Historia de América del Norte para niños
La historia de Norteamérica es muy interesante por sus muchas culturas y civilizaciones. Desde los inuit en el norte hasta los aztecas, olmecas y mayas en el sur, el continente ha sido hogar de diversos pueblos.
Se cree que los primeros humanos llegaron a Norteamérica cruzando el Mar de Bering hace entre 40,000 y 17,000 años. Sin embargo, descubrimientos recientes sugieren que esto pudo haber ocurrido mucho antes. Estos primeros pobladores se extendieron por todo el continente y formaron comunidades muy diferentes, como los Inuit en el extremo norte y los Mayas y Aztecas en el sur. Cada grupo desarrolló su propia forma de vida y cultura.
Los primeros registros de viajes europeos a Norteamérica son de los nórdicos (vikingos) en el siglo X. En el año 985, fundaron un asentamiento en Groenlandia que duró hasta principios del siglo XIV. También exploraron la costa este de Canadá, pero sus asentamientos allí fueron más pequeños y no duraron tanto.
Con la Era de la Exploración y los viajes de Cristóbal Colón (a partir de 1492), muchos europeos comenzaron a llegar a América. Querían establecer colonias tanto en Norteamérica como en Sudamérica. Después de Colón, la llegada masiva de europeos afectó mucho a las poblaciones nativas. Norteamérica se convirtió en un lugar de competencia entre las potencias europeas. Tres grandes países europeos se dividieron el continente: Inglaterra, Francia y España. La influencia de estos países en las culturas de Norteamérica todavía se ve hoy en día.
Los conflictos por los recursos de Norteamérica llevaron a varias guerras entre estas potencias. Poco a poco, las nuevas colonias europeas empezaron a querer ser independientes. Revoluciones como la Revolución Americana y la Guerra de Independencia de México crearon nuevos países que llegaron a ser muy importantes en Norteamérica. La Confederación Canadiense se formó en 1867, dando forma a cómo están organizados los países en Norteamérica hoy.
Desde el siglo XIX hasta el siglo XXI, los países de Norteamérica han fortalecido sus lazos. Aunque ha habido algunos desacuerdos, el continente ha disfrutado en su mayor parte de paz y cooperación entre sus estados, así como de un comercio abierto. Los eventos más recientes incluyen acuerdos para facilitar el comercio y una gran llegada de personas de México y América Latina.
Contenido
Primeros pobladores de Norteamérica
Los detalles sobre cómo y cuándo los primeros humanos, llamados paleoindios, llegaron y se movieron por América, siguen siendo investigados y debatidos. Durante mucho tiempo, la teoría principal fue que estos primeros migrantes cruzaron el Puente terrestre de Beringia. Este puente conectaba el este de Siberia con lo que hoy es Alaska, hace unos 40,000 a 17,000 años. Esto ocurrió cuando el nivel del mar bajó mucho debido a la glaciación cuaternaria (una época de mucho hielo).
Se cree que estas personas siguieron a grandes animales del Pleistoceno que ya no existen. Caminaron por corredores sin hielo que se formaron entre las grandes capas de hielo. Otra idea es que viajaron por la costa del Pacífico, usando barcos sencillos, hasta Sudamérica. Las pruebas de esta ruta habrían quedado cubiertas por el aumento del nivel del mar después de la última glaciación.
Los arqueólogos creen que la migración de los paleoindios desde Beringia (este de Alaska) ocurrió entre 40,000 y 16,500 años atrás. Esta fecha es un tema de mucho debate. Lo que sí se acepta es que vinieron de Asia Central. También se sabe que hubo gente viviendo en América durante el final de la última Edad de Hielo, hace unos 16,000 a 13,000 años. Sin embargo, hay otras ideas más antiguas, como la migración desde Europa.
.
Las herramientas de piedra, como las puntas de proyectiles y los raspadores, son la principal evidencia de la presencia humana temprana en América. Los arqueólogos y antropólogos usan estas herramientas para clasificar los períodos culturales. Las pruebas científicas conectan a los pueblos indígenas de América con los pueblos asiáticos, especialmente con las poblaciones de Siberia oriental. Los pueblos indígenas de América se han relacionado con poblaciones del norte de Asia por sus idiomas, la distribución de tipos de sangre y su composición genética (ADN). Entre el 8000 y el 7000 a.C. (hace 10,000-9000 años), el clima se volvió más estable. Esto llevó a un aumento de la población y a mejoras en la tecnología de las herramientas, lo que permitió un estilo de vida más asentado.
Historia de Groenlandia
La historia temprana de Groenlandia es la de repetidas llegadas de pueblos inuit desde Norteamérica. Según las antiguas historias nórdicas, Groenlandia fue descubierta alrededor del año 900 por el navegante noruego Gunnbjörn. En la década de 980, los vikingos de Islandia fueron los primeros europeos en visitar Groenlandia. Exploraron la costa suroeste de la isla, que no estaba habitada.
En 1536, Dinamarca y Noruega se unieron, y Groenlandia empezó a ser vista más como una parte de Dinamarca. Hoy en día, el gobierno local de Groenlandia se presenta como una "nación inuit". Los nombres de lugares en danés han sido cambiados por nombres locales. Godthåb, que era el centro de la influencia danesa, ahora se llama Nuuk, la capital de un gobierno que tiene mucha autonomía. En 1985 se creó la bandera de Groenlandia, usando los colores de la bandera de Dinamarca. Sin embargo, el deseo de una independencia total aún no ha logrado un acuerdo general.
Historia de Canadá
Los primeros habitantes de Canadá fueron diversos pueblos que llegaron de Siberia, cruzando el estrecho de Bering. Un poco más tarde llegaron los últimos pueblos inuit (esquimales) de Asia. En el siglo XVIII, hubo un conflicto entre Francia y Gran Bretaña que se extendió a las colonias. Este conflicto terminó con una victoria británica. En 1763, con el Tratado de París, la Nueva Francia pasó a ser una colonia británica.
Pocos años después, Gran Bretaña reconoció oficialmente el derecho civil francés y garantizó la libertad religiosa y lingüística de la población francófona de Canadá. En 1982, hubo una reforma importante en la forma de gobierno: la Ley de América del Norte británica de 1867 y sus muchas modificaciones se convirtieron en la Ley constitucional de 1982, que es la actual Constitución de Canadá. En los últimos años, los habitantes de Quebec han votado sobre si la provincia debería tener más autonomía. Dos veces, en 1980 y en 1995, votaron en referendos sobre la autonomía de la provincia. La mayoría de los votos fue a favor de que Quebec siguiera siendo parte de Canadá.
Historia de Estados Unidos
- Guerra de Independencia de Estados Unidos
- Historia de Estados Unidos (1789-1849)
- Guerra civil estadounidense
Historia de Bermudas
Se cree que el descubrimiento de las Bermudas fue hecho por Juan Bermúdez, de Palos de la Frontera, Huelva, España, posiblemente en 1503. Regresó en 1515, pero no pudo desembarcar por el mal tiempo.
El primer asentamiento ocurrió en 1609 por colonos ingleses que iban hacia Virginia. Durante una tormenta, el barco llamado Sea Venture se separó de la flota y chocó con los arrecifes. Toda la tripulación se salvó, construyeron dos barcos y el capitán se dirigió de nuevo a Virginia. Inglaterra se interesó en las islas y en 1612 envió un grupo de 60 colonos.
Las islas fueron alquiladas a Estados Unidos como base militar en 1941 por 99 años. En 1995, las bases estadounidenses fueron cerradas y en 2002 devolvieron las tierras.
Las Bermudas están bajo la supervisión del Comité de Descolonización.
Historia de México
El México prehispánico es el período de la historia del país antes de la llegada y el establecimiento de los españoles a partir de 1521. Es importante saber que México es un país moderno cuyas fronteras se definieron a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no la historia del país de México como lo conocemos hoy.
La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus primeros pobladores. Se han propuesto muchas ideas sobre cómo se pobló América. La más aceptada y con más pruebas dice que los humanos entraron al continente por Beringia durante las glaciaciones. Esta teoría está apoyada por estudios recientes de ADN. La fecha exacta de cuándo ocurrió esto es un tema de debate entre quienes creen en un poblamiento muy temprano y quienes creen en uno más tardío. En el caso de México, algunos hallazgos como los de El Cedral (San Luis Potosí), que tienen una antigüedad de 33,000 años, podrían apoyar la idea de un poblamiento muy temprano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: History of North America Facts for Kids