Ángel Ortega para niños
Datos para niños Ángel Ortega |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1871 Huérmeces (provincia de Burgos, España) |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 1933 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fraile e historiador | |
Orden religiosa | Orden de Frailes Menores | |
Fray Ángel Ortega Pérez fue un fraile franciscano y un importante historiador español. Nació el 28 de febrero de 1871 en Huérmeces, Burgos, y falleció el 1 de agosto de 1933 en Sevilla. Es conocido por su gran trabajo de investigación sobre los lugares relacionados con el viaje de Cristóbal Colón.
Contenido
¿Quién fue Fray Ángel Ortega?
Fray Ángel Ortega Pérez dedicó su vida al estudio y a la fe. Fue miembro de la Orden de Frailes Menores, también conocidos como franciscanos. Vivió en el Monasterio de La Rábida, un lugar con mucha historia en la provincia de Huelva, España.
Su vida y vocación
Desde joven, Fray Ángel Ortega sintió una vocación por la vida religiosa. Se unió a la orden franciscana, donde pudo combinar su fe con su pasión por la historia. Su trabajo como historiador fue muy valorado.
Su gran obra: "La Rábida"
En 1925, Fray Ángel Ortega publicó una obra muy importante. Se tituló La Rábida. Historia documental crítica. Este trabajo se dividió en cuatro volúmenes. Fue una de las mayores recopilaciones de documentos históricos.
Su libro es fundamental para entender los llamados "lugares colombinos". Estos son sitios clave en la historia del Descubrimiento de América. Fray Ángel Ortega se centró especialmente en Palos de la Frontera y Moguer. Palos de la Frontera es conocido como el lugar de donde partió la expedición de Colón.
¿Qué son los lugares colombinos?
Los lugares colombinos son varias localidades en la provincia de Huelva, España. Son importantes porque están directamente relacionados con el primer viaje de Cristóbal Colón a América. Incluyen el Monasterio de La Rábida, donde Colón encontró apoyo. También están los pueblos de Palos de la Frontera y Moguer. Desde Palos de la Frontera salieron las carabelas de Colón. Moguer también tuvo un papel relevante en la preparación de la expedición.