robot de la enciclopedia para niños

La Vera (San Juan de la Rambla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Vera
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera San-juan-de-la-rambla.png San Juan de la Rambla
Ubicación  
• Altitud 360 msnm
• Distancia 2 km del centro
Superficie  km²
Límites Norte: Las Aguas y El Rosario
Este: Icod el Alto
Sur: Las Cañadas del Teide
Oeste: La Guancha, Las Rosas, San José y San Juan de la Rambla (casco)
Población  
• Total 1.145 hab. (2013)
Código postal 38428
Patrón San Felipe Neri
Patrón Santa Isabel de Hungría

La Vera es un lugar que forma parte del municipio de San Juan de la Rambla. Se encuentra en la isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias, en España.

¿Dónde se encuentra La Vera?

La Vera está a solo 2 kilómetros del centro de su municipio. Se sitúa a una altura media de 1.138 m s. n. m.. Sin embargo, la zona donde viven las personas está a unos 500 m s. n. m..

¿Qué partes forman La Vera?

La Vera se compone de dos zonas principales:

  • Fuente del Bardo
  • La Vera (que es la parte más grande)

¿Qué servicios y lugares tiene La Vera?

En La Vera puedes encontrar varios lugares para disfrutar y aprender:

  • Plazas públicas
  • Un parque infantil
  • Una ermita (una pequeña iglesia)
  • Un polideportivo (para hacer deporte)
  • Una Casa de la Juventud (un espacio para jóvenes)
  • Pequeños comercios

¿Qué áreas naturales protegen La Vera?

Una gran parte de La Vera está protegida por su valor natural. Esto significa que hay leyes para cuidar su paisaje y sus plantas y animales. Algunas de estas áreas son:

  • El Parque nacional del Teide
  • El Parque natural de la Corona Forestal
  • El Paisaje protegido de Campeches, Tigaiga y Ruiz
  • El Sitio de interés científico del Barranco de Ruiz

¿Cuándo se construyó la ermita de La Vera?

La ermita del barrio de La Vera fue inaugurada y bendecida el 22 de febrero de 2001. Fue construida gracias a la iniciativa y el esfuerzo de los propios vecinos.

¿Cuántas personas viven en La Vera?

La población de La Vera ha variado a lo largo de los años. En 2013, vivían en La Vera un total de 1.145 personas. La mayoría de ellas, 1.111, residían en la zona de La Vera, mientras que 34 personas vivían en Fuente del Bardo.

¿Cómo se llega a La Vera?

Para llegar a La Vera, la carretera principal que se usa es la Carretera TF-342. Esta carretera conecta Los Realejos con Icod, pasando por La Guancha.

¿Hay transporte público en La Vera?

Sí, puedes llegar a La Vera usando el transporte público. Hay una línea de autobús, conocida como "guagua" en Canarias, de la compañía TITSA que conecta la zona:

Línea Trayecto Recorrido
354
Puerto de la Cruz - Icod de los Vinos (por La Guancha)
Horario/Línea

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en La Vera?

Si visitas La Vera, algunos lugares que te pueden gustar son:

  • Los Lavaderos de La Vera
  • El Mirador El Mazapé, desde donde puedes disfrutar de vistas increíbles.
  • La Zona recreativa La Tahona, ideal para pasar un rato al aire libre.
kids search engine
La Vera (San Juan de la Rambla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.