Percy Spencer para niños
Datos para niños Percy Spencer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de julio de 1894 Howland, Maine, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 8 de septiembre de 1970 Newton, Massachusetts, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Información profesional | ||
Área | Inventor, científico | |
Conocido por | Horno microondas | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Percy Spencer (nacido el 19 de julio de 1894 en Howland, Maine, Estados Unidos, y fallecido el 8 de septiembre de 1970 en Newton, Massachusetts, Estados Unidos) fue un ingeniero e inventor estadounidense muy importante. Es conocido por haber inventado el horno microondas, un aparato que hoy usamos en casi todas las cocinas.
Contenido
Percy Spencer: El Inventor del Horno Microondas
Sus Primeros Años y Aprendizaje
Percy Spencer tuvo una infancia difícil. Nació en Howland, Maine. Su padre falleció cuando él era muy pequeño, en 1897, y su madre lo dejó poco después. Fue criado por su tía y su tío. Percy nunca terminó la escuela primaria. A los 12 años, empezó a trabajar como aprendiz en un molino.
En 1912, Percy se unió a la Marina de los EE. UU.. Allí, aprendió sobre telegrafía sin hilos, que era una tecnología muy avanzada para la época. Este aprendizaje fue clave para su futuro como inventor.
Su Trabajo en Raytheon y el Magnetrón
En la década de 1920, Percy Spencer comenzó a trabajar en una compañía llamada Raytheon. Esta empresa era muy importante en el desarrollo de tecnología.
En 1941, Raytheon producía unos aparatos llamados magnetrones. Los magnetrones son componentes que generan las señales de radio de microondas. Estas señales son el mecanismo principal del radar, una tecnología usada para detectar objetos a distancia.
Mientras trabajaba en Raytheon, Spencer encontró una forma mucho más eficiente de fabricar los magnetrones. En lugar de usar piezas hechas a máquina, él descubrió que se podían unir las piezas con un proceso de punzonado y soldadura. Sus mejoras ayudaron a aumentar la producción de magnetrones de 17 al día a 2600 al día. Por su valioso trabajo, la Marina de los Estados Unidos le otorgó el Premio al Servicio Público Distinguido.
¿Cómo Descubrió el Horno Microondas?
En 1945, mientras Percy Spencer estaba trabajando cerca de un magnetrón en funcionamiento, notó algo sorprendente. Una barra de chocolate que tenía en su bolsillo se derritió. Esto le hizo pensar que las microondas podían generar calor.
Para probar su idea, Spencer experimentó con otros alimentos. Primero, probó con palomitas de maíz. Rápidamente, las palomitas empezaron a saltar por toda la habitación. Luego, probó con un huevo, que explotó debido al calor.
Estas observaciones llevaron al desarrollo del horno microondas. En 1947, Raytheon vendió el primer horno microondas comercial. Este invento revolucionó la forma en que cocinamos y calentamos los alimentos.
Legado e Impacto
Gracias a su ingenio, Percy Spencer fue nombrado vicepresidente y miembro importante del consejo de administración de Raytheon. Durante su carrera en la compañía, obtuvo 300 patentes por sus inventos. Incluso un edificio de Raytheon lleva su nombre en su honor.
Percy Spencer se casó y tuvo tres hijos: James, John y George. Falleció en Newton, Massachusetts, el 8 de septiembre de 1970, dejando un legado que cambió la vida de millones de personas en todo el mundo.
Véase también
En inglés: Percy Spencer Facts for Kids