Konya para niños
Datos para niños Konya |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Konya en Turquía
|
||
Coordenadas | 37°52′22″N 32°29′32″E / 37.872769444444, 32.492138888889 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | Anatolia Central | |
• Provincia | Konya | |
Superficie | ||
• Total | 41 001 km² | |
• Densidad | 3508,52 hab./km² | |
Altitud | ||
• Media | 1200 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 2 232 374 hab. | |
• Densidad | 3508,52 hab./km² | |
Huso horario | UTC+03:00 | |
Código postal | 42xxx | |
Prefijo telefónico | 332 | |
Sitio web oficial | ||
Konya es una ciudad importante en Turquía, ubicada en la Región de Anatolia Central. También se le conoce por su nombre antiguo en español, Iconio. En 2007, tenía una población de más de 1.3 millones de personas.
Konya: Una Ciudad Histórica en Turquía
¿Dónde se encuentra Konya?
Konya se sitúa en el centro de Turquía, en la región de Anatolia Central. Es la capital de la provincia del mismo nombre. Su ubicación central la ha hecho un punto clave a lo largo de la historia.
Un Viaje por la Historia de Konya
Konya tiene una historia muy rica y ha sido conocida por varios nombres a lo largo del tiempo, como Koniah, Konieh, Konia, Qunia e Iconio.
Nombres Antiguos y Primeros Visitantes
En la antigüedad, la ciudad fue visitada por figuras históricas importantes. Por ejemplo, se menciona en el libro de Hechos del Nuevo Testamento que Pablo de Tarso estuvo en Iconio. También, según la tradición, es el lugar de nacimiento de santa Tecla.
Capital del Sultanato de Rüm
Entre los años 1097 y 1243, Konya fue la capital del Sultanato de Rüm, un importante reino selyúcida. Durante este tiempo, la ciudad fue ocupada brevemente por los cruzados Godofredo de Bouillón en 1097 y Federico Barbarroja en 1190.
Konya creció mucho y se hizo muy influyente entre 1205 y 1239. En ese periodo, los sultanes controlaban una gran parte de la región, incluyendo Anatolia, Armenia y Crimea. En 1219, la ciudad recibió a muchas personas que huían de Persia debido al avance del imperio Mongol. Los mongoles finalmente tomaron la ciudad en 1243.
Cambios de Poder y Legado Cultural
Después de la caída del Sultanato de Rüm, Konya se convirtió en un emirato en 1307. Más tarde, fue capturada por los Karamanides en 1322. Finalmente, en 1420, el Imperio otomano tomó el control de la ciudad. En 1453, Konya fue nombrada capital de la provincia otomana de Karamanid.
Grandes líderes como Saladino y el sultán otomano Selim II mandaron construir mezquitas en Konya. La ciudad es también el lugar donde falleció y fue enterrado en 1273 Yalal ad-Din Muhammad Rumi. Él fue un famoso poeta y el fundador de los derviches giróvagos de la orden sufí Mevleví. Su tumba se puede visitar hoy en el Museo Mevlâna.
Konya es conocida por ser una de las ciudades con tradiciones más arraigadas en Turquía.
El Clima de Konya
Konya tiene un clima continental. Esto significa que sus inviernos son fríos y húmedos, mientras que los veranos son calurosos y secos. Las lluvias suelen ocurrir más en primavera y otoño. En verano, la temperatura promedio es de 30 °C, pero ha llegado a alcanzar los 40.6 °C. En invierno, el promedio es de -4.2 °C, con un récord de -25.8 °C. Como Konya está a una buena altura, las noches de verano suelen ser frescas.
Cómo Moverse en Konya: Transporte
Konya cuenta con varias opciones de transporte para sus habitantes y visitantes.
Transporte Urbano: El Tranvía
El tranvía es una parte muy importante del transporte en la ciudad. Comenzó a funcionar en 1992 y actualmente tiene dos líneas y 35 estaciones.
Conexiones Ferroviarias
La ciudad está conectada por trenes de alta velocidad. La línea Ankara-Konya permite viajar entre estas dos ciudades en solo una hora y media desde agosto de 2011.
Transporte Aéreo
Konya también tiene su propio aeropuerto, el Aeropuerto de Konya (código IATA: KYA), que se encuentra a unos 18 kilómetros al noreste del centro de la ciudad.
Predecesor:![]() |
Capital del deporte del mundo 2023 |
Sucesor:![]() |
Véase también
En inglés: Konya Facts for Kids
- Museo Arqueológico de Konya
- Museo Mevlâna