robot de la enciclopedia para niños

Horologium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Reloj
Horologium
Horologium constellation map.svg
Carta celeste de la constelación del Reloj en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
El Reloj
Nombre
en latín
Horologium
Genitivo Horologii
Abreviatura Hor
Descripción
Introducida por Nicolas-Louis de Lacaille
Superficie 248,9 grados cuadrados
0,603 % (posición 58)
Ascensión
recta
Entre 2 h 12,81 m
y 4 h 20,31 m
Declinación Entre -67,04° y -39,64°
Visibilidad Completa:
Entre 90° S y 23° N
Parcial:
Entre 23° N y 50° N
Número
de estrellas
30 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Alfa Horologii (mv 3,85)
Objetos
Messier
Ninguno
Objetos NGC 25
Objetos
Caldwell
1
Lluvias
de meteoros
Ninguna
Constelaciones
colindantes
5 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Diciembre

Horologium, también conocida como el Reloj, es una de las constelaciones más pequeñas que podemos ver en el hemisferio sur. Se encuentra cerca de la declinación de -60 grados. Fue nombrada originalmente Horologium Oscillitorium por el astrónomo Nicolas-Louis de Lacaille. Este nombre se eligió para honrar a Christiaan Huygens, quien inventó el reloj de péndulo.

¿Qué estrellas importantes tiene la constelación del Reloj?

Archivo:Constellation Horologium
Constelación de Horologium.

La constelación del Reloj tiene varias estrellas interesantes. La más brillante es α Horologii. Es una gigante naranja que brilla con una magnitud aparente de 3,85. Esta estrella es 38 veces más brillante que nuestro Sol y su tamaño es casi 10 veces mayor.

Estrellas brillantes y sistemas binarios

Después de Alfa Horologii, la siguiente estrella más brillante es δ Horologii. Es una estrella blanca de la secuencia principal que forma parte de un sistema binario. Esto significa que son dos estrellas que giran una alrededor de la otra.

β Horologii es la tercera estrella más brillante. Es una gigante blanca que brilla 63 veces más que el Sol.

Estrellas con características especiales

  • μ Horologii es una estrella de color blanco-amarillo.
  • ζ Horologii es un sistema de dos estrellas que giran muy cerca una de la otra. Tardan casi 13 días en completar una órbita.
  • ν Horologii es una estrella que brilla 20 veces más que el Sol.
  • η Horologii es otro sistema de dos estrellas que se orbitan cada 3 años.

Estrellas con planetas

Algunas estrellas en Horologium tienen sus propios planetas:

  • ι Horologii es una enana amarilla muy parecida a nuestro Sol. En 1999, se descubrió un planeta gigante orbitándola. Este planeta es 6,2 veces más grande que Júpiter.
  • HD 27631 es otra estrella con un planeta que es 56% más grande que Júpiter.
  • Gliese 146 es una enana naranja que tiene un planeta más pequeño que Neptuno.
  • GJ 1061 es una enana roja que está a solo 12 años luz de la Tierra. Tiene tres planetas que son un poco más grandes que la Tierra.

Estrellas variables

Las estrellas variables cambian su brillo con el tiempo.

  • R Horologii es una de las estrellas variables más importantes. Su brillo cambia mucho en un período de 407,6 días. Es una de las más brillantes de su tipo en el hemisferio sur.
  • T Horologii es otra estrella variable que cambia su brillo en 217,6 días.
  • TW Horologii es una estrella de carbono que también cambia su brillo.

¿Qué objetos de cielo profundo se encuentran en Horologium?

La constelación del Reloj contiene varios objetos de cielo profundo que son fascinantes de observar.

Cúmulos globulares

  • NGC 1261 es un cúmulo globular, que es un grupo de miles de estrellas muy viejas y juntas. Está a unos 53.500 años luz de distancia. Fue descubierto en 1826 por James Dunlop.
  • Arp-Madore 1 es otro cúmulo globular, pero mucho más lejano. Se encuentra a 402.000 años luz de la Tierra. Es uno de los cúmulos más distantes del halo galáctico de nuestra Vía Láctea.

Galaxias

  • NGC 1512 es una galaxia espiral barrada que está a 30 millones de años luz de nosotros. Su centro es especial porque tiene un anillo de estrellas jóvenes que se están formando.
  • Cerca de NGC 1512, se encuentra la galaxia lenticular enana NGC 1510. Estas dos galaxias están en proceso de unirse.

Estrellas principales de Horologium

DB Nombre de la estrella Mag. Distancia (al) Comentarios
α Alfa Horologii 3,85 117
R Horologii 4,00 1004
  • Variable Mira con un período de 13 meses y medio
δ Delta Horologii 4,93 175
β Beta Horologii 4,98 313
  • Gigante blanca y estrella con líneas metálicas
μ Mu Horologii 5,11 138
  • Subgigante blanco-amarilla
ζ Zeta Horologii 5,21 159
  • Binaria cuyo período es de 12,93 días
ν Ni Horologii 5,26 165
η Eta Horologii 5,31 145
λ Lambda Horologii 5,35 160
ι Iota Horologii 5,41 56
γ Gamma Horologii 5,74 179
  • Gigante o subgigante amarilla
TW Horologii 5,74 1331
  • Estrella de carbono y variable semirregular
TZ Horologii 6,41 932
  • Variable irregular
Gliese 146 8,57 43,1
Gliese 114.1 A 10,72 42,2
GJ 1061 13,03 12,0

¿Tiene la constelación del Reloj alguna historia antigua?

Como la constelación del Reloj fue "inventada" en el siglo XVII, es decir, hace relativamente poco tiempo, no tiene mitología o historias antiguas asociadas a ella. Las civilizaciones antiguas del Mediterráneo no podían verla desde sus tierras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horologium (constellation) Facts for Kids

kids search engine
Horologium para Niños. Enciclopedia Kiddle.