robot de la enciclopedia para niños

Hydrus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Serpiente Marina
Hydrus
Hydrus constellation map.svg
Carta celeste de la constelación de la Serpiente Marina en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
La Hidra Macho o la Serpiente Marina
Nombre
en latín
Hydrus
Genitivo Hydri
Abreviatura Hyi
Descripción
Introducida por Pieter Dirkszoon Keyser
y Frederick de Houtman
Superficie 243,0 grados cuadrados
0,589 % (posición 61)
Ascensión
recta
Entre 0 h 6,13 m
y 4 h 35,18 m
Declinación Entre -82,06° y -57,85°
Visibilidad Completa:
Entre 90° S y 8° N
Parcial:
Entre 8° N y 32° N
Número
de estrellas
33 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Beta Hydri (mv 2,80)
Objetos
Messier
Ninguno
Objetos NGC 16
Objetos
Caldwell
Ninguno
Lluvias
de meteoros
Ninguna
Constelaciones
colindantes
8 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Diciembre

Hydrus, también conocida como la Serpiente Marina, es una constelación que se encuentra en el cielo del sur. Fue una de las 20 constelaciones nuevas que crearon los exploradores Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman entre 1595 y 1597. Apareció por primera vez en un libro llamado Uranometria en 1603.

Su nombre, "Hydrus", viene de una palabra que significa "serpiente de agua" o "serpiente marina". Es importante no confundirla con otra constelación mucho más grande llamada Hydra, que también es una serpiente, pero diferente.

Explorando la Constelación de la Serpiente Marina (Hydrus)

Archivo:Constellation Hydrus
Constelación de Hydrus

Hydrus es una constelación interesante para observar en el cielo nocturno. Aunque no tiene una historia antigua, es conocida por algunas de sus estrellas y objetos celestes.

Estrellas Principales de Hydrus

Las estrellas más brillantes de Hydrus son α Hydri, β Hydri y γ Hydri. Estas tres estrellas forman una especie de triángulo en el cielo, cerca de la brillante estrella Achernar.

Beta Hydri: Una Estrella Antigua y Cercana

β Hydri es la estrella más brillante de la constelación, con una magnitud aparente de 2,80. Está a solo 24,3 años luz de nuestro sistema solar. Es una estrella amarilla, más vieja y evolucionada que nuestro Sol. Su temperatura es de 5872 K y brilla casi 3,5 veces más que el Sol. Se calcula que tiene unos 6400 millones de años.

Alfa Hydri: Más Brillante que el Sol

α Hydri es otra estrella importante. Es una subgigante de color blanco-amarillo, ubicada a 71,8 años luz de la Tierra. Su temperatura es de 7320 K y es mucho más luminosa que el Sol, brillando 26,8 veces más.

Gamma Hydri: Una Gigante Roja Fría

γ Hydri es muy diferente. Es una gigante roja fría, con una temperatura de 3499 K. Su tamaño es enorme, 62 veces más grande que el radio solar. ¡Es casi tan grande como el 75% de la órbita del planeta Mercurio!

Estrellas con Características Especiales

  • θ Hydri es una estrella con una composición química inusual. Tiene menos elementos ligeros que el Sol, pero muchos más elementos pesados como el manganeso y el circonio.
  • Alrededor de η2 Hydri, una estrella gigante, se ha descubierto un planeta extrasolar muy grande. Este planeta orbita a una distancia de 1,89 UA de su estrella.
  • HD 10180 es una estrella parecida al Sol que tiene al menos seis planetas confirmados orbitando a su alrededor. Estos planetas son mucho más grandes que la Tierra.
  • HD 1237 y HD 20003 son otras estrellas amarillas que también tienen planetas orbitando a su alrededor.

Estrellas Variables y Antiguas

  • Y Hydri es un tipo de estrella llamada binaria eclipsante. Esto significa que dos estrellas giran una alrededor de la otra, y cuando una pasa por delante de la otra, su brillo disminuye. Esto ocurre cada 3,5 días.
  • VW Hydri es una de las novas enanas más brillantes. Son sistemas de dos estrellas donde una enana blanca "roba" material de su compañera, causando explosiones de brillo. VW Hydri tiene explosiones normales cada 27 días y "super-explosiones" cada 179 días.
  • En Hydrus se encuentra SMSS J031300.36-670839.3, una de las estrellas más antiguas que conocemos. Se estima que tiene 13.600 millones de años, ¡casi la edad del universo! Su contenido de hierro es muchísimo menor que el del Sol.

Objetos del Espacio Profundo en Hydrus

Hydrus contiene algunos objetos celestes que son difíciles de ver sin un telescopio potente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hydrus Facts for Kids

kids search engine
Hydrus para Niños. Enciclopedia Kiddle.