Huracán Rita para niños
Datos para niños Huracán Rita |
||
---|---|---|
Huracán categoría 5 (EHSS) | ||
![]() Huracán Rita en el golfo de México el 21 de septiembre. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 17 de septiembre de 2005 | |
Disipado | 26 de septiembre de 2005 | |
Vientos máximos | 290 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 895 hPa (empatado como la cuarta más baja del Atlántico). | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 7 directas, 113 indirectas | |
Efectos generales | ||
Daños totales | $10 000 millones (2005 USD) $11 000 millones (2009 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Bahamas, Cuba, México, Estados Unidos. | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2005 |
||
El huracán Rita fue un ciclón tropical muy poderoso que se formó en el golfo de México. Fue uno de los huracanes más intensos registrados en el océano Atlántico. En septiembre de 2005, Rita causó daños por más de 11 mil millones de dólares en la costa del golfo de Estados Unidos.
Rita fue el décimo séptimo sistema tropical, la décima tormenta con nombre, el quinto huracán "Mayor" y el tercer huracán de categoría 5 en la histórica temporada de huracanes del Atlántico de 2005.
El 24 de septiembre, el huracán Rita tocó tierra entre las localidades de Sabine Pass, Texas y Johnson Bayou, Luisiana en Estados Unidos. En ese momento, era un huracán de categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. El huracán continuó afectando la parte sureste de Texas.
Las marejadas (grandes olas causadas por la tormenta) provocaron muchos daños en las costas de Luisiana y el sureste de Texas. Algunas comunidades costeras quedaron completamente destruidas. Siete personas perdieron la vida directamente a causa de Rita. Muchas otras personas fallecieron durante las evacuaciones o por efectos indirectos del huracán. El nombre de Rita fue retirado en la primavera de 2006 y fue reemplazado por Rina para la temporada de 2011.
¿Cómo se desarrolló el huracán Rita?
Huracanes más intensos del Océano Atlántico | |||||
---|---|---|---|---|---|
Rank | Huracán | Año | Presión | ||
hPa | inHg | ||||
1 | Wilma | 2005 | 882 | 26.05 | |
2 | Gilbert | 1988 | 888 | 26.23 | |
3 | "Día de Trabajo" | 1935 | 892 | 26.34 | |
4 | Rita | 2005 | 895 | 26.43 | |
Milton | 2024 | ||||
6 | Allen | 1980 | 899 | 26.55 | |
7 | Camille | 1969 | 900 | 26.58 | |
8 | Katrina | 2005 | 902 | 26.64 | |
9 | Mitch | 1998 | 905 | 26.73 | |
Dean | 2007 | ||||
Fuente: HURDAT |
El huracán Rita tuvo una trayectoria y desarrollo específicos:
- Se formó como una depresión tropical el 18 de septiembre de 2005.
- Se convirtió en huracán el 20 de septiembre de 2005.
- El 21 de septiembre, afectó a Florida y Cuba como un huracán de categoría 4.
- El 22 de septiembre, se adentró en el golfo de México y se hizo más fuerte, alcanzando la categoría 5. Se declaró alerta por lluvias muy fuertes en Yucatán, México, debido a la influencia de Rita.
- El 23 de septiembre, se encontraba justo frente al límite entre los estados de Texas y Luisiana. Se declaró alerta en Nueva Orleans, Luisiana, Texas y Tamaulipas, México.
- El 24 de septiembre, Rita tocó tierra, causando graves daños en Galveston. Después de tocar tierra, se debilitó y se convirtió en una tormenta tropical.
- El 25 de septiembre, el sistema de Rita se debilitó aún más sobre el continente.
Véase también
En inglés: Hurricane Rita Facts for Kids