Hoja de banana para niños
La hoja de banano o hoja de plátano es una parte de la planta de banano (Musa spp.) que se usa de muchas maneras en diferentes culturas del mundo, especialmente en lugares cálidos. Son muy útiles porque son grandes, fuertes, flexibles, no dejan pasar el agua y son bonitas.
Se usan para cocinar, guardar, envolver o servir diferentes comidas, como los tamales o las hallacas. También se usan para decorar en algunas ceremonias. Las hojas secas sirven para hacer ropa, cintas o cuerdas. Además, son un material importante en artesanías y para construir techos o vallas sencillas. En la agricultura, las hojas de plátano se usan para cubrir el suelo (mantillo) o para empacar frutas y verduras.
Contenido
¿Cómo son las hojas de banano?
Las hojas de banano son anchas y tienen forma ovalada. Tienen un nervio central grande y muchas venas más pequeñas que salen de él. Cada hoja tiene cuatro partes: una base que la une al tallo, un tallo acanalado y ceroso, una lámina grande y una punta redondeada.
Las hojas de la planta Musa son de las más grandes que existen para hacer fotosíntesis. Pueden medir hasta 5 metros de largo y 1 metro de ancho.
Las hojas nuevas nacen enrolladas y tardan aproximadamente una semana en abrirse por completo. El tiempo exacto puede variar según el clima y el tipo de planta. Cuando se van a usar para cocinar, el nervio central de la hoja se suele quitar.
Usos de las hojas de banano en la cocina
Las hojas de banano no se comen. Se tiran después de usar la comida que contienen. Tienen varios usos en la cocina:
- Se usan como platos naturales y biodegradables para servir alimentos.
- Envuelven los alimentos mientras se cocinan para protegerlos. Este método se llama papillote.
- Cocinar al vapor con hojas de plátano le da a la comida un sabor y aroma dulce y terroso.
- En algunos lugares donde se usan hornos de tierra, las hojas sirven para envolver los alimentos o para cubrir el horno.
Para que las hojas sean más flexibles, se calientan un poco sobre una parrilla o un comal. Luego se les quita el nervio central. En algunas recetas de la India, Filipinas y Camboya, las hojas de plátano se usan para envolver alimentos antes de freírlos. Después de freír, las hojas se desechan.
Cocina en África tropical
En países como Burundi, Congo-Kinshasa, Kenia, Ruanda, Tanzania y Uganda, las hojas de banano se usan mucho. En Congo-Kinshasa, se usan para envolver comidas como el liboke y para alimentar al ganado. También sirven para guardar comida, como platos y hasta para hacer tazas para beber sopa.
En toda esta región, las hojas secas se tejen para hacer cestas o tapetes. En algunas zonas, se usan para hacer ropa o para acolchar camas.
Un plato típico de la tribu Teke es la yuca cocida en hoja de banano. En Guinea Ecuatorial, un plato similar es el abalá, una masa de malanga o yuca con aceite de palma y sal, cocida en hojas de banano.
En Nigeria, el moin-moin, una masa de frijoles con especias, se prepara a menudo en hojas de plátano. En Uganda, las hojas se usan para cocinar luwombo, un estofado de champiñones y carne que se envuelve y se ahúma.
Cocina en América tropical
En Costa Rica, las hojas de plátano se usan mucho para envolver todo tipo de comidas, desde platos tradicionales hasta tamales.
En Colombia, son muy usadas para envolver los tamales, un plato típico de todas las regiones.
En Manabí, Ecuador, la tonga es un plato tradicional de arroz con maní y gallina, envuelto en varias hojas de plátano.
En Honduras, se usan para envolver tamales de pollo o cerdo, y también para envolver cuajada (un producto lácteo).
En México, las hojas de plátano se usan para envolver tamales en el sureste del país y para preparar barbacoa en algunos estados.
En Perú, se usan para envolver tamales y chapanas. En la selva peruana, se utilizan para la patarashca y el juane.
En Venezuela, las hojas de plátano son esenciales para envolver las hallacas, un plato típico de Navidad.
Cocina en Asia tropical
El arroz envuelto en hoja de plátano es común en toda Asia tropical, con diferentes condimentos en cada lugar. En Indonesia, se prepara el lemper (a veces con pollo o pescado) y el lontong. En el sur de Célebes, se hace con leche de coco y se llama burasa. En Vietnam, son el bánh tét y el rượu nếp. En China, el zongzi puede envolverse en hojas de plátano, aunque es más común usar hojas de bambú. En la India, el arroz en hoja de plátano se llama kalapata bhata.
En el sur de la India, la comida se sirve a menudo en hojas de plátano, especialmente en fiestas tradicionales. En Bengala, un plato llamado bhetki paturi consiste en pescado marinado y cocinado envuelto en hojas de plátano. En Tamil Nadu, las hojas secas se usan para empacar alimentos y hacer vasos.
En Camboya, el prahok, una pasta de pescado fermentado, se cocina envuelto en hojas de banano. En Vietnam, las hojas de plátano se usan para envolver alimentos como el cha-lua.
En Filipinas, el bibingka, un postre de arroz horneado, se cocina en una olla de barro forrada con hojas de plátano. El espasol, otro postre dulce, también se envuelve en estas hojas.
Cocina en Oceanía tropical
En Oceanía, las hojas de plátano se usan principalmente para forrar y cubrir hornos de tierra, como el horno canaco o el horno hawaiano (imu). Los rapa nui, de la Isla de Pascua, usan las hojas de plátano para cocinar carne o pescado en el umu pae.
En Tahití, el po'e es una masa envuelta en hoja de plátano y cocinada en el horno de tierra. De manera similar se cocinan los faraoa 'ipo.
Otros usos de las hojas de banano
Uso en ceremonias
Las hojas de plátano se usan como decoración en eventos religiosos, como fiestas o bodas. El plátano simboliza la fertilidad y la buena suerte.
Los hindúes balineses hacen recipientes con hojas de plátano para poner ofrendas de flores llamadas canang, dedicadas a los espíritus y dioses.
En Myanmar, las hojas de plátano se doblan para crear grandes ofrendas cónicas.
En Tailandia, se hacen cuencos llamados krathong para la festividad de Loy Krathong. Estos cuencos se llenan de ofrendas y se dejan flotar en el agua para honrar a la "Madre del Agua". La gente enciende velas, pide un deseo y deja que el krathong se lleve la mala suerte. Otros países asiáticos también celebran este festival.
Durante el festival hindú Gaņeśa Chaturthī, la gente decora templos y casas con hojas de plátano, mango y caña de azúcar. Las hojas de banano representan el crecimiento y la pureza.
En la santería cubana, muchas ofrendas se envuelven en hojas de plátano. Por ejemplo, el oguidi es una ofrenda de masa de maíz envuelta en hoja de plátano.
Uso en la ganadería
Además de su uso decorativo y en la cocina, las hojas de banano también se usan en la ganadería y la agricultura. En Brasil y otros países de Sudamérica, las hojas y el tallo del plátano se guardan para alimentar al ganado. Se ha visto que el tallo es más fácil de digerir que la hoja. Aunque son nutritivas, los animales a veces prefieren otros alimentos, por lo que se usan cuando no hay otras opciones. Casi todas las partes de la planta de plátano (fruto, hoja, tallo, flor) se han usado para alimentar al ganado en diferentes partes del mundo.
Usos industriales
En Costa de Marfil, las hojas de banano se usan en el proceso de fermentación del cacao. Los granos de cacao se colocan sobre hojas extendidas y luego se cubren con más hojas.
En la industria alimentaria de varios países tropicales, las hojas de banano se usan para empacar alimentos. En Kerala, India, las hojas de banano fueron el empaque tradicional hasta que llegaron los plásticos. Sin embargo, debido al problema de la contaminación por plástico, algunos supermercados en Tailandia y Vietnam han vuelto a empacar frutas y verduras en hojas de plátano, ya que son biodegradables y sostenibles.
Uso como superficie para escribir
Históricamente, las hojas de plátano y palma fueron la principal superficie para escribir en muchos pueblos del sur de Asia. Esto influyó en la forma de sus letras. Se cree que las letras de algunos alfabetos, como el birmano o el javanés, son redondeadas porque las hojas podían romperse si se escribían ángulos o líneas rectas muy marcadas. Las líneas rectas en estos alfabetos suelen ser verticales o diagonales, pero rara vez horizontales, para no ir en contra de las venas de la hoja.
Se piensa que esto fue tan importante que incluso la escritura rongorongo de la Isla de Pascua imitaba la superficie de una hoja de plátano en sus tablillas de madera.
Usos informales
En los lugares donde se cultiva el banano, es común usar las hojas como paraguas improvisados cuando llueve. Se sujetan por el tallo, boca abajo, sobre la espalda.
En África, las hojas viejas se usan para envolver los racimos de bananos y protegerlos de murciélagos y pájaros. En Nigeria, las hojas viejas se usan para cultivar ciertos tipos de hongos.
En la Polinesia, las hojas del banano fe'i se usan para hacer techos, empacar productos o envolver cigarrillos. Los antiguos hawaianos usaban las hojas de banano como señal de tregua.
En Malasia, es costumbre que las mujeres se bañen en una preparación de hojas de plátano después de dar a luz, ya que representan fertilidad y prosperidad.
¿Dónde se venden las hojas de banano?
Las hojas de plátano se pueden encontrar en mercados, donde se venden por peso o por número de hojas. También se venden ya empacadas al vacío en supermercados.
Ver también
- Envuelto
- Flor de banano
- Piel de banana
- Hoja de maíz
Véase también
En inglés: Banana leaf Facts for Kids