robot de la enciclopedia para niños

Hipias de Élide para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hipias de Élide
Información personal
Nombre en griego antiguo Ἱππίας ὁ Ἠλεῖος
Nacimiento 443 a. C.
Ilida (Grecia)
Fallecimiento 399 a. C.
Ilida (Grecia)
Familia
Cónyuge Plathane
Hijos Afareo de Atenas
Información profesional
Ocupación Filósofo, matemático, astrónomo, sofista, tragediógrafo, poeta ditirámbico y doxógrafo
Área Geometría, filosofía, epopeya, tragedia, ditirambo, astronomía y Doxografía
Movimiento Sofística y Filosofía presocrática
Cuadratriz de Hipias

Hipias de Élide (nacido alrededor del 443 a. C. y fallecido cerca del 399 a. C.) fue un importante pensador y maestro de la antigua Grecia. Se le conoce como un sofista, que eran maestros que enseñaban a hablar y argumentar bien. Fue contemporáneo de otros grandes pensadores como Protágoras y Sócrates.

Hipias aparece en algunos escritos famosos del filósofo Platón, como los diálogos Hipias menor e Hipias mayor. También se le menciona brevemente en el diálogo Protágoras.

Como matemático, se le atribuye el descubrimiento de la cuadratriz de Hipias. Esta es una curva especial que se usaba para intentar resolver dos problemas muy antiguos de la geometría griega: la trisección del ángulo (dividir un ángulo en tres partes iguales) y la cuadratura del círculo (construir un cuadrado con la misma área que un círculo).

Hipias también fue famoso por su increíble memoria. Se dice que creó sistemas para recordar cosas, conocidos como mnemotécnicos, que le ayudaron a tener una memoria excepcional.

¿Quién fue Hipias de Élide?

Hipias nació en la ciudad de Elis, que era la capital de la región de Élide. Su padre se llamaba Diopites. Era conocido por ser una persona con un carácter fuerte, muy versátil y con una memoria asombrosa. Dedicó tiempo a investigar cómo mejorar la memoria, creando sus propios métodos.

Gracias a su gran sabiduría, sus conciudadanos lo respetaban mucho. Por eso, fue enviado como embajador a varias ciudades importantes, especialmente a Esparta y Sicilia. En Atenas, tuvo la oportunidad de conocer a Sócrates y a otros pensadores importantes de su tiempo.

El historiador Jenofonte lo describió como un hombre con una gran polimatia, lo que significa que tenía un conocimiento muy amplio sobre muchos temas diferentes.

¿Qué temas dominaba Hipias?

Hipias se sentía seguro de su conocimiento en casi todos los campos. Participaba en eventos públicos donde hablaba sobre filosofía, poesía, gramática, historia, política, arqueología, matemáticas, geometría y astronomía. Incluso se jactaba de ser más popular que Protágoras.

Estaba siempre listo para responder preguntas de la gente en reuniones importantes, como las de Olimpia. Aunque era muy hábil para debatir, algunos pensaban que su conocimiento era un poco superficial. Su principal habilidad era enseñar a sus alumnos a argumentar y a participar en discusiones sobre cualquier tema.

Se cuenta que Hipias presumía de que toda su ropa y accesorios, incluso su anillo, los había hecho él mismo. Esto mostraba que era una persona muy independiente y autosuficiente.

¿Cómo lo veían otros pensadores?

Los diálogos de Platón, Hipias mayor y Hipias menor, nos dan una idea de cómo era Hipias y sus métodos de enseñanza. Aunque Platón pudo haber exagerado un poco para sus propios argumentos, estos escritos nos muestran a Hipias como un personaje algo orgulloso, un poco áspero y con poco sentido del humor.

A Hipias le gustaban los elogios, incluso los que Sócrates le hacía con un toque de ironía. A pesar de su carácter, se le consideraba una persona con la que no era fácil enfadarse. Estos diálogos reflejan cómo los pensadores más serios de la época veían la creciente influencia de los sofistas profesionales.

¿Cuál fue la contribución de Hipias?

Hipias hizo una contribución importante a la literatura griega. Él insistió en la importancia del significado de las palabras, el valor del ritmo y el estilo al escribir.

Se le reconoce por haber realizado un excelente trabajo sobre el poeta Homero, y por haber recopilado textos de la literatura griega y de otras culturas. También escribió tratados sobre arqueología. Lamentablemente, casi nada de sus escritos se ha conservado, solo algunas notas muy pequeñas.

Hipias fue un puente entre los primeros grandes sofistas, como Protágoras y Pródico de Ceos, y otros maestros que vinieron después. Él aceptó la idea de que hay una diferencia entre la physis (la naturaleza) y el nomos (las leyes o costumbres creadas por los humanos), y defendió que la naturaleza era más importante que las leyes humanas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hippias (tyrant) Facts for Kids

kids search engine
Hipias de Élide para Niños. Enciclopedia Kiddle.