Caelum para niños
Datos para niños El CincelCælum |
||
---|---|---|
![]() Carta celeste de la constelación del Cincel en la que aparecen sus principales estrellas.
|
||
Nomenclatura | ||
Nombre en español |
El Cincel o el Buril | |
Nombre en latín |
Cælum | |
Genitivo | Cæli | |
Abreviatura | Cae | |
Descripción | ||
Introducida por | Nicolas-Louis de Lacaille | |
Superficie | 124,9 grados cuadrados 0,303 % (posición 81) |
|
Ascensión recta |
Entre 4 h 19,53 m y 5 h 5,02 m |
|
Declinación | Entre -48,74° y -27,02° | |
Visibilidad | Completa: Entre 90° S y 41° N Parcial: Entre 41° N y 62° N |
|
Número de estrellas |
20 (mv < 6,5) | |
Estrella más brillante |
Alfa Caeli (mv 4,44) | |
Objetos Messier |
Ninguno | |
Objetos NGC | 16 | |
Objetos Caldwell |
Ninguno | |
Lluvias de meteoros |
Ninguna | |
Constelaciones colindantes |
6 constelaciones | |
Mejor mes para ver la constelación Hora local: 21:00 |
||
Mes | Enero | |
Cælum, también conocida como el Cincel o el Buril, es una constelación pequeña y poco brillante que se encuentra en el cielo del hemisferio sur. Fue creada por el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille en el siglo XVIII.
El Cincel es una de las ochenta y ocho constelaciones modernas. Es la octava más pequeña de todas. Debido a su tamaño y a que no está cerca de la Vía Láctea (nuestra galaxia), no tiene muchos objetos celestes muy brillantes o famosos.
La estrella más brillante de esta constelación es Alfa Caeli, que se ve con una magnitud aparente de 4,45. Solo otra estrella, Gamma1 Caeli, es un poco más brillante que la magnitud 5.
Contenido
La Constelación del Cincel: Un Viaje por el Cielo
¿Qué es el Cincel?
El Cincel es una constelación que representa una herramienta de escultor. Es como un dibujo en el cielo hecho con estrellas. Aunque es pequeña, es parte del mapa estelar que los astrónomos usan para orientarse.
Historia de la Constelación
La constelación del Cincel fue "inventada" por Nicolas-Louis de Lacaille en el siglo XVIII. Él era un astrónomo francés que también nombró otras trece constelaciones en el cielo del sur.
Lacaille la llamó originalmente Burin en francés, que luego se tradujo al latín como Cælum Scalptorium. Más tarde, el nombre se acortó a "Caelum". Al principio, se representaba como un buril o un estilete, pero ahora se conoce simplemente como un cincel.
¿Dónde se Encuentra el Cincel en el Cielo?
El Cincel está rodeado por otras constelaciones. Al sur tiene a la Dorado y al Caballete del Pintor. Al este, están el Reloj y Eridano. Al norte, se encuentra la Liebre, y al oeste, la Paloma.
Esta constelación cubre un área de 125 grados cuadrados en el cielo nocturno. Se puede ver completamente desde lugares al sur de los 41° N de latitud. Algunas de sus partes son visibles incluso hasta los 62° N.
La forma principal del Cincel está hecha por cuatro estrellas que forman una línea quebrada. Hay al menos veinte estrellas en esta constelación que son más brillantes que la magnitud 6,5. Los límites de la constelación fueron definidos en 1930 por Eugène Delporte.
Estrellas Brillantes del Cincel
- α Caeli: Es la estrella más brillante del Cincel, con una magnitud visual de 4,44. En realidad, es un sistema de dos estrellas: una estrella blanco-amarilla y una pequeña enana roja. Están muy cerca una de la otra en el cielo.
- β Caeli: Esta es una estrella blanco-amarilla con una magnitud de 5,04. Es muy parecida a la estrella más brillante de Alfa Caeli.
- δ Caeli: Es una estrella blanco-azulada de magnitud 5,05.
- γ Caeli: Este nombre se usa para dos estrellas diferentes.
- γ1 Caeli: Con magnitud 4,55, es la segunda estrella más brillante de la constelación. Es una estrella gigante de color naranja que está a unos 185 años luz de nosotros.
- γ2 Caeli (también llamada X Caeli): Es una estrella que cambia de brillo, conocida como estrella variable Delta Scuti. Se encuentra a 334 años luz.
- RV Caeli: Es una estrella gigante de color rojo que cambia su brillo de forma irregular.
- HD 30876: Una enana naranja de magnitud 7,50 que está a 58 años luz de distancia.
Objetos Interesantes en el Cincel
Aunque el Cincel no tiene muchos objetos famosos, hay algunos interesantes:
- RR Cæli: Es un sistema de dos estrellas que tiene un exoplaneta (un planeta fuera de nuestro sistema solar) orbitándolas. Está a unos 65,7 años luz de la Tierra.
- HE0450-2958: Es un tipo especial de galaxia llamada galaxia Seyfert. Al principio, los científicos pensaron que era solo un chorro de energía sin una galaxia visible, ¡pero luego descubrieron que sí tenía una!
- NGC 1679: Es una galaxia espiral que se puede encontrar a dos grados al sur de la estrella ζ Caeli.