robot de la enciclopedia para niños

Hibiscus syriacus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hibiscus syriacus
Hibiscus Syriacus.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Tribu: Hibisceae
Género: Hibiscus
Especie: Hibiscus syriacus
L.

El Hibiscus syriacus es una planta con flores muy bonitas. Se cultiva en muchos lugares del mundo por sus atractivas flores. Es conocida con varios nombres, como rosa de Siria, altea o suspiro. En Argentina, se le llama granado blanco o malva real de Sevilla. A veces, también se le dice malvavisco arbóreo. En algunos países de habla inglesa, se le conoce como Rose of Sharon o simplemente hibiscus. Es una planta que pierde sus hojas en otoño.

Archivo:Hibiscus syriacus chinensis RHS
Una ilustración de Hibiscus syriacus de un libro antiguo de botánica.

Características del Hibiscus syriacus

Esta planta es originaria de Asia. Puede crecer como un arbusto o un árbol pequeño. Alcanza una altura de entre 2 y 4 metros.

¿Cómo son sus flores y cuándo florecen?

El Hibiscus syriacus se cultiva en lugares con veranos cálidos. Sus flores son muy llamativas y pueden ser de muchos colores. Hay flores blancas, rosadas, rojas y violetas. Cada flor dura solo un día, pero la planta produce muchísimas. Así, siempre verás varias flores abiertas. El período en que florece va desde la primavera hasta el otoño.

El Hibiscus syriacus como símbolo nacional

El Hibiscus syriacus es la flor nacional de Corea del Sur. Aparece en muchos de sus símbolos nacionales. En el himno nacional de este país, se compara a Corea con esta hermosa flor. El nombre de la flor en coreano es mugunghwa.

¿Cómo se reproduce esta planta?

Esta planta se puede reproducir de dos maneras. Una es por esquejes, que son trozos de la planta que se plantan para que echen raíces. La otra es por semillas.

Cuidados del Hibiscus syriacus

El Hibiscus syriacus es una planta fácil de cuidar. Se adapta muy bien a la vida en las ciudades. Esto significa que puede crecer incluso con la contaminación del aire.

¿Qué tipo de suelo necesita?

Puede crecer en casi cualquier tipo de suelo. Sin embargo, prefiere suelos que estén abonados. También le gusta la tierra rica en nitrógeno. Esto ayuda a que sus hojas sean más densas y de mejor calidad.

¿Cómo se poda y se riega?

Puedes podar la planta en invierno. Esto ayuda a que crezca mejor. En cuanto al riego, necesita mucha agua en verano. También es importante regarla bien antes de que empiece a florecer.

Clasificación científica del Hibiscus syriacus

El nombre científico Hibiscus syriacus fue dado por Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.

¿Qué significan sus nombres?

  • Hibiscus: Este nombre viene de una palabra griega, hibískos. Así llamaba el antiguo médico Dioscórides a una planta similar.
  • syriacus: Este término significa "de Siria". Se refiere a que esta planta se encuentra en la región de Siria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hibiscus syriacus Facts for Kids

kids search engine
Hibiscus syriacus para Niños. Enciclopedia Kiddle.