robot de la enciclopedia para niños

Justus Carl Hasskarl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Justus Carl Hasskarl
Acta Horti berg. - 1905 - tafl. 132 - Julius Carl Hasskarl.jpg
El autor, c. 1863 en Acta horti bergiani vv. III 3, 1905
Información personal
Nacimiento 1811
Kassel (Alemania)
Fallecimiento 1894, 82 años
Cléveris (Alemania)
Nacionalidad neerlandesa
Información profesional
Área explorador, botánico, traductor
Abreviatura en botánica Hassk.
Miembro de
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos

Justus Carl Hasskarl (nacido el 6 de diciembre de 1811 y fallecido el 5 de enero de 1894) fue un explorador, botánico (experto en plantas) y traductor de origen neerlandés. Es conocido por sus importantes investigaciones sobre la flora, es decir, las plantas de diferentes regiones del mundo.

Justus Carl Hasskarl: Un Explorador de Plantas

Justus Carl Hasskarl fue una figura importante en el estudio de las plantas durante el siglo XIX. Su trabajo ayudó a entender mejor la diversidad de la vida vegetal en lugares lejanos.

¿Quién fue Justus Carl Hasskarl?

Hasskarl fue uno de los fundadores de la "Sociedad de Curiosidades Naturales de India, en Baviera". Esta sociedad se dedicaba a estudiar la naturaleza de regiones exóticas.

Desde muy joven, Hasskarl mostró interés por el mundo natural. En 1834, se dedicó a estudiar historia natural para prepararse para sus futuras expediciones.

Sus Viajes y Descubrimientos Botánicos

Justus Carl Hasskarl realizó varios viajes importantes que lo llevaron a descubrir y clasificar muchas plantas nuevas.

Explorando la Flora de Indonesia

En 1836, Hasskarl viajó a la isla de Java, que hoy forma parte de Indonesia. Allí, comenzó a trabajar en el famoso Jardín Botánico de Buitenzorg, ubicado en Bogor.

En 1837, Hasskarl colaboró con el director del jardín, Johannes Elias Teijsmann. Juntos, reorganizaron las plantas del jardín. Las agruparon según sus "familias taxonómicas", que son grupos de plantas con características similares. Esto implicó mover muchas plantas para organizarlas mejor.

Hasskarl pasó muchos años investigando las plantas de Indonesia. Sus estudios fueron muy valiosos para la botánica.

La Aventura en Perú

En 1852, el gobierno neerlandés envió a Hasskarl a Lima, la capital de Perú. A principios de 1853, se embarcó en una expedición por el interior del país.

Durante su viaje, recolectó muchas semillas y ejemplares de plantas. Los envió de vuelta a Holanda para su estudio. Su expedición lo llevó incluso hasta la frontera oriental del lago Titicaca, un lago muy grande en los Andes.

Después de su aventura en Perú, Hasskarl regresó a Java. Sin embargo, en 1856, su salud se vio afectada y tuvo que regresar definitivamente a Europa.

Sus Contribuciones a la Botánica

Justus Carl Hasskarl dejó un legado importante a través de sus publicaciones y los honores que recibió.

Libros y Estudios sobre Plantas

Hasskarl escribió varios libros y estudios científicos sobre las plantas que descubrió. Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen:

  • 1847. Plantae javanicae rariores (Plantas raras de Java).
  • 1856. Filices javanicae (Helechos de Java).
  • 1866. Neuer Schlüssel zu Rumphs Herbarium amboinense (Nueva clave para el herbario de Rumphius de Ambon).
  • 1867. Horti malabarici Rheedeani clavis locupletissima (Clave completa del Jardín de Malabar de Rheede).

También tradujo importantes obras botánicas, como el libro "Java, su forma, cubierta vegetal y estructura interna" de Franz Junghuhn, del holandés al alemán.

Plantas Nombradas en su Honor

En reconocimiento a su trabajo, varios géneros (grupos de plantas) y especies (tipos específicos de plantas) fueron nombrados en honor a Hasskarl. Esto es una forma de honrar a los científicos que hacen grandes descubrimientos.

Algunos géneros nombrados en su honor son:

  • Hasskarlia (en la familia Euphorbiaceae)
  • Hasskarlia (en la familia Pandanaceae)
  • Hasskarlia (en la familia Sapindaceae)

Y algunas especies de plantas que llevan su nombre son:

  • Begonia hasskarliana
  • Cibotium hasskarlianum
  • Phyllanthus hasskarlianus
  • Gigantochloa hasskarliana
  • Rubus hasskarlii

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Naturalistas y epónimos
  • La abreviatura «Hassk.» se emplea para indicar a Justus Carl Hasskarl como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Justus Carl Hasskarl para Niños. Enciclopedia Kiddle.