Hoobastank para niños
Datos para niños Hoobastank |
||
---|---|---|
![]() Hoobastank en los MTV Asia Music Awards 2006, de izquierda a derecha: Dan Estrin, Doug Robb, Chris Hesse y Josh Moreau.
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Post-grunge Rock alternativo Metal alternativo Hard rock Nü metal Funk metal(inicios) Ska punk(inicios) |
|
Período de actividad | 1994–presente | |
Discográfica(s) | Island (2001–2012) Open E Records (2012) Napalm (2017-presente) |
|
Artistas relacionados | Vanessa Amorosi | |
Web | ||
Sitio web | hoobastank.com | |
Miembros | ||
Doug Robb Dan Estrin Chris Hesse Jesse Charland |
||
Exmiembros | ||
Markku Lappalainen Jeremy Wasser Derek Kwan Josh Moreau David Amezcua |
||
Hoobastank es una banda de rock alternativo de Estados Unidos. Se formó en 1994 en Agoura Hills, California. Sus miembros originales fueron el vocalista Doug Robb, el guitarrista Dan Estrin, el baterista Chris Hesse y el bajista Markku Lappalainen.
La banda firmó con Island Records y lanzó cuatro álbumes de estudio y un EP. En 2012, firmaron con Open E Records y publicaron su quinto álbum, "Fight or Flight". Hoobastank ha vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo.
Contenido
- Historia de Hoobastank
- Cómo se formó la banda (1994-2000)
- Primeros lanzamientos: Muffins y They Sure Don’t Make Basketball Shorts Like They Used To (1997-1998)
- Éxito con Hoobastank (1998-2002)
- El gran éxito de The Reason (2003-2005)
- Nuevos álbumes: Every Man For Himself y For(N)ever (2006-2011)
- Fight or Flight y Push Pull (2012-presente)
- Estilo musical e influencias
- Datos curiosos
- Miembros de la banda
- Discografía
- Véase también
Historia de Hoobastank
Cómo se formó la banda (1994-2000)
Doug Robb y Dan Estrin se conocieron en un concurso de música entre institutos. Aunque competían, decidieron unirse para formar Hoobastank. Poco después, se les unieron Markku Lappalainen y Chris Hesse.
Hoobastank empezó a tocar en su ciudad natal, California. La banda se presentaba en el Cobalt Café, un lugar donde también tocaron otros grupos conocidos como Linkin Park e Incubus.
Primeros lanzamientos: Muffins y They Sure Don’t Make Basketball Shorts Like They Used To (1997-1998)
En 1997, la banda lanzó un EP llamado "Muffins". Este trabajo lo editaron ellos mismos bajo el nombre de "Hoobustank". Tenía un estilo diferente al que tendrían después, con sonidos de funk metal y ska punk.
En 1998, publicaron su primer álbum, They Sure Don’t Make Basketball Shorts Like They Used To. También lo editaron ellos mismos y usaron el nombre "Hoobustank". La banda hizo una gira por la costa oeste de Estados Unidos. Vendieron muchos discos en sus conciertos, y su música se hizo popular en Internet, llegando a países como Inglaterra, Israel, Rusia y Brasil.
Éxito con Hoobastank (1998-2002)
En 1998, la banda firmó un contrato con Island Records. Así pudieron lanzar su primer álbum con una discográfica importante, llamado "Hoobastank". Pronto, sus canciones "Crawling in the Dark" y "Running Away" empezaron a sonar en MTV y en las radios. Ambos sencillos tuvieron éxito en las listas de popularidad. El álbum vendió más de un millón de copias en Estados Unidos y fue certificado como disco de platino.
El gran éxito de The Reason (2003-2005)
En 2003, lanzaron el álbum "The Reason". Su primera canción, "Out of Control", se pudo descargar gratis desde su página web. Pero su mayor éxito fue la canción "The Reason". Vendieron más de tres millones de copias de esta canción en Estados Unidos y llegó al segundo lugar en las listas de popularidad. La canción también fue nominada a un premio Grammy en 2005.
Después de la gira de este álbum, Markku Lappalainen, el bajista, dejó el grupo por razones personales. Josh Moreau se unió a la banda como nuevo bajista. El álbum "The Reason" fue certificado doble platino por vender más de dos millones de copias.
En 2005, la banda ganó el premio MTV Asia Music Award al mejor artista de rock.
Nuevos álbumes: Every Man For Himself y For(N)ever (2006-2011)
En mayo de 2006, lanzaron el álbum Every Man for Himself. Incluía canciones como "If I Were You" y "Inside Of You". Este disco fue certificado como disco de oro en Estados Unidos.
El 13 de octubre de 2008, se estrenó la canción "My Turn" de su cuarto álbum, For(N)ever. También lanzaron la canción "So Close So Far". Una de las canciones, "The Letter", fue una colaboración con la cantante australiana Vanessa Amorosi.
Fight or Flight y Push Pull (2012-presente)
El 5 de abril de 2012, la banda anunció que su nuevo álbum se llamaría "Fight or Flight". Fue lanzado el 11 de septiembre de 2012. Para promocionarlo, lanzaron las canciones "Can You Save Me?" e "Incomplete".
En noviembre de 2016, la banda empezó a grabar su sexto álbum de estudio. Firmaron con Napalm Records en 2017. El 29 de marzo de 2018, Hoobastank anunció su álbum Push Pull, que fue lanzado el 25 de mayo de ese año.
Estilo musical e influencias
La música de Hoobastank ha sido descrita con varios géneros, como post-grunge, rock alternativo, metal alternativo y hard rock. Al principio, en sus lanzamientos independientes, la banda tenía un sonido de funk metal y ska punk, e incluso contaban con un músico de saxofón.
En su primer álbum con una discográfica, la banda usó un estilo de rap en algunas canciones. Con su segundo álbum, "The Reason", el sonido de la banda cambió. Dejaron un poco el estilo nu metal y sus voces con rap, y su estilo post-grunge se volvió más melódico.
Hoobastank ha sido influenciada por bandas como Alice in Chains, Deftones, Guns N' Roses, Incubus, Korn, Limp Bizkit, Metallica, Nirvana, Rage Against the Machine, Red Hot Chili Peppers y Tool.
Datos curiosos
- Hoobastank ha grabado canciones para bandas sonoras de películas como "Spider-Man 2", "Daredevil" y "El Rey Escorpión". También hicieron una canción para el videojuego "Halo 2".
- La banda hizo una versión de la famosa canción "Ghostbusters" ("Los Cazafantasmas") de Ray Parker Jr.. El video de esta versión se subió a YouTube.
- Algunos miembros de Linkin Park, como Mike Shinoda, Rob Bourdon y Brad Delson, estudiaron en el mismo instituto que los integrantes de Hoobastank.
- Al principio, la banda se llamaba "Hoobustank", pero se pronunciaba igual que "Hoobastank".
- En una entrevista, Doug Robb dijo que el nombre de la banda no tiene un significado especial. Es una de esas bromas antiguas de instituto que no significan nada.
Miembros de la banda
- Línea del tiempo

Discografía
Álbumes de estudio
- Hoobastank (2001)
- The Reason (2003)
- Every Man for Himself (2006)
- For(N)ever (2009)
- Fight or Flight (2012)
- Push Pull (2018)
EP
- Forward (2000)
- The Target (2002)
Compilaciones
- The Greatest Hits: Don't Touch My Moustache (2009)
- Live from the Wiltern (2009)
- Is This The Day? (2010)
DVD
- Let It Out (2004)
- La Cigale (2006)
- Live from the Wiltern (2010)
Sencillos y videos musicales
- Crawling in the Dark (2002)
- Remember Me (2002)
- Running Away (2002)
- Out of Control (2003)
- The Reason (2004)
- Same Direction (2004)
- Disappear (2005)
- If I Were You (2006)
- Inside of You (2006)
- Born to Lead (2006)
- My Turn (2008)
- So Close, So Far (2009)
- The Letter (con Vanessa Amorosi) (2009)
- Never Be Here Again (2010)
- Is This The Day? (2010)
- This Is Gonna Hurt (2012)
- Can You Save Me? (2013)
- Incomplete (2013)
Véase también
En inglés: Hoobastank Facts for Kids