Hilo (Hawái) para niños
Datos para niños Hilo |
||
---|---|---|
Lugar designado por el censo | ||
![]() |
||
Localización de Hilo en Hawái
|
||
Coordenadas | 19°42′20″N 155°05′09″O / 19.705555555556, -155.08583333333 | |
Entidad | Lugar designado por el censo | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 150,96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 18 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 44 186 hab. | |
• Densidad | 292,71 hab./km² | |
Huso horario | UTC−10 | |
Código ZIP | 96720–96721 y 96720 | |
Código de área | 808 | |
Hilo (pronunciado ji-lo) es una ciudad costera muy importante en el estado de Hawái, en Estados Unidos. Es la ciudad más grande de la Isla Grande. En el año 2020, se estimó que tenía una población de 44.186 habitantes.
Hilo es la capital del condado de Hawái. Se encuentra junto a la Bahía de Hilo. Cerca de la ciudad hay tres volcanes: el Mauna Loa y el Kilauea, que están activos, y el Mauna Kea, que tiene nieve en su cima y varios observatorios.
La ciudad es la sede de la Universidad de Hawái en Hilo. También es famosa por el Festival del 'Merry Monarch'. Este festival celebra el hula, un baile tradicional hawaiano, y dura siete días después de la Pascua.
Contenido
Geografía de Hilo: Ubicación y Clima
Hilo se encuentra en las coordenadas 19°42'20" de latitud norte y 155°5'9" de longitud oeste. Es la ciudad más al sur de Estados Unidos.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, Hilo tiene una superficie total de 150,96 km². De esta área, 140,6 km² son tierra y 10,7 km² son agua. Esto significa que el 7,10% de su superficie total es agua.
¿Por qué Hilo es una de las ciudades más lluviosas?
Hilo está en el lado este de la Isla de Hawái. Esta zona recibe directamente los vientos alisios, que traen mucha humedad. Por eso, Hilo es una de las ciudades con más lluvia en el mundo. Recibe un promedio de 3.281 milímetros de lluvia al año.
El clima en Hilo es cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas suelen ser agradables, con máximas alrededor de los 26-28°C y mínimas de 17-20°C.
¿Cómo afectan los tsunamis a Hilo?
La Bahía de Hilo tiene una forma que parece un embudo. Esta forma hace que la ciudad sea más vulnerable a los tsunamis. Un tsunami es una serie de olas gigantes causadas por terremotos submarinos.
Población y Diversidad en Hilo
Según el censo del año 2000, Hilo tenía 40.759 personas. La ciudad es muy diversa. Un gran porcentaje de sus habitantes son de origen asiático o isleños del Pacífico. También hay personas de origen europeo, afroamericano y latino.
La población de Hilo incluye a muchas familias. Aproximadamente el 24,7% de los habitantes son menores de 18 años. La edad promedio de las personas en Hilo es de 39 años.
Historia de Hilo: Eventos Importantes
Se cree que las áreas alrededor de la Bahía de Hilo y los ríos Wailuku y Wailoa estuvieron habitadas mucho antes de que llegaran los primeros exploradores de Occidente. A principios del siglo XIX, llegaron misioneros a Hilo y fundaron iglesias, como la Haili Church.
Hilo creció mucho gracias a las plantaciones de caña de azúcar. Estas plantaciones atrajeron a muchos trabajadores de Asia, y la ciudad se convirtió en un importante centro de comercio.
¿Cómo se protegió Hilo de los tsunamis?
A principios del siglo XX, se construyó un rompeolas en la Bahía de Hilo, que se terminó en 1929. Sin embargo, Hilo ha sufrido tsunamis devastadores.
El 1 de abril de 1946, un terremoto cerca de las islas Aleutianas causó un tsunami de 14 metros de altura que golpeó Hilo horas después. Este evento trágico causó la muerte de 159 personas. Después de esto, se creó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. Su objetivo es detectar estas olas peligrosas y avisar a tiempo.
El 23 de mayo de 1960, otro tsunami, provocado por un gran terremoto en Chile, causó la muerte de 61 personas en Hilo. Después de estos eventos, las zonas bajas de la bahía que antes estaban pobladas se convirtieron en parques y monumentos para recordar a las víctimas.
Crecimiento y Cambios Recientes
A partir de los años 60, Hilo comenzó a expandirse hacia el interior de la isla. En los años 80, el centro de la ciudad se convirtió en un lugar cultural importante, con la apertura de varias galerías de arte.
En los años 90, muchas plantaciones de caña de azúcar cerraron, lo que afectó la economía local. Sin embargo, en los últimos años, Hilo ha experimentado un nuevo crecimiento en el comercio y la población.
Gobierno y Administración de Hilo
Hilo no tiene un gobierno municipal propio como otras ciudades. Toda la Isla Grande de Hawái está bajo la administración del Condado de Hawái, y Hilo es su capital.
En Hilo se encuentran las oficinas del condado, del estado y del gobierno federal. Esto incluye un Palacio de Justicia federal.
Comercio y Turismo en Hilo
Hilo es un destino turístico importante, al igual que el resto de la Isla Grande. Como la segunda ciudad más grande del estado, cuenta con centros comerciales, cines, hoteles y muchos restaurantes. Su centro está lleno de tiendas.
Ciudades Hermanas de Hilo
Hilo tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:
- La Serena, Chile
- Tauranga, Nueva Zelanda
Lugares Interesantes para Visitar en Hilo
Si visitas Hilo, puedes explorar estos lugares:
- Banyan Drive: Un paseo con árboles banyan gigantes.
- Jardines Tropicales de Hilo: Un hermoso jardín con plantas tropicales.
- Jardín Botánico Liliʻuokalani: Un jardín japonés tradicional.
- Museo Lyman: Un museo que muestra la historia natural y cultural de Hawái.
- Jardines Nani Mau: Otro jardín tropical con una gran variedad de flores.
- University of Hawaiʻi at Hilo Botanical Gardens: Jardines botánicos de la universidad.
- ʻImiloa Astronomy Center of Hawaiʻi: Un centro de astronomía que explora la conexión entre la cultura hawaiana y el espacio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hilo, Hawaii Facts for Kids