robot de la enciclopedia para niños

Cocina solar para niños

Enciclopedia para niños

Una cocina solar es un aparato especial que usa la energía del sol para cocinar alimentos. Es una forma muy inteligente y amigable con el ambiente de preparar tus comidas, ¡sin usar electricidad ni gas!

Tipos de Cocinas Solares

Existen dos tipos principales de cocinas solares, cada una funciona de una manera un poco diferente:

Cocinas de Concentración

Estas cocinas tienen espejos o superficies brillantes que recogen los rayos del sol y los dirigen hacia un solo punto. En ese punto, la energía del sol se concentra mucho, creando un calor intenso que es perfecto para cocinar rápido, como si usaras una estufa de gas.

Hornos Solares o de Caja

Un horno solar es como una caja bien aislada. Está diseñada para atrapar la luz del sol y mantener el calor adentro. Estos hornos suelen estar hechos de materiales que no conducen bien el calor, lo que los hace seguros de usar y ayuda a que la comida se cocine lentamente y de manera uniforme.

¿Cómo Funciona un Horno Solar?

Los hornos solares aprovechan varios principios de la física para cocinar:

El Efecto Invernadero

Este es el mismo efecto que hace que un coche se caliente mucho si lo dejas al sol con las ventanas cerradas. La luz del sol entra por una tapa transparente (como vidrio o plástico). Una vez dentro, la luz se convierte en calor. Este calor no puede escapar fácilmente a través de la tapa, así que se queda atrapado, aumentando la temperatura dentro del horno.

Los Reflectores

Para que entre más luz solar en la caja, los hornos solares suelen tener espejos o superficies brillantes que rebotan los rayos del sol hacia el interior. Cuanta más luz entre, más calor se generará.

El Aislamiento

El calor siempre se mueve de donde hace más calor a donde hace más frío. Para evitar que el calor se escape del horno solar, se usan materiales especiales llamados aislantes térmicos. Estos materiales, como el corcho o el cartón, ayudan a que el calor se quede dentro de la caja, cocinando la comida de manera eficiente.

La Radiación y la Convección

  • Radiación: Los objetos calientes dentro del horno (como las ollas) emiten calor en forma de ondas. La mayoría de estas ondas rebotan en las paredes y la tapa, volviendo a las ollas para mantenerlas calientes.
  • Convección: El aire caliente dentro del horno puede escapar si hay huecos o si se abre la puerta. Por eso, es importante que el horno esté bien sellado y que no se abra la puerta muy seguido para que el calor no se escape.

Almacenamiento de Calor

Si pones objetos pesados y densos dentro del horno, como ollas de metal o alimentos que tardan en calentarse, estos materiales absorben y guardan el calor. Así, el horno se mantiene caliente por más tiempo, incluso si el sol ya no está tan fuerte.

El Tamaño y la Forma de la Caja

Un horno solar más grande en la parte que recibe el sol y menos profundo, suele alcanzar temperaturas más altas porque pierde menos calor. Además, para aprovechar mejor el sol durante varias horas, los hornos solares a menudo son más largos de este a oeste.

La Importancia de los Colores

Los colores oscuros, especialmente el negro, absorben más luz y calor del sol. Por eso, las ollas y las superficies internas de un horno solar suelen ser de color negro mate. Esto ayuda a que absorban la mayor cantidad de energía solar posible y se calienten más rápido.

¿Cómo Funciona un Concentrador Solar?

Un concentrador solar usa espejos curvos, como los de una parábola. Todos los rayos de sol que llegan a estos espejos se reflejan y se juntan en un solo punto, llamado "foco". En este punto, la temperatura sube muchísimo, lo que permite cocinar muy rápido, incluso freír alimentos.

Las cocinas de concentración alcanzan temperaturas altas muy rápido y funcionan bien en días soleados. Sin embargo, necesitan que las ajustes más seguido para que siempre apunten al sol. También es importante tener cuidado, como con una estufa de gas, y usar guantes para protegerte del calor y gafas de sol para proteger tus ojos del brillo.

Materiales para Fabricar Cocinas Solares

Las cocinas solares se pueden hacer con muchos materiales diferentes, cada uno con sus ventajas.

Estructura

La estructura le da forma y resistencia a la cocina. Se pueden usar materiales como:

  • Cartón: Es fácil de manejar, soporta bien el calor y es económico. Es ideal si la cocina no va a mojarse.
  • Madera, metal, ladrillos, plástico: Son más duraderos y resistentes.

Aislamiento Térmico

Para que el calor no se escape, las paredes y la base de la cocina deben tener un buen aislamiento. Materiales como el algodón, la lana, las plumas o incluso papel de periódico arrugado funcionan muy bien. Es importante que el aislante rodee la zona de cocción por todos lados, excepto por la ventana.

Ventana

La parte superior de la cocina debe ser transparente para que entre la luz del sol. Los materiales más comunes son:

  • Cristal: Funciona muy bien para atrapar el calor.
  • Plástico resistente al calor: Es menos frágil y más fácil de transportar. Las bolsas para asar alimentos son un buen ejemplo.

A menudo se usan dos capas de cristal o plástico con aire entre ellas. Este aire actúa como un aislante extra, ayudando a que el calor se quede dentro.

Reflectores

Los reflectores son opcionales, pero ayudan a que entre más luz solar y la temperatura suba. Se pueden usar:

  • Aluminio: Es ligero y fácil de conseguir.
  • Espejos: Reflejan mejor la luz, pero son más frágiles y caros.

Recipientes

Lo mejor es usar ollas o sartenes de color oscuro, ligeras y poco profundas. Las de metal son muy buenas. Si tienes latas brillantes, puedes pintarlas de negro para que absorban más calor.

Modelos de cocinas solares:
Cocina solar tipo caja (modelo Esteves).  
Cocina solar tipo caja (modelo Sunstove).  
Cocina solar tipo concentrador parabólico Alsol 1.4.  
Horno Global Sun Oven.  
Scheffler 16 m² y 3 kW.  
Diversos tamaños de cocinas solares parabólicas (México)  
Un paraguas convertido en un horno solar  

Temperaturas en las Cocinas Solares

Un horno solar de caja puede alcanzar temperaturas de hasta 150 °C (300 °F), que es suficiente para cocinar la mayoría de los alimentos. Incluso si afuera hace frío, el interior del horno puede estar muy caliente. Para cocinar bien, una temperatura de 90 °C (200 °F) es ideal. Temperaturas más altas solo hacen que la comida se cocine más rápido.

Una ventaja de los hornos solares de caja es que la comida no se quema. Puedes dejarla cocinando por la mañana y encontrarla lista más tarde. Si las nubes tapan el sol, la comida seguirá cocinándose si recibe al menos 20 minutos de sol por hora.

Cocinando Alimentos con el Sol

Cocinar es un proceso que necesita tiempo y temperatura. La cocción empieza alrededor de los 50 o 60 °C. Cuanto más alta sea la temperatura, más rápido se cocina. Lo ideal es cocinar entre 80 y 100 °C.

  • Freír: Los hornos solares de caja no son buenos para freír porque la temperatura baja mucho al empezar. Para freír, necesitas una cocina solar de concentración.
  • Tiempo de cocción: Con un horno solar de caja, la comida suele tardar el doble de tiempo que en un horno normal. Pero como no se quema, no tienes que estar pendiente.
  • Agua: Puedes hervir agua en cualquier cocina solar. Para que el agua sea segura para beber, solo necesita pasteurizarse (calentarse a 65 °C por 20 minutos), lo que mata las bacterias sin gastar tanta energía como hervirla por completo.
  • Pastas y Arroz: Se pueden cocinar fácilmente. Para la pasta, puedes calentar la pasta seca con aceite en una olla y la salsa en otra, y luego mezclarlas. El arroz necesita menos agua en un horno solar.
  • Papas y Lentejas: Las papas asadas se hacen muy rápido en un concentrador parabólico. Las lentejas tardan unas tres horas en un horno solar, pero quedan muy suaves.
  • Pizza: Se pueden hacer pizzas, especialmente con concentradores solares, aunque también se puede usar un horno solar.
  • Envasado: Los hornos solares pueden usarse para envasar frutas.
  • Crayones de cera: ¡Incluso puedes derretir y reciclar crayones de cera en un horno solar!

Uso de Cocinas Solares en el Mundo

Archivo:Sudan Envoy - Solar Cookers pt. II
Los hornos a energía solar se han convertido en una alternativa en países emergentes donde el costo del combustible es elevado. En imagen: mujeres sudanesas aprendiendo a utilizar hornos solares
Archivo:Solar-Panel-Cooker-in-front-of-hut
Una mujer en Ghana utiliza un horno solar para hervir el agua, pasteurizándola y previniendo enfermedades

Las cocinas solares se usan en muchas partes del mundo. En lugares con mucho sol, como las regiones tropicales, España, el norte de Chile o el sur de Estados Unidos, se pueden usar todo el año. Incluso en lugares más fríos como Canadá, se pueden usar la mayor parte del año.

Se estima que hay más de 100,000 cocinas solares en uso solo en China e India. Hay proyectos de cocinas solares en casi todos los países. La cocina solar comunal más grande del mundo está en Abu Road, India, y puede cocinar para miles de personas.

A pesar de sus beneficios, las cocinas solares no son tan conocidas. A veces, la gente no sabe que se puede cocinar con el sol, o les parece que tardan mucho comparado con las cocinas tradicionales. Sin embargo, en lugares donde la leña o el combustible son caros, las cocinas solares son una gran ayuda.

En el Himalaya indio, un proyecto logró adaptar las cocinas solares a las costumbres locales, usando materiales sencillos y económicos. Esto demostró que, con un buen diseño y adaptación cultural, las cocinas solares pueden ser muy exitosas.

Ventajas y Desventajas

Como cualquier tecnología, las cocinas solares tienen sus puntos fuertes y débiles.

Ventajas

  • Fáciles de usar: Son sencillas de manejar.
  • Ecológicas: No contaminan el aire, ya que no usan combustibles fósiles.
  • Ahorro: No necesitas comprar electricidad ni gas, lo que te ayuda a ahorrar dinero.
  • Energía renovable: Fomentan el uso de la energía limpia del sol.
  • Accesibles: La tecnología es fácil de entender y los materiales suelen ser económicos y fáciles de conseguir.
  • Limpias: Muchos materiales son impermeables, lo que facilita la limpieza.
  • Útiles en climas soleados: Son una excelente solución en lugares con mucho sol o donde el combustible es caro.
  • Portátiles: Algunas son fáciles de transportar.

Desventajas

  • Dependen del clima: No funcionan en días nublados o lluviosos.
  • Solo de día: Solo se pueden usar cuando hay sol.
  • Tiempo de cocción: Los hornos solares de caja son más lentos que las cocinas de gas o eléctricas, aunque las parabólicas son más rápidas.
  • Menos control: No tienes el mismo control de la temperatura que con una cocina tradicional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Solar cooker Facts for Kids

  • Cocina de retención del calor
  • Deforestación
  • Heliostato
  • Horno solar
  • Paraboloide
  • Secadero solar
  • Torre solar
kids search engine
Cocina solar para Niños. Enciclopedia Kiddle.