencial
Afrikáans | Español |
---|---|
ek | yo |
jy | tú |
hy | él |
sy | ella |
ons | nosotros |
julle, u | vosotros, ustedes |
die | el, la, los, las |
'n | un, una |
nee | no |
ja | sí |
alles | todo |
baie | mucho |
man | hombre |
vrou | mujer |
voël | pájaro |
kop | cabeza |
son | sol |
maan | luna |
groot | grande |
klein | pequeño |
een | uno |
twee | dos |
drie | tres |
vier | cuatro |
vyf | cinco |
ses | seis |
sewe | siete |
agt | ocho |
nege | nueve |
tien | diez |
Goeiemôre | Buenos días |
Goeiemiddag | Buenas tardes |
Goeienaand | Buenas noches |
Goeienag | Buenas noches |
Totsiens | Adiós |
Hallo | Hola |
Asseblief | Por favor |
Dankie | Gracias |
Welkom | Bienvenido |
Ek is jammer | Lo siento |
Verskoon my | Discúlpame, perdóneme |
Gelukkige Verjaarsdag | Feliz cumpleaños |
Gelukkige Nuwejaar | Feliz año nuevo |
Gelukkige Kersfees | Feliz Navidad |
Beste wense | Buena Suerte |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Afrikaans Facts for Kids