Reticulum para niños
Datos para niños El RetículoReticulum |
||
---|---|---|
![]() Carta celeste de la constelación del Retículo en la que aparecen sus principales estrellas.
|
||
Nomenclatura | ||
Nombre en español |
El Retículo | |
Nombre en latín |
Reticulum | |
Genitivo | Reticuli | |
Abreviatura | Ret | |
Descripción | ||
Introducida por | Nicolas-Louis de Lacaille | |
Superficie | 113,9 grados cuadrados 0,276 % (posición 82) |
|
Ascensión recta |
Entre 3 h 13,45 m y 4 h 37,10 m |
|
Declinación | Entre -67,25° y -52,75° | |
Visibilidad | Completa: Entre 90° S y 23° N Parcial: Entre 23° N y 37° N |
|
Número de estrellas |
23 (mv < 6,5) | |
Estrella más brillante |
Alfa Reticuli (mv 3,34) | |
Objetos Messier |
Ninguno | |
Objetos NGC | 12 | |
Objetos Caldwell |
Ninguno | |
Lluvias de meteoros |
Ninguna | |
Constelaciones colindantes |
3 constelaciones | |
Mejor mes para ver la constelación Hora local: 21:00 |
||
Mes | Enero | |
El Retículo es una constelación pequeña que se encuentra en el cielo del sur. Su nombre, "Reticulum", viene del latín y significa "red pequeña". Fue nombrada así por el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille. Él quiso recordar un instrumento especial llamado retículo, que se usaba en los telescopios para medir dónde estaban las estrellas.
Contenido
Historia de la Constelación del Retículo
¿Quién descubrió el Retículo?
La idea de esta constelación apareció por primera vez en 1621. Fue el profesor de astronomía y matemáticas Isaac Habrecht II quien la incluyó en su mapa de estrellas en forma de globo terráqueo. Él la llamó Rhombus.
Más tarde, en el siglo XVIII, el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille le dio un nuevo nombre. Mientras estaba en el cabo de Buena Esperanza, la llamó le Réticule Rhomboide. Hizo esto para recordar el retículo de su telescopio. Este retículo era una especie de red en el ocular que le ayudaba a ver las estrellas con más precisión. Después, el nombre se cambió a Reticulum en su catálogo de estrellas.
En 1810, un astrónomo llamado William Croswell intentó usar las estrellas del Retículo para crear una nueva constelación. La llamó Marmor Sculptile, que representaba un busto de Cristóbal Colón. Sin embargo, esta idea no se hizo popular entre otros astrónomos.
Reconocimiento Oficial del Retículo
La constelación del Retículo fue reconocida oficialmente en 1922. Esto ocurrió durante la Primera Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI). Los límites de esta y otras constelaciones fueron definidos por el astrónomo belga Eugène Joseph Delporte. Sus trabajos se publicaron en 1930.
Como el Retículo es una constelación relativamente nueva, no tiene historias o mitología antiguas asociadas a ella.
Estrellas Interesantes en el Retículo
Solo dos de las estrellas en esta constelación son lo suficientemente brillantes como para verlas fácilmente. Estas son Alfa Reticuli y Beta Reticuli.
Alfa Reticuli: La Estrella Más Brillante
Alfa Reticuli es la estrella más brillante del Retículo. Es una estrella gigante de color amarillo. Su temperatura es de unos 5196 K y es más de tres veces más grande que nuestro Sol.
Beta Reticuli: Una Estrella Doble
Beta Reticuli es una estrella un poco más fría que Alfa Reticuli. Es una estrella binaria, lo que significa que en realidad son dos estrellas que giran una alrededor de la otra. Tardan unos 1912 días en completar una órbita. Una de las estrellas es una subgigante y la otra es probablemente una enana roja.
Épsilon Reticuli y sus Planetas
Épsilon Reticuli es otra estrella interesante. Es una subgigante que tiene una enana blanca como compañera. Además, se ha descubierto un gigante gaseoso (un tipo de planeta extrasolar) que gira alrededor de la subgigante. Este planeta es más grande que Júpiter.
Otras Estrellas con Planetas
- Tupi, también conocida como HD 23079, es una enana amarilla. Tiene un planeta que es más de dos veces más grande que Júpiter.
- HD 27894 es una enana naranja que tiene al menos tres planetas girando a su alrededor.
Zeta Reticuli: Un Sistema Doble Visible
A unos 39,5 años luz de la Tierra, se encuentra Zeta Reticuli. Este es un sistema de dos estrellas que se pueden ver separadas a simple vista. Ambas estrellas son similares a nuestro Sol.
R Reticuli: Una Estrella Variable
R Reticuli es una estrella variable. Esto significa que su brillo cambia con el tiempo. Su brillo puede variar mucho en un período de unos 278 días. Fue descubierta por Chinthamani Ragoonatha Chary en la India.
Objetos del Espacio Profundo en el Retículo
Además de estrellas, la constelación del Retículo contiene algunos objetos interesantes en el espacio profundo:
- NGC 1313: Es una galaxia espiral barrada. Se encuentra a unos 13,9 millones de años luz de nosotros. Es una galaxia "de campo", lo que significa que no forma parte de un grupo de galaxias.
- NGC 1559: Otra galaxia espiral donde se observó una supernova en 2005.
- Reticulum II: Es una galaxia enana que forma parte de nuestro Grupo Local de galaxias. Está a unos 100.000 años luz de la Tierra.
Galería de imágenes
-
Imagen de la galaxia NGC 1559 obtenida desde el telescopio Hubble
Véase también
En inglés: Reticulum Facts for Kids