Galaxia espiral barrada para niños
Una galaxia espiral barrada es un tipo de galaxia que tiene una estructura brillante en su centro, con forma de barra. Esta barra está hecha de muchas estrellas y se extiende de un lado a otro de la galaxia.
Estas barras son muy comunes: aproximadamente dos de cada tres galaxias espirales tienen una. La barra influye en cómo se mueven las estrellas y el gas dentro de la galaxia. También puede afectar la forma de los brazos espirales, que en estas galaxias parecen nacer del final de la barra, a diferencia de otras galaxias espirales donde los brazos salen del centro.
El astrónomo Edwin Hubble clasificó estas galaxias como SB (que significa "espiral barrada" en inglés) en su sistema de clasificación de galaxias. Las dividió en varias categorías según la forma y cómo se disponen sus brazos espirales:
- SBa: Tienen brazos muy unidos y un centro grande y abultado.
- SBb: Son un punto intermedio entre las SBa y las SBc.
- SBc: Sus brazos están menos unidos.
- SBd: Tienen los brazos aún más sueltos y un centro casi invisible.
- SBm: Este tipo se añadió después para describir galaxias espirales que también tienen características irregulares, como las Nubes de Magallanes.
Nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, es una galaxia espiral barrada, clasificada como tipo SBbc, lo que significa que es intermedia entre una SBb y una SBc.
Contenido
¿Cómo funcionan las barras galácticas?
Los científicos creen que la barra de una galaxia actúa como una especie de "fábrica de estrellas". Ayuda a que se formen nuevas estrellas en el centro de la galaxia. También funciona como un canal que lleva el gas desde los brazos espirales hacia el centro. Este gas se usa para crear más estrellas.
Este proceso también explica por qué muchas galaxias espirales barradas tienen un centro muy activo o están formando muchas estrellas nuevas rápidamente en su parte central, como se ve en la galaxia del Molinillo Austral (M83).
¿Cómo se forman las barras?
Se piensa que las barras se forman por una "onda de densidad" que viene del centro de la galaxia. Esta onda reorganiza las órbitas de las estrellas que están más cerca del centro. Con el tiempo, las estrellas empiezan a orbitar a una distancia mayor, lo que ayuda a que la barra se mantenga.
Otra razón por la que se pueden formar las barras es por la fuerza de atracción entre galaxias. Cuando dos galaxias interactúan, pueden influirse mutuamente y causar la formación de estas estructuras.
Efectos de las barras en las galaxias
Las barras también cambian la estructura de la galaxia. Pueden crear anillos de estrellas y gas tanto fuera como dentro de la barra. Controlan la forma de los brazos espirales y pueden formar otras estructuras en el centro, como "mini-espirales" o barras más pequeñas dentro de la principal.
Cuando la barra lleva gas al centro de la galaxia y se forman muchas estrellas nuevas, esto puede dar lugar a una parte central más densa y abultada, llamada "pseudobulbo".
¿Son las barras permanentes?
Se cree que las barras son un fenómeno temporal en la vida de las galaxias espirales. Con el tiempo, la estructura de la barra puede debilitarse y desaparecer, haciendo que la galaxia espiral barrada se convierta en una galaxia espiral "normal".
Si una barra acumula demasiada masa, puede volverse inestable. Por eso, las galaxias espirales barradas con mucho material en su centro suelen tener barras más cortas y gruesas.
Además, muchas galaxias espirales que no parecen tener barra cuando se observan con luz visible, sí muestran una barra cuando se ven con luz infrarroja. Se calcula que una galaxia espiral tarda unos 2.000 millones de años en pasar de ser una espiral normal a una barrada.
Estudios recientes sugieren que las barras son una característica que aparece en galaxias espirales que ya están maduras y bien formadas. En el pasado del universo, solo un 20% de las galaxias tenían barra central, comparado con el 70% actual.
Véase también
Galería de imágenes
-
NGC 1300, ejemplo de galaxia espiral barrada.