Horcajo de Montemayor para niños
Datos para niños Horcajo de Montemayor |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Calle Regajo vista desde la plaza
|
||
Ubicación de Horcajo de Montemayor en España | ||
Ubicación de Horcajo de Montemayor en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Béjar | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Embalse de Béjar Ruta de la Plata |
|
Ubicación | 40°25′17″N 5°53′37″O / 40.421388888889, -5.8936111111111 | |
• Altitud | 735 m | |
Superficie | 29,98 km² | |
Población | 101 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,8 hab./km² | |
Gentilicio | horcajense | |
Código postal | 37712 | |
Alcalde (2015) | Domingo Sánchez (PP) | |
Horcajo de Montemayor es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en España. Está en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona más grande conocida como la Sierra de Béjar.
El pueblo de Horcajo de Montemayor es el único núcleo de población en su municipio. Ocupa un área de casi 30 km². Según los datos más recientes del INE de 2017, tiene una población de 144 habitantes.
Contenido
- Horcajo de Montemayor: Un Pueblo en Salamanca
- ¿De dónde viene el nombre de Horcajo de Montemayor?
- ¿Dónde se encuentra Horcajo de Montemayor?
- ¿Cómo es el clima en Horcajo de Montemayor?
- ¿Cuándo se fundó Horcajo de Montemayor?
- ¿Cuánta gente vive en Horcajo de Montemayor?
- ¿A qué se dedica la gente de Horcajo de Montemayor?
- ¿Cómo llegar a Horcajo de Montemayor?
- ¿Qué celebraciones hay en Horcajo de Montemayor?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
- ¿Quién es el alcalde de Horcajo de Montemayor?
- Horcajenses ilustres
- Véase también
- Galería de imágenes
Horcajo de Montemayor: Un Pueblo en Salamanca
¿De dónde viene el nombre de Horcajo de Montemayor?
El nombre "Horcajo" viene de la forma de "horca" que se crea cuando dos arroyos, el Valtornero y el río Sangusín, se unen. Aunque está en la meseta Norte, sus aguas van a parar al río Alagón, que es un afluente del río Tajo. Por eso, pertenece a la cuenca del río Tajo. El apellido "de Montemayor" se añadió porque el pueblo formó parte del concejo de Montemayor del Río hace mucho tiempo.
¿Dónde se encuentra Horcajo de Montemayor?
Horcajo de Montemayor limita con otros pueblos como Aldeacipreste, Cristóbal de la Sierra, Valdehijaderos, Colmenar de Montemayor y Valdefuentes de Sangusín. La vegetación principal de la zona incluye bosques de robles y fresnos. También hay zonas más húmedas con castaños y nogales. El resto del terreno son prados para el ganado y zonas de monte bajo.
¿Cómo es el clima en Horcajo de Montemayor?
El clima en Horcajo de Montemayor es de tipo continental. Esto significa que los inviernos son fríos y soleados, con muchas heladas, pero no suele nevar mucho. Los veranos son calurosos durante el día, pero al atardecer el ambiente se vuelve más fresco. Es común escuchar los cencerros del ganado cuando regresan a sus corrales al final del día.
¿Cuándo se fundó Horcajo de Montemayor?
La historia de Horcajo de Montemayor se remonta al año 1227. Fue fundado durante la época en que el rey Alfonso IX de León estaba repoblando la zona. En ese momento, el pueblo se unió al concejo de Montemayor del Río y formó parte del antiguo Reino de León. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Horcajo de Montemayor pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
¿Cuánta gente vive en Horcajo de Montemayor?
Horcajo de Montemayor tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Horcajo de Montemayor entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Según el Instituto Nacional de Estadística, a finales de 2022, Horcajo de Montemayor tenía 120 habitantes. De ellos, 66 eran hombres y 54 eran mujeres. Si comparamos esta cifra con el año 2000, cuando había 207 habitantes, vemos que la población ha disminuido en 87 personas, lo que representa un descenso del 42%.
¿A qué se dedica la gente de Horcajo de Montemayor?
La actividad económica principal en Horcajo de Montemayor es la ganadería. La gente cría ganado vacuno (vacas) y ovino-caprino (ovejas y cabras) en pequeñas explotaciones. También hay algunos cultivos en huertos pequeños.
¿Cómo llegar a Horcajo de Montemayor?
El pueblo está conectado por una carretera local que lo une con Colmenar de Montemayor y con la carretera SA-220. Esta carretera lleva a La Calzada de Béjar, donde se puede acceder a la autovía Ruta de la Plata. Esta autovía es muy importante porque conecta ciudades desde Gijón en el norte hasta Sevilla en el sur de la península. La autovía está a unos 16 km del pueblo.
En cuanto al transporte público, no hay trenes ni autobuses regulares que lleguen directamente al pueblo. La estación de tren más cercana está en Béjar, pero la ruta ferroviaria de la Vía de la Plata ya no funciona. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 93 km de distancia.
¿Qué celebraciones hay en Horcajo de Montemayor?
La fiesta principal de Horcajo de Montemayor se celebra el 29 de junio, en honor a San Pedro. También se festeja el día de Nuestra Señora en agosto.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
En Horcajo de Montemayor y sus alrededores puedes visitar varios lugares:
- La Iglesia parroquial de San Pedro, que se encuentra al salir del pueblo en dirección a Colmenar de Montemayor.
- La Iglesia de Santa María, situada en la plaza principal.
- La Ermita del Humilladero, que está a la entrada del pueblo si vienes desde Béjar.
- Una Torre defensiva con reloj.
Además de estos edificios, todo el entorno natural del municipio es muy bonito para pasear, con montes y valles. Otros puntos de interés son el Frontón, la Losa (un antiguo lavadero) y el Potro de Herrar. Cerca del río Sangusín, puedes encontrar un puente, un molino que ha sido restaurado, unas tumbas antiguas (posiblemente visigodas) y el Recó de la Poca Sangre. También son interesantes La Dehesa, Lanchablanca y El Pico.
¿Quién es el alcalde de Horcajo de Montemayor?
El alcalde de Horcajo de Montemayor en 2015 era Domingo Sánchez, del PP. El alcalde y los concejales son elegidos por los vecinos del pueblo en las elecciones municipales para gestionar los asuntos del municipio.
Horcajenses ilustres
- Fausto González Hermosa (nacido en 1896), un escritor y traductor.
Véase también
En inglés: Horcajo de Montemayor Facts for Kids