robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Huachinera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de Huachinera
Municipio
Aribabi, Huachinera, Sonora - panoramio.jpg
Paisaje del municipio de Huachinera.
Escudo de Huachinera Sonora.png
Escudo

Coordenadas 30°08′00″N 108°54′00″O / 30.133333333333, -108.9
Cabecera municipal Huachinera
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Sonora
Presidente municipal Partido Sonorense.png Samuel Dávila Ballesteros (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1645 (Cristóbal García)
Superficie  
 • Total 1184.86 km²
 • Densidad 0,99 hab./km²
Altitud  
 • Media 1480 m s. n. m.
 • Máxima 2620 m s. n. m.
Población  
 • Total 1350 hab.
 • Densidad 0,99 hab./km²
Gentilicio huachinerense
Huso horario UTC−7
Código postal 84400–84427
Clave Lada 634
Código INEGI 26031
Sitio web oficial

El municipio de Huachinera es uno de los 72 municipios que forman parte del estado de Sonora, en México. Se encuentra en la parte noroeste del estado, a unos 294 kilómetros de la ciudad de Hermosillo.

Este municipio tiene una extensión de 1,184.86 kilómetros cuadrados y una población de 1,350 habitantes. Fue fundado en el año 1645 por el misionero Cristóbal García, y su nombre original era Juan Evangelista de Huachinera.

Geografía de Huachinera

¿Dónde se ubica el municipio de Huachinera?

Huachinera está en el noreste de Sonora. Se localiza a una altura promedio de 914 metros sobre el nivel del mar. La cabecera municipal, que también se llama Huachinera, está a 294 kilómetros de Hermosillo. También se encuentra a 193 kilómetros de Agua Prieta y de la frontera con Estados Unidos.

El municipio de Huachinera tiene límites con otros municipios y un estado:

  • Al norte, con Bacerac.
  • Al sur, con Bacadéhuachi y Nácori Chico.
  • Al este, con el estado de Chihuahua.
  • Al oeste, con Villa Hidalgo.

¿Cómo es el terreno y el agua en Huachinera?

El territorio de Huachinera es montañoso porque está cerca de la Sierra Madre Occidental. Las montañas más importantes son la sierra Quebahuérachi, La Higuera y la Huachinera. Estas montañas pueden alcanzar hasta los 2,620 metros de altura.

Los suelos de la región son de tipos llamados feozem y cambisol. Estos suelos son buenos para la ganadería (criar animales), la actividad forestal (obtener madera) y la agricultura (cultivar plantas). El municipio forma parte de la región de ríos conocida como Sonora Sur. Los ríos principales que pasan por aquí son el Bavispe y el Bamochi. También hay pozos de agua que ayudan a abastecer al municipio.

¿Qué tipo de clima tiene Huachinera?

El clima principal en Huachinera es semiseco-templado. Esto significa que hace calor, pero no es extremadamente seco, y las temperaturas son moderadas. Las lluvias ocurren principalmente en verano.

La temperatura promedio anual es de 19.6 grados Celsius. El mes más caluroso es junio, con una temperatura máxima de 38 grados Celsius. El mes más frío es enero, con una temperatura mínima de 2.7 grados Celsius. La mayor parte de la lluvia cae entre julio y agosto, con un promedio de 632.0 milímetros al año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Huachinera, Sonora (1951-2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 32.0 32.0 35.0 43.0 43.0 46.0 47.0 42.0 42.0 39.0 36.0 34.0 47.0
Temp. máx. media (°C) 19.3 20.7 24.5 27.9 32.3 37.9 35.8 34.7 33.8 29.0 24.8 21.2 28.5
Temp. media (°C) 11.0 12.1 15.1 18.3 22.4 28.0 27.6 26.2 25.0 20.7 16.0 12.4 19.6
Temp. mín. media (°C) 2.7 3.5 5.6 8.6 12.5 18.0 19.4 17.7 16.3 12.3 7.3 3.6 10.6
Temp. mín. abs. (°C) -7.0 -4.0 -2.5 0.0 2.0 3.0 4.0 3.0 4.0 4.0 -4.0 -5.0 -7.0
Precipitación total (mm) 46.0 52.8 17.0 16.9 11.2 20.6 135.3 134.2 52.4 55.9 26.3 63.4 632.0
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 4.9 4.8 2.3 1.4 1.6 2.8 13.0 11.6 5.1 3.9 1.8 4.5 57.7
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Actualizado el 6 de diciembre de 2016.

Cultura y tradiciones

Lugares interesantes para visitar

Si visitas Huachinera, puedes conocer estos lugares:

  • Iglesia de San Ignacio de Loyola: Un edificio religioso importante.
  • Capilla de Nuestra Señora del Carmen: Otra capilla con valor histórico.
  • Centro Artístico y Cultural de Huachinera (CACH): Un espacio para el arte y la cultura local.

Fiestas y celebraciones

En Huachinera se celebran varias fiestas a lo largo del año:

Fiestas cívicas

Fiestas religiosas

  • Semana Santa: Se celebra el jueves y viernes Santos.
  • Día de la Santa Cruz: El 3 de mayo.
  • Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe: El 12 de diciembre.
  • Día de Muertos: El 2 de noviembre.
  • Fiesta patronal en honor a San Ignacio de Loyola: El 31 de julio.
  • Festival Luna de Montaña: Se realiza en octubre, durante la luna llena (el tercer domingo del mes).

Gobierno y localidades

¿Cómo funciona el gobierno en Huachinera?

El gobierno de Huachinera es democrático. Esto significa que los ciudadanos eligen a sus representantes. El municipio depende del gobierno del estado de Sonora y del gobierno federal de México. Cada tres años se realizan elecciones para elegir al presidente municipal y a su equipo de trabajo. El actual presidente municipal es Samuel Dávila Ballesteros, del Partido Sonorense (PS).

¿Cuáles son las localidades del municipio?

El municipio de Huachinera tiene 18 localidades o pueblos. Todas ellas dependen de la cabecera municipal, que es el pueblo de Huachinera. Algunas de las localidades más importantes son:

  • Huachinera (la cabecera municipal)
  • Aribabi
  • Cobora
  • Los Picachos
  • Juribana
  • Los Güijolos
  • El Papalote
  • La Sandía
  • Carmen Lucero
  • Carmen Montoya Aguayo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huachinera Municipality Facts for Kids

kids search engine
Municipio de Huachinera para Niños. Enciclopedia Kiddle.