robot de la enciclopedia para niños

HRT Formula 1 Team para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
HRT
HRT F1 TEAM 2012.svg
Nombre completo Campos Meta 1 (2009-2010)
Hispania Racing F1 Team (2010-2011)
HRT Formula One Team (2011-2012)
Nacionalidad Española
Base Bandera de España Madrid, España
Fundación 2009
Fundador/es Bandera de España Adrián Campos
Director/es Bandera de España Luis Pérez-Sala
Director técnico Bandera de España Toni Cuquerella
Motores Cosworth
Fórmula 1
Pilotos (en 2012)
22. Bandera de España Pedro de la Rosa
23. Bandera de la India Narain Karthikeyan
Pilotos de pruebas Bandera de la República Popular China Ma Qing Hua
Bandera de España Dani Clos
Debut Bandera de Baréin Gran Premio de Baréin de 2010
Última carrera Bandera de Brasil Gran Premio de Brasil de 2012
Carreras 58 (56)
Podios 0
Victorias 0
Campeonatos de Escuderías 0
Campeonatos de Pilotos 0
Pole positions 0
Vueltas rápidas 0

HRT Formula 1 Team fue una escudería española de Fórmula 1. Se fundó en 2009 por el expiloto Adrián Campos. Su objetivo era competir en la temporada 2010.

Esta escudería fue la primera de España en participar en una temporada completa de Fórmula 1. Compitió en 2010, 2011 y 2012. Antes de HRT, hubo otros intentos españoles en la Fórmula 1. Por ejemplo, Bravo F1 en 1993 e Iberia Airlines F1 en 1977.

HRT participó en 54 Grandes Premios. No logró sumar puntos en ninguna carrera. Su mejor resultado fue un puesto 13, conseguido por Vitantonio Liuzzi en el Gran Premio de Canadá de 2011.

Los coches de HRT usaban motores Cosworth. El chasis y la aerodinámica para 2012 eran de diseño propio. Los frenos eran de la marca Brembo. El equipo tenía acuerdos con Williams para compartir tecnología. También colaboraba con Mercedes para usar su túnel de viento. Los coches de HRT no usaron el sistema KERS.

La escudería también trabajó con otras empresas. Dallara diseñó el chasis de 2010. XTRAC fue el proveedor de la caja de cambios en 2010. Tata Motors ayudó con sistemas informáticos en 2011. Colin Kolles proporcionó personal e infraestructura en 2010 y 2011.

En 2012, los pilotos principales fueron Pedro de la Rosa y Narain Karthikeyan. La escudería tuvo muchos cambios de pilotos. Nueve pilotos diferentes corrieron para el equipo. Ninguno de ellos completó una temporada entera en 2010 y 2011. Narain Karthikeyan fue el piloto con más Grandes Premios para HRT, con 27.

Historia de HRT en la Fórmula 1

¿Cómo se fundó la escudería HRT?

En 2008, una crisis económica afectó a muchos equipos de Fórmula 1. Grandes fabricantes como Honda, Toyota y BMW dejaron la competición. Para que no hubiera menos equipos, la FIA (Federación Internacional del Automóvil) buscó nuevas escuderías.

Adrián Campos presentó su proyecto llamado "Campos Meta". Fue uno de los seleccionados. El equipo usaría motores Cosworth y chasis de Dallara. La idea era crear un equipo de Fórmula 1 casi totalmente español. Contaría con trabajadores de Campos Racing, que ya tenían experiencia.

Sin embargo, el proyecto tuvo problemas económicos. El empresario José Ramón Carabante ayudó a salvarlo. Adrián Campos, entonces, dejó el equipo.

Otro proyecto seleccionado por la FIA, USF1, también tuvo dificultades. Esto afectó a la escudería española. No tenían la infraestructura ni el personal necesarios. Para solucionar esto, contrataron los servicios de Colin Kolles. Él operaría el equipo con su propia infraestructura.

El equipo cambió su nombre a Hispania Racing Team F1. Hispania era el nombre del grupo empresarial de Carabante. La escudería dependía de subcontratar servicios. A pesar de las dificultades, el equipo pudo competir en el mundial.

Temporada 2010: El debut de HRT

Archivo:Bruno Senna 2010 Bahrain 2
Bruno Senna pilotando el F110 en su debut en Baréin.

La temporada 2010 fue muy difícil por los problemas económicos. El coche no era muy competitivo. Debutó en la primera carrera de la temporada. Los pilotos también eran nuevos en la Fórmula 1. A pesar de todo, el equipo logró una buena fiabilidad mecánica.

Como no tenían infraestructura propia, HRT contrató a Colin Kolles. Él fue el "jefe de equipo" y usó su personal y equipos. Así, la escudería subcontrató todos los servicios para competir.

Durante la temporada, el equipo tuvo que usar a cuatro pilotos diferentes. Bruno Senna y Karun Chandhok fueron los primeros. Después, el japonés Sakon Yamamoto y el austriaco Christian Klien también corrieron.

Los mejores resultados fueron tres puestos 14.º. Los consiguieron Chandhok en Australia y Mónaco, y Senna en Corea. Esto les dio el puesto 11.º en la clasificación de equipos. No sumaron puntos. Los equipos nuevos, como HRT, eran a menudo más lentos. Por eso, la FIA decidió volver a usar la regla del 107% en 2011. Esta regla exige que los coches sean lo suficientemente rápidos para clasificarse.

Temporada 2011: Cambios y mejoras

Archivo:Vitantonio Liuzzi 2011 Malaysia FP1
Vitantonio Liuzzi con el Hispania F111.

En 2011, el equipo, dirigido por Kolles, mejoró mucho su coche. Se rumoreaba que Pedro Martínez de la Rosa sería piloto, pero no fue así. Los pilotos elegidos fueron el italiano Vitantonio Liuzzi y el indio Narain Karthikeyan. Este último tenía el apoyo de Tata Motors.

Por segundo año, el coche no estuvo listo para las pruebas de pretemporada. Esto hizo que el debut en la primera carrera fuera complicado. Ninguno de los pilotos logró superar el límite del 107%. HRT fue el primer equipo en no clasificarse para un Gran Premio con la nueva regla.

Después de ese inicio, la situación mejoró. Los HRT seguían estando al final de la clasificación. A menudo competían con los coches de Marussia Virgin. Al final de la temporada, estaban más cerca de ellos.

La plantilla de pilotos volvió a cambiar. Narain Karthikeyan corrió las primeras ocho carreras. Luego, Daniel Ricciardo, un joven piloto de Red Bull, tomó su lugar. Narain volvió a correr en el Gran Premio de la India, esta vez en lugar de Liuzzi. Liuzzi logró el mejor resultado de HRT: un puesto 13.º en el Gran Premio de Canadá. Esto ayudó al equipo a terminar en la posición 11.º de nuevo.

Archivo:Narain Karthikeyan 2011 Malaysia Qualify
Narain Karthikeyan durante el Gran Premio de Malasia de 2011.
Archivo:Daniel Ricciardo 2011 Japan FP1
Daniel Ricciardo compitió con HRT durante la segunda parte de la temporada 2011.

Además de los pilotos principales, hubo pilotos de pruebas. El checo Jan Charouz y el francés Nathanaël Berthon participaron. El español Dani Clos también probó el coche. Fue el primer piloto español en subirse a un HRT.

Fuera de las pistas, hubo cambios importantes. José Ramón Carabante dejó el equipo. En julio de 2011, el grupo inversor español Thesan Capital tomó el control. Anunciaron que querían hacer el equipo más español. La sede se establecería en España. El nombre "Hispania" fue eliminado. El equipo se llamaría HRT. Esto fue el inicio de una gran reestructuración para 2012.

Temporada 2012: La españolización del equipo

La temporada 2012 se centró en el proyecto de Thesan Capital. Querían que el equipo fuera más español. Colin Kolles fue reemplazado por el expiloto de Minardi, Luis Pérez-Sala. La base del equipo se trasladó a Madrid en febrero de 2012. HRT empezó a tener su propio personal y materiales. La fabricación de piezas seguía siendo externa. El equipo usó el túnel de viento de Mercedes.

En el aspecto deportivo, Pedro Martínez de la Rosa fue uno de los pilotos principales. Era un rumor desde la fundación del equipo. De la Rosa fue el primer piloto español en debutar en un Gran Premio con HRT. Narain Karthikeyan, con el apoyo del grupo Tata, fue el otro piloto. El español Dani Clos y Ma Qing Hua fueron pilotos de pruebas. Participaron en sesiones de entrenamientos libres.

Archivo:Pedro de la Rosa 2012 Malaysia FP1
Pedro de la Rosa, durante el Gran Premio de Malasia de 2012.

Varios patrocinadores españoles se unieron al equipo. También hubo empresas del grupo Tata y patrocinadores chinos.

En cuanto a los resultados, el coche nuevo no tuvo suficiente tiempo de prueba. Por tercer año consecutivo, el equipo no pudo probar el coche antes de la temporada. Esto hizo que no se clasificaran para el primer Gran Premio en Australia. Ambos pilotos quedaron por encima del 107% del mejor tiempo. Aunque no volvió a pasar, los HRT solían estar al final de la parrilla. Tuvieron problemas con el sobrecalentamiento de los frenos.

Archivo:Narain Karthikeyan 2012 Malaysia Qualify
Narain Karthikeyan, durante el Gran Premio de Malasia de 2012.

El mejor resultado de HRT en 2012 fue un puesto 15.º de Karthikeyan en el Gran Premio de Mónaco de 2012. El equipo terminó en la última posición del mundial. De la Rosa solía ser más rápido que Karthikeyan.

A finales de 2012, Thesan Capital anunció despidos. Esto dejó a HRT con el personal mínimo para terminar la temporada. Se buscó un comprador para el equipo. La fecha límite para encontrarlo era el 2 de diciembre de 2012. Tenían que pagar una cuota a la FIA para participar en 2013. Como no lo hicieron, HRT fue excluido de la lista de equipos.

Un grupo de Estados Unidos intentó comprar los activos de HRT. Querían competir en 2013 con el nombre de Scorpion Racing. Pero el acuerdo no se concretó. Finalmente, los activos se vendieron a Teo Martin. Él es dueño de una empresa de reciclaje de piezas de coches. Martin dijo que quería usar los coches en la serie EuroBOSS.

Monoplazas de HRT

Evolución histórica
Hispania F110 (2010) 
Hispania F111 (2011)  
HRT F112 (2012)  

Resultados de HRT

Véase también

Kids robot.svg En inglés: HRT Formula 1 Team Facts for Kids

kids search engine
HRT Formula 1 Team para Niños. Enciclopedia Kiddle.