Hoja de aguacate para niños
La hoja del aguacate, también conocida como hoja de palta o quilaguacate (nombre que viene del náhuatl y significa "hoja de aguacate"), es la hoja del árbol de aguacate, cuyo nombre científico es Persea americana. Esta hoja se usa mucho en la gastronomía mexicana para dar sabor y aroma a los platillos, y también es una planta medicinal. Su aroma es parecido al de la fruta, el aguacate o palta, pero la hoja tiene menos grasas y más proteínas, fibra y minerales. Las hojas de aguacate cambian de color: cuando son jóvenes son rojizas y al madurar se vuelven de un verde oscuro y brillante. Se pueden usar frescas o secas para cocinar, añadiendo un toque especial a los guisos, de forma similar a como se usan las hojas de laurel. De hecho, el aguacate y el laurel pertenecen a la misma familia de plantas, las lauráceas. Sin embargo, la hoja de aguacate es más grande, midiendo entre 10 y 12 cm, y tiene una forma más ovalada. También se usan en caldos, salsas y marinadas. Su sabor es un poco parecido al anís, suave como el de su fruto, y similar al epazote, por lo que a veces se usa como sustituto.
Contenido
La Hoja de Aguacate: Un Tesoro Culinario y Natural
¿Qué es la Hoja de Aguacate?
La hoja de aguacate es una parte muy valiosa del árbol de aguacate. No solo es conocida por su uso en la cocina, sino también por sus propiedades beneficiosas. Es una hoja grande y ovalada, que se distingue fácilmente de otras hojas usadas en la cocina.
Usos en la Cocina Mexicana
La hoja de aguacate es muy apreciada en varias cocinas regionales de México, como las de Chiapas, Puebla y Oaxaca. Su sabor único, que recuerda al anís, la hace ideal para muchos platillos.
¿Cómo se usa en los platillos?
Es común encontrar la hoja de aguacate en platillos como las barbacoas mexicanas y los mixiotes. Para preparar el mole amarillo y el mole negro oaxaqueño, las hojas se asan ligeramente y luego se muelen para integrarlas en la salsa. En el estado de Veracruz, a la hoja de aguacate se le conoce como quilaguacate, un nombre que viene del idioma náhuatl.
Beneficios para la Salud de la Hoja de Aguacate
La hoja de aguacate también se puede usar para preparar infusiones. La infusión de hoja de aguacate se asocia con varias propiedades, como ser antioxidante y digestivo. También puede ayudar a aliviar la tos y la acidez estomacal, así como ciertos malestares. Se ha relacionado con la capacidad de ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre, por lo que a veces se recomienda para personas con diabetes. Sin embargo, se desaconseja para algunas personas.
¿Para qué se usa en la medicina tradicional?
En la farmacología, la hoja de aguacate se considera una planta medicinal. Se utiliza por sus propiedades antiinflamatorias, antidiarreicas, astringentes, antisépticas y para combatir parásitos intestinales. La medicina tradicional indígena de México usa el quilaguacate para tratar problemas del sistema digestivo, como lombrices intestinales. También se ha usado para ayudar con el insomnio, el estreñimiento, el dolor de cabeza, el dolor de muelas, algunos malestares de la menopausia, el lumbago y los cálculos renales.
Véase también
- Hoja de maíz
- Hoja de plátano
- Hoja de bijao
