Homo georgicus para niños
Datos para niños Homo georgicus |
||
---|---|---|
Rango temporal: Pleistoceno Inferior | ||
Copia del cráneo fósil de Dmanisi.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Familia: | Hominidae | |
Género: | Homo | |
Especie: | H. georgicus Vekua et.al., 2002 |
|
El Homo georgicus es una especie de homínido que fue identificada en 2002. Su nombre significa "hombre de Georgia", porque sus fósiles se encontraron en Dmanisi, una región del Cáucaso en la República de Georgia.
Al principio, los científicos pensaron que esta especie era un punto intermedio entre el Homo habilis y el Homo erectus. También se le relacionó con el Homo ergaster. Sin embargo, algunos expertos no están de acuerdo en que sea una especie diferente. Creen que estos fósiles podrían ser una prueba de que todas estas especies pertenecen a un solo grupo dentro del género Homo.
Contenido
¿Cuándo vivió el Homo georgicus?
Los fósiles de Homo georgicus tienen una antigüedad de entre 1.8 y 1.6 millones de años. Esto significa que vivieron durante el Pleistoceno Inferior, un período muy antiguo de la historia de la Tierra.
¿Cómo era el Homo georgicus?
Los estudios de los fósiles nos dan una idea de cómo era el Homo georgicus. Su cerebro era relativamente pequeño, con un tamaño estimado entre 600 y 680 centímetros cúbicos. Se calcula que medían alrededor de 1.5 metros de altura.
Descubrimientos importantes en Dmanisi
Los primeros hallazgos en Dmanisi incluyeron gran parte de un esqueleto. Después, se encontraron otros tres fósiles, incluyendo un cráneo casi completo. Estos descubrimientos fueron muy importantes para entender mejor a esta especie.
Herramientas y dieta del Homo georgicus
Junto a los huesos, se encontraron herramientas de piedra. Estas herramientas eran usadas para cazar y procesar animales. Esto sugiere que el Homo georgicus era un cazador activo. No solo se alimentaba de plantas o de animales muertos por otros.
El Homo georgicus comía carne, lo que pudo ser clave para su supervivencia. Especialmente en lugares fríos o durante el invierno, la carne les proporcionaba la energía necesaria.
¿Por qué se encontraron tantos fósiles juntos?
En Dmanisi, se encontraron cinco individuos de Homo georgicus juntos, de diferentes edades. Los científicos creen que estos individuos podrían haber sido una familia. Una erupción volcánica los habría obligado a buscar refugio. Luego, murieron por asfixia debido a las cenizas volcánicas. Esta es una explicación de por qué se hallaron tantos fósiles juntos en un mismo lugar, algo que no es común.
Véase también
En inglés: Dmanisi hominins Facts for Kids