robot de la enciclopedia para niños

Hugo Alfvén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hugo Alfvén
Alfven Kroyer.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Hugo Emil Alfvén
Nacimiento 1 de mayo de 1872
Jakob and Johannes parish (Suecia)
Fallecimiento 8 de mayo de 1960
Falun (Suecia)
Sepultura Cementerio de Leksands
Nacionalidad Sueca
Familia
Padres Anders Alfvén
Lotten Axelsson Puke
Cónyuge Marie Triepcke Krøyer Alfvén
Educación
Educado en Real Conservatorio de Estocolmo (1887-1891)
Alumno de Johan Lindegren
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, compositor de música clásica, musicólogo, pintor, violinista y compositor
Años activo desde 1890
Empleador
Género Sinfonía
Instrumento Violín
Distinciones
  • Director musices
  • Orden de Dannebrog
  • Medalla de Letras y Arte de Suecia (1916)
  • Zorn badge in gold (1946)

Hugo Emil Alfvén (nacido en Estocolmo, Suecia, el 1 de mayo de 1872 y fallecido en Falun, Suecia, el 8 de mayo de 1960) fue un talentoso compositor, director de orquesta y violinista sueco. Además de su gran habilidad musical, también fue un destacado pintor y escritor.

¿Quién fue Hugo Alfvén?

Hugo Alfvén es considerado uno de los compositores más importantes de Suecia. Su música es conocida por su estilo romántico y por incluir elementos del folclore sueco. Fue un artista muy completo, dedicándose a varias disciplinas a lo largo de su vida.

Sus primeros años y educación musical

Hugo Alfvén comenzó sus estudios en el Real Conservatorio de Estocolmo en 1887. Allí se especializó en el violín, que fue su instrumento principal. También tuvo la oportunidad de recibir clases privadas de composición con Johan Lindegren, un importante maestro de la época.

Para ganarse la vida, Hugo tocaba el violín en la Ópera Real de Estocolmo. También formó parte de la Hovkapellet, que era la orquesta de la corte sueca.

Una carrera llena de viajes y música

A partir de 1897, Hugo Alfvén viajó mucho por Europa durante diez años. Estos viajes le permitieron aprender y mejorar sus habilidades. Estudió técnicas de violín en Bruselas y aprendió a dirigir orquestas en Dresde.

Más tarde, regresó a Estocolmo para ser violinista y profesor de composición en el Conservatorio. En 1908, fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Real de Música.

Desde 1910 y hasta 1939, Hugo Alfvén fue el director de música de la Universidad de Upsala. También dirigió un coro de estudiantes llamado Orphei Drängar, con el que realizó giras por toda Europa.

El estilo musical de Hugo Alfvén

Hugo Alfvén es uno de los compositores más importantes de Suecia, junto a figuras como Franz Berwald y Wilhelm Stenhammar. Su música tiene un estilo romántico, lo que significa que expresa muchas emociones.

Se inspiró en compositores famosos como Richard Wagner y Richard Strauss. Alfvén usó el folclore de su país, es decir, las melodías y danzas tradicionales suecas, en sus obras. Esto se puede escuchar en sus rapsodias, que son piezas musicales con temas populares. Sus sinfonías, que tienen una estructura clásica, muestran lo hábil que era para combinar los diferentes instrumentos de la orquesta.

Las obras más destacadas de Alfvén

Hugo Alfvén compuso una gran variedad de obras musicales.

Música para instrumentos y orquesta

Creó piezas para piano y música de cámara (para pocos instrumentos). También compuso oberturas (piezas que inician una ópera o concierto) y marchas.

Entre sus obras más importantes están sus 5 Sinfonías:

  • La primera en fa menor, estrenada en 1897.
  • La segunda en mi mayor, estrenada en 1899.
  • La tercera en mi mayor, estrenada en 1906.
  • La cuarta en do menor, estrenada en 1918.
  • La quinta en la menor, estrenada en 1952.

También escribió poemas sinfónicos, que son piezas orquestales que cuentan una historia o describen algo, como Enskärgärdssägen (1905) y Drapa. Sus rapsodias suecas son muy conocidas, especialmente Midsommarvaka (1904), que incluso se representó como un ballet en París con el nombre La Nuit de Saint-Jean. Otras rapsodias famosas son Uppsalarapsodi (1907) y Dalarapsodi (1937).

Música vocal y para el teatro

Alfvén compuso muchas melodías y lieder (canciones para voz y piano). También creó 10 cantatas para solistas, coro y orquesta, y 2 cantatas para coro de hombres y orquesta, como Sten Sture (1912) y Manhem (1928).

En el ámbito teatral, compuso una pantomima llamada Bergakungen, El rey de las montañas, que se estrenó en Estocolmo en 1923. Además, hizo música para obras de teatro y para películas.

Archivo:Hugo Alven 1
Hugo Alfvén.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hugo Alfvén Facts for Kids

kids search engine
Hugo Alfvén para Niños. Enciclopedia Kiddle.