robot de la enciclopedia para niños

Historia de Hannover (región) para niños

Enciclopedia para niños

Hannover es un territorio en Alemania que ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Ha sido un principado, un electorado (un tipo de estado gobernado por un príncipe con derecho a elegir al emperador), un reino independiente y una provincia. Su nombre viene de su capital, la ciudad de Hannover, que fue la ciudad más importante de la región desde 1636. Hoy en día, el nombre "Hannover" se usa principalmente para la ciudad. La mayor parte del antiguo territorio de Hannover forma ahora una parte importante del estado alemán de Baja Sajonia.

¿Cómo se formó Hannover?

Hannover se formó uniendo varias partes del ducado de Brunswick-Luneburgo. Desde 1714 hasta 1837, Hannover estuvo unida al Reino Unido bajo el mismo gobernante. Esta unión terminó cuando la reina Victoria subió al trono en el Reino Unido, porque en Hannover una mujer no podía gobernar si había un heredero varón.

Hasta 1803, Hannover fue parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Después de ser ocupada por tropas francesas y prusianas, recuperó su independencia en 1814 y se convirtió en un reino, lo que duró hasta 1866.

Hannover en la Edad Media

Hannover se fundó en la Edad Media a orillas del río Leine. Su nombre original, Honovere, podría significar "orilla alta del río". Al principio era un pueblo pequeño de barqueros y pescadores. Creció mucho en el siglo XIII porque estaba en un cruce de caminos importante. Como viajar por tierra era difícil, su ubicación en un río navegable ayudó a que el comercio aumentara. Estaba conectada con la ciudad de Bremen por el río Leine y cerca de las montañas del Harz, lo que facilitaba el paso de mercancías entre el este y el oeste.

En el siglo XIV, se construyeron las iglesias principales de Hannover y una muralla defensiva con tres puertas. La llegada de la industrialización en Alemania, con el comercio de hierro y plata de las montañas del Harz, hizo que la ciudad fuera aún más importante.

El Ducado de Brunswick y Luneburgo

El título de "duque de Brunswick y Luneburgo" lo tuvieron muchos miembros de la Casa de Welf desde 1235. Ellos gobernaban varios principados pequeños en el noroeste de Alemania. Estos principados a menudo se dividían entre los hijos de un duque o se repartían entre los miembros de la familia si una rama se quedaba sin herederos. Los territorios recibían el nombre de sus ciudades principales, donde los duques tenían su residencia, como Calenberg, Gotinga, Grubenhagen, Luneburgo y Wolfenbüttel. Lo que unía a todos estos territorios era que estaban gobernados por descendientes del duque Otón I de Brunswick-Luneburgo.

El Principado de Luneburgo

La línea de la familia que daría origen a la Casa de Hannover fue la de Bernardo. Él fue uno de los tres hijos del duque Magnus II de Brunswick-Luneburgo, quien había gobernado un ducado unificado de Brunswick. En 1428 y 1432, el territorio se dividió, y Bernardo recibió el territorio de Luneburgo, cuya ciudad principal era Celle.

En 1635, Jorge de Brunswick-Luneburgo, el quinto hijo de Guillermo, recibió los territorios de Calenberg y Gotinga. En 1636, trasladó la capital de los duques de Calenberg a la ciudad de Hannover. Este fue el inicio del estado de Hannover, aunque no recibió oficialmente este nombre hasta 1814.

En 1692, el emperador prometió elevar a Ernesto Augusto de Brunswick-Luneburgo, duque de Calenberg, al rango de Elector. Esta decisión se hizo oficial en 1708, diez años después de la muerte de Ernesto Augusto.

Mientras tanto, su hijo, Jorge Luis, heredó Luneburgo de su tío en 1705, lo que duplicó el tamaño de Hannover.

Gobernantes importantes de Brunswick y Luneburgo

Duques de Brunswick y Luneburgo en Luneburgo y Calenberg
Imagen Nombre Fecha Notas
William, Duke of Brunswick-Lüneburg.jpg Guillermo 1559-1592 Gobernó con su hermano Enrique hasta 1569, y solo en Luneburgo después.
Ernesto II 1592-1611 Hijo mayor de Guillermo, gobernó Luneburgo.
Cristián 1611-1633 Segundo hijo de Guillermo, gobernó Luneburgo.
Augusto 1633-1636 Tercer hijo de Guillermo, gobernó Luneburgo.
Federico 1636-1648 Cuarto hijo de Guillermo, gobernó Luneburgo.
Georg (Braunschweig-Calenberg) Residenzmuseum Celle.JPG Jorge 1635-1641 Quinto hijo de Guillermo. Gobernó en Calenberg y Gotinga, trasladó su sede ducal a Hannover en 1636.
Christian Ludwig Braunschweig-Lüneburg (1).JPG Cristián Luis 1641-1665 Hijo del precedente. Gobernó en Calenberg hasta 1648, cuando heredó el principado de Luneburgo de su tío Federico y gobernó allí a partir de entonces.
Georg-Wilhelm.jpg Jorge Guillermo 1648-1705 Hermano del precedente. Gobernó en Calenberg hasta 1665, y Luneburgo a partir de entonces. Adquirió el ducado de Sajonia-Lauemburgo en 1689.
Johann Hulsmann - Joh Friedrich Herzog von Braunschweig-Luneberg-Kalenburg - 1675.jpg Juan Federico 1665-1679 Hermano del precedente. Gobernó sólo en Calenberg.
Celle Schloss Ernest Augustus, Elector of Hanover 01.JPG Ernesto Augusto 1679-1698 Hermano del precedente. Gobernó en Calenberg. Se le concedió el rango de Elector en 1692.
GeorgeIKneller1714.jpg Jorge Luis 1698-1708 Hijo del precedente. Heredó el territorio de Luneburgo y el ducado de Sajonia-Lauemburgo de su tío Jorge Guillermo en 1705. Instalado como Elector en 1708.

{{Plegable | imagen = | tamaño_imagen= 2 | título_estilo = width: 60%; margin: 0.5em; background:#DDE; text-align:center; | contenido_estilo = text-align: left; color:green; | color = #EEF9FA | título = Lista completa de gobernantes del principado de Luneburgo |sangrado = left

| contenido =

Gobernantes del príncipado de Luneburgo
 
Imagen Inicio Final Nombre Notas Consorte Inicio Final
CASA ANTIGUA DE LUNEBURGO (Altes Haus Lüneburg)
La división del Ducado de Brunswick-Luneburgo entre Alberto I de Brunswick-Luneburgo y Juan I en 1269 dio lugar a los principados de Brunswick y de Luneburgo. Juan fundó así la Casa antigua de Luneburgo.
Placeholder no text.svg 01269 1269 01277-12-13 13 de diciembre de 1277 Juan I
(1242-01277-12-13 13 de diciembre de 1277)
Adquirió la ciudad de Uelzen y le otorgó derechos de ciudad en 1270 y promovió el desarrollo de las salinas en Luneburgo. Placeholder no text.svg Luitgard von Holstein
(matr. 1265)
Dado que Otón II aún era menor de edad cuando murió su padre, un gobierno de tutela encabezado por el príncipe Alberto de Brunswick y el obispo Conrado se hizo cargo del gobierno desde 1277 hasta 1282.
Bomann-Museum Skulptur Otto II. der Strenge, Herzog zu Braunschweig und Lüneburg, Duke of Brunswick-Lüneburg 1277-1330, mit von der Schmalstieg-GmbH restauriertem Schloss Celle.jpg 01282 1282 01330-04-10 10 de abril de 1330 Otón II el Estricto (der Strenge)
(1266-01330-04-10 10 de abril de 1330)
Continuó las políticas adquisitivas y de consolidación territorial de sus antecesores. Reorganizó la acuñación en el Principado vendiendo los derechos de acuñación de monedas a las ciudades de Luneburgo y Hannover. Otorgó derechos de ciudad a Harburg (1288), Dahlenburg (1289) y Celle (1292). Placeholder no text.svg Matilde de Baviera
(matr. 1288)
Placeholder no text.svg 01330-04-10 10 de abril de 1330 01352-08-19 19 de agosto de 1352 Otón III
(1296-01352-08-19 19 de agosto de 1352)
Ejerció el gobierno junto a su hermano Guillermo II. Adquirió el pueblo de Fallersleben, el condado de Papenteich y Wettmarshagen, fortaleciendo así el poder ducal en el área de Gifhorn. Apoyó a las ciudades económicamente emergentes. Placeholder no text.svg Matilde de Mecklemburgo
(matr. 1310)
Wilhelmvonbraunschweiglueneburg(gest.1369).jpg 01330-04-10 10 de abril de 1330 01369-11-23 23 de noviembre de 1369 Guillermo II
(c. 1300-01369-11-23 23 de noviembre de 1369)
Practicó junto con su hermano Otón III el gobierno fuera. Adquirió el pueblo de Fallersleben, el condado de Papenteich y Wettmarshagen, fortaleciendo así el poder ducal en el área de Gifhorn. Apoyó a las ciudades económicamente emergentes. Su muerte desencadenó la guerra de sucesión de Luneburgo en 1370. Placeholder no text.svg Eduvigis de Ravensberg
(antes de 1328)
María
(después de 1336)
Sofía de Anhalt Berneburg
(1346)
Inés de Sajonia-Lauenburg
(matr. 1363)
CASA ANTIGUA DE BRUNSWICK
Después de la muerte de Guillermo II, Magnus Torquatus, que pertenecía a la Casa Vieja de Brunswick, era el heredero según las normas de la Casa de Welf y heredó el principado contra el parecer del emperador.
Magnustorquatusbraunschweiglueneburg.jpg 01369-11-23 23 de noviembre de 1369 01373-07-25 25 de julio de 1373 Magnus Torquatus
(1328-01373-07-25 25 de julio de 1373)
Heredó los principados de Lüneburg y Brunswick. Murió a causa de las heridas mortales sufridas en un duelo en la Batalla de Deister. Placeholder no text.svg Catalina de Anhalt, hija de Bernardo III, príncipe de Anhalt-Bernburg
(c. 1330-01390-01-30 30 de enero de 1390; matr. 01356-10-06 6 de octubre de 1356)
01369-11-23 23 de noviembre de 1369 01373-07-25 25 de julio de 1373
CASA ASCANIA (Duques de Sajonia-Wittenberg)
Además de Magnus Torquatus, los duques ascanios de Wittenberg también reclamaron el principado. Esto condujo a la guerra de sucesión de Luneburgo.
Albrechtvonsachsenwittenberg.jpg 1370 01385-06-28 28 de junio de 1385 Alberto
(ant. 1350-01385-06-28 28 de junio de 1385)
Después de la demolición del castillo de Luneburgo, Alberto trasladó su residencia a Celle en 1378. Fue enfeudado con el principado por el emperador Carlos IV después de la muerte de Wilhelm, lo que desencadenó la guerra de sucesión de Luneburgo. Se casó con la viuda del duque Magnus sobre la base de un tratado de paz. Placeholder no text.svg Catalina de Anhalt, hija de Bernardo III, príncipe de Anhalt-Bernburg y viuda de Magnus Torquatus (1 hija)
(c. 1330-01390-01-30 30 de enero de 1390; matr. 01373-11-10 10 de noviembre de 1373)
Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «}».Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «}».

Hannover en la Edad Moderna

El Electorado de Hannover (1708-1814)

En 1636, Jorge de Brunswick-Luneburgo trasladó su residencia a Hannover. Los duques de Brunswick-Luneburgo fueron nombrados "príncipes electores" por el Sacro Imperio Romano Germánico en 1692, gracias a la ayuda que dieron en la Guerra de la Gran Alianza. Aunque hubo algunas protestas, esta elevación se hizo oficial en 1708 con Jorge Luis. A este territorio se le conocía comúnmente como el "Electorado de Hannover" por ser la residencia del elector.

El electorado no podía dividirse y su sucesión debía ser por línea masculina. Incluía los principados de Calenberg, Grubenhagen y Luneburgo, además de los condados de Diepholz y Hoya.

Los electores de Hannover se convirtieron más tarde en reyes de Gran Bretaña (y luego del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda). El primero fue Jorge I Luis, quien subió al trono británico en 1714. La influencia de Hannover en Alemania también creció, adquiriendo territorios como Bremen y Verden en 1719.

El Electorado fue escenario de batallas durante la Guerra de los Siete Años. Fue ocupado por Francia en 1757, pero luego recuperado por fuerzas anglo-alemanas.

Electores de Hannover
Imagen Nombre Fecha Notas
King George I by Sir Godfrey Kneller, Bt (2).jpg Jorge I 1708-1727 Jorge Luis, hijo de Ernesto Augusto. Se convirtió en rey de Gran Bretaña en 1714. Adquirió Bremen y Verden en 1719.
George II of Great Britain - 1730-50.jpg Jorge II 1727-1760 Hijo del precedente.
George III of the United Kingdom.jpg Jorge III 1760-1814 Nieto del precedente. Se convirtió en rey del Reino Unido (incluida Irlanda) en 1801. Abandonó el título electoral y se convirtió en rey de Hannover en 1814.

Hannover en la Edad Contemporánea

El 5 de julio de 1803, el Electorado de Hannover fue ocupado por soldados franceses. Aunque el ejército de Hannover fue disuelto, muchos de sus soldados y oficiales se fueron a Inglaterra y formaron la King's German Legion, que luchó contra los franceses en las guerras napoleónicas. Tuvieron un papel importante en la batalla de Waterloo en 1815.

Aunque el Sacro Imperio Romano Germánico se disolvió en 1806, el gobierno británico siguió llamando a su rey "Elector de Hannover" hasta 1814.

El Reino de Hannover (1814-1866)

En 1813, Jorge III recuperó sus territorios en Hannover. En octubre de 1814, en el Congreso de Viena, Hannover se convirtió en un Reino. El Congreso de Viena también hizo que Hannover y Prusia intercambiaran territorios, lo que hizo que Hannover creciera mucho.

Durante la unión personal con el Reino Unido (1714-1837), los reyes rara vez visitaban Hannover. De hecho, solo hubo una visita corta de Jorge IV en 1821.

El último rey británico que gobernó Hannover fue Guillermo IV. Debido a una ley que favorecía la sucesión masculina, la reina Victoria no pudo heredar el trono de Hannover. Por eso, Hannover pasó al hermano de Guillermo IV, Ernesto Augusto.

En la guerra austro-prusiana de 1866, Hannover fue anexada por Prusia y se convirtió en la Provincia de Hannover.

Reyes de Hannover
Imagen Nombre Fechas Notas
George III of the United Kingdom.jpg Jorge III 1814-1820 Jorge III estuvo afectado de salud durante estos años, y el poder lo ejerció una regencia.
Sir Thomas Lawrence - George IV, 1762 - 1830. Reigned as Regent 1811 - 1820, as King 1820 - 1830 - PG 139 - National Galleries of Scotland.jpg Jorge IV 1820-1830 Hijo del precedente. Regente 1811–1820.
William.IV.of.Great.Britain.JPG Guillermo 1830-1837 Hermano del precedente. El último monarca que gobernó tanto en Hannover como en el Reino Unido.
ErnestAugustusI.jpg Ernesto Augusto 1837-1851 Hermano del anterior. Su ascenso separó las coronas de Hannover y el Reino Unido, pues esta última pasó a la reina Victoria.
Georgv.jpg Jorge V 1851-1866 Hijo del precedente. Perdió sus territorios en favor de Prusia en la guerra austroprusiana.

La Provincia de Hannover (1866-1946)

La provincia de Hannover fue una provincia del reino de Prusia y del Estado Libre de Prusia desde 1868 hasta 1946. La ciudad de Hannover se convirtió en su capital.

Aunque muchos habitantes de Hannover no estaban de acuerdo con la anexión, esta fue buena para la industria de la ciudad. El comercio libre impulsó el crecimiento económico. Entre 1879 y 1902, la población de Hannover creció de 87.600 a 313.940 personas. En 1842 se inauguró el primer tranvía tirado por animales, y en 1893 se instaló un tranvía eléctrico. En 1887, Emile Berliner de Hannover inventó el gramófono.

Hannover en la República de Weimar

En 1920, varias ciudades y barrios se unieron a Hannover, haciendo que su población creciera de 80.000 a 400.000 habitantes. En 1928, el castillo y los Herrenhäuser Garten también se unieron.

Desde 1918, el líder de la ciudad se llamó Oberbürgermeister (Alcalde). El primer alcalde fue Robert Leinert, y en 1925 fue reemplazado por Arthur Menge, quien se mantuvo en el puesto hasta 1937. Gracias a sus proyectos, se construyeron el Maschsee y el Hermann-Löns-Park.

En 1921, se construyó el HAWA Vampyr, el primer planeador del mundo. En 1924, Hanomag fabricó el Kommissbrot, el primer coche producido en serie en Europa. En 1930, se construyó El Schienenzeppelin, un tren de alta velocidad impulsado por una hélice.

Hannover durante la Alemania nazi

A partir de 1937, el alcalde y otros funcionarios de Hannover eran miembros del partido nazi. En ese momento, había una importante comunidad judía en Hannover. A finales de octubre de 1938, 484 personas judías de origen polaco fueron expulsadas a Polonia. Esto incluyó a la familia Grynszpan. Polonia no los aceptó, dejándolos en la frontera. El hijo de esta familia, Herschel Grynszpan, que estaba en París, se enteró de lo sucedido y disparó a un diplomático alemán, quien falleció.

Este suceso fue usado como excusa para un ataque violento a nivel nacional conocido como la «Noche de los cristales rotos». En Hannover, el 9 de noviembre de 1938, la sinagoga de Calenberger Neustadt fue incendiada.

En septiembre de 1941, se comenzó a confinar a las familias judías restantes de Hannover en áreas específicas. El 15 de diciembre de 1941, las primeras personas judías fueron trasladadas a Riga. En total, 2.400 personas fueron trasladadas, y muy pocas sobrevivieron. Durante la guerra, se construyeron varios lugares de confinamiento en Hannover. De las aproximadamente 4.800 personas judías que vivían en Hannover en 1938, menos de 100 quedaban cuando las tropas estadounidenses llegaron el 10 de abril de 1945. Hoy, un monumento en la plaza de la Ópera de Hannover recuerda la persecución de las personas judías en Hannover.

Después de la guerra, un grupo de personas judías que sobrevivieron al cercano lugar de confinamiento de Bergen-Belsen se establecieron en Hannover.

Además de un lugar para personas gitanas, alrededor de Hannover existían varios lugares de confinamiento con miles de personas en condiciones muy difíciles. Cuatro días antes de la liberación de Hannover, 150 personas confinadas fueron ejecutadas. Durante la guerra, unas 60.000 personas realizaron trabajo obligatorio en 500 lugares, principalmente en la industria de defensa.

La Segunda Guerra Mundial

Archivo:1943 WWII map of Hannover, Germany
Mapa de Hannover durante la Segunda Guerra Mundial en 1943

Durante la Segunda Guerra Mundial, Hannover era un importante centro de transporte y fabricación de armamento. Por eso, a partir de 1940, fue objetivo de los bombardeos aliados. Más del 90% del centro de la ciudad fue destruido en un total de 88 ataques. Más de 6.000 civiles perdieron la vida. Después de la guerra, la Aegidienkirche no fue reconstruida y sus ruinas se dejaron como un monumento para recordar la guerra.

El avance de los aliados en Alemania llegó a Hannover en abril de 1945. La 84.ª división de infantería tomó la ciudad el 10 de abril de 1945.

Reconstrucción y desarrollo hasta el presente

Hannover quedó en la zona de ocupación británica y pasó a formar parte del nuevo estado de Baja Sajonia en 1946. Después de esto, la gente eligió un nuevo Consejo, que nombró a un alcalde.

La reconstrucción de la ciudad fue dirigida por Rudolf Hillebrecht, el arquitecto municipal. La nueva ciudad se diseñó pensando en los coches, con calles de varios carriles y rotondas. Gran parte del tráfico se desvió a vías rápidas. El diseño histórico de las calles se mantuvo en líneas generales.

Una característica de Hannover es la aparición de zonas urbanas que se alejaron de la estructura histórica. Más tarde, se revisaron las ideas de reconstrucción, buscando modelos en barrios antiguos en lugar de solo en el desarrollo moderno. Debido a las pérdidas de la guerra, muchos habitantes pidieron que se reconstruyeran edificios históricos, como la antigua residencia de verano de los Welfen en Herrenhäuser Garten.

En 1947, Rudolf Augstein fundó la revista Der Spiegel, y un año después, Henri Nannen hizo lo mismo con la revista Stern. Ambos periódicos importantes se trasladaron poco después a Hamburgo. En 1951, se celebró la primera Feria Nacional de Jardinería (Bundesgartenschau).

Archivo:TW2500
Ferrocarril urbano de Hannover.

El 23 de junio de 1965, el Consejo de la ciudad decidió construir una red de metro. Las obras comenzaron el 16 de noviembre de 1965. La red se siguió construyendo hasta 1993. Al finalizar las obras, se hicieron peatonales grandes zonas, como el centro de la ciudad.

En el año 2000, Hannover fue sede de la Expo 2000, la primera Exposición Internacional en Alemania. El tema fue «Hombre, naturaleza y tecnología — Origen de un nuevo mundo».

En 2001, la administración de la ciudad de Hannover se unió con el antiguo distrito de Hannover, formando la Región de Hannover.

Hoy, Hannover es Ciudad Vicepresidente de Alcaldes por la Paz, una organización internacional que busca la eliminación de armas nucleares.

Escudo

Después de que la unión personal con Gran Bretaña terminara en 1837, Hannover mantuvo los símbolos reales británicos, solo añadiendo una nueva corona similar a la británica.

Archivo:Hannover1837
Escudo de armas de los monarcas de Hannover.
Archivo:Royal Standard of the United Kingdom (1816–1837)
Estandarte del monarca.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of Hanover (region) Facts for Kids

Para saber más

  • Benjamin Vincent (1910). «Hanover». Haydn's Dictionary of Dates (25.ª edición). Londres: Ward, Lock & Co. 
kids search engine
Historia de Hannover (región) para Niños. Enciclopedia Kiddle.