Hernando (Córdoba) para niños
Datos para niños Hernando |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Hernando en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°25′00″S 63°44′00″O / -32.416666666667, -63.733333333333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Tercero Arriba | |
Intendente | Dr. Ricardo Bianchini (Juntos por el Cambio) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 24 de mayo de 1912 (Juan José y Bernardo Villanueva) | |
Altitud | ||
• Media | 274 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 11 838 hab. | |
• Total | 11 838 hab. | |
Gentilicio | hernandense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X5929 | |
Prefijo telefónico | 03531 | |
Sitio web oficial | ||
Hernando es una ciudad ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en la llanura pampeana, una zona muy importante para la agricultura y la ganadería. Sus suelos son ideales para el cultivo de maní, por eso Hernando es conocida como la Capital Nacional del Maní. Cada año, en noviembre, se celebra aquí la Fiesta Nacional del Maní.
Contenido
- Historia de Hernando: ¿Cómo se fundó la ciudad?
- Población de Hernando: ¿Cuántos habitantes tiene?
- Educación en Hernando: ¿Qué escuelas hay?
- Turismo y eventos en Hernando
- Deportes y actividades recreativas
- Parque Temático Natural
- Ciclovía de Hernando
- Medios de comunicación locales
- Conexión vial de Hernando
- Personas destacadas de Hernando
- Véase también
Historia de Hernando: ¿Cómo se fundó la ciudad?
Los primeros habitantes y el origen del nombre
Hace mucho tiempo, esta zona se llamaba «Pujio y Choé». Este nombre viene del quechua Pukyu ichu, que significa "pastizal manantial". En 1679, Bartolomé Rodríguez recibió estas tierras como recompensa por su servicio.
Bartolomé Rodríguez fue comprando más terrenos. Así, llegó a poseer una gran extensión de tierra. Esta abarcaba desde lo que hoy es Villa Ascasubi hasta Punta del Agua.
El lugar de Hernando Pujio y Choé era especial. Tenía muchas fuentes de agua y una laguna grande. Esto hizo que fuera un buen sitio para la ganadería. Así, las primeras personas comenzaron a vivir aquí.
El crecimiento de Hernando con la llegada de inmigrantes
Con el tiempo, llegaron muchos inmigrantes de Italia, España, países árabes, Francia y Líbano. Estas personas ayudaron a que la sociedad de Hernando creciera.
El pueblo se desarrolló mucho gracias a la llegada del ferrocarril. La gente se dedicó a la agricultura y la ganadería. Esto conectó a Hernando con la economía de todo el país.
La fundación oficial de la ciudad
En 1910, los hermanos Bernardo, Manuel y Juan Manuel Villanueva compraron estas tierras. Donaron un terreno para construir una estación de tren. Al principio, la estación se llamó «Los Choclos».
En 1911, los hermanos Juan José y Bernardo Villanueva decidieron fundar un pueblo. Cambiaron el nombre de Los Choclos a Hernando. También hicieron el plano de cómo sería el futuro pueblo.
Un año después, el 24 de mayo de 1912, los hermanos Villanueva donaron terrenos a doce familias. Estas familias llegaron de pueblos cercanos. Este día se considera la fecha de fundación de Hernando. Juan José y Bernardo Villanueva son reconocidos como los fundadores.
Población de Hernando: ¿Cuántos habitantes tiene?
La ciudad de Hernando ha crecido con los años. En el año 2001, tenía 12.324 habitantes. Para el año 2008, la población aumentó a 15.962 personas.
Según el censo nacional de 2010, Hernando tenía 17.843 habitantes. Esto la convierte en la segunda ciudad más grande del departamento Tercero Arriba.
Educación en Hernando: ¿Qué escuelas hay?
Hernando cuenta con varias instituciones educativas. Estas ofrecen diferentes niveles de enseñanza.
- CENMA Hernando
- C.E.N.P.A.
- Esc. Bernardino Rivadavia
- Esc. Esteban Echeverría
- Esc. Gobernador Díaz
- Esc. Narciso Laprida Campo Ojo de Agua
- Esc. María Montessori (Modalidad Especial)
- Esc. Roque Sáez Peña de Campo Bara
- Esc. San Martín
- Instituto Divino Corazón
- Instituto Pablo A. Pizzurno
- Instituto Santísima Trinidad
- I.P.E.T N.º 71 Dr. Luis Federico Leloir
- Taller Protegido Asociación Gorriones de Medio Vuelo
Turismo y eventos en Hernando
Fiesta Nacional del Maní
La Fiesta Nacional del Maní es un evento muy importante en Hernando. Comenzó gracias al Club Atlético Estudiantes. Ahora, la Municipalidad organiza esta fiesta.
Los días principales de la fiesta son el primer fin de semana de noviembre. Hay artistas famosos y se elige a la Reina Nacional del Maní. Un mes antes, ya empiezan las actividades. Hay eventos culturales, deportivos y recreativos para todas las edades.
Semana Provincial del Estudiante
La Semana Provincial del Estudiante es otro evento anual. Incluye muchas actividades para jóvenes. Hay deportes, arte, charlas educativas y entretenimiento.
También se hace un "Gran Desfile de Modas Otoño-Invierno". Cada año, estudiantes del Instituto La Santísima Trinidad de Hernando organizan este evento. Invitan a participar a otras escuelas.
Deportes y actividades recreativas
Hernando tiene varios clubes donde se pueden practicar deportes.
- Club Atlético Estudiantes: Ofrece fútbol, patín, natación y karate.
- Club Atlético Independiente: Aquí se puede practicar fútbol, gimnasia, natación y taekwondo.
- Deportivo Libertad: Su actividad principal es el fútbol.
- Centro Recreativo: Cuenta con básquet, vóley, tenis, pádel y natación, entre otros.
- Asociación de Bochas
- Polideportivo Municipal: Ideal para practicar atletismo.
Parque Temático Natural
El Instituto Pablo Antonio Pizzurno tiene un campo de prácticas. Allí se encuentra el Parque Temático Natural. Este parque fue creado por docentes y alumnos. En él se puede ver la flora y fauna de la región.
Ciclovía de Hernando
Hernando cuenta con una ciclovía de 2 km. Fue inaugurada en mayo de 2011. Conecta la ciudad con el parque industrial. Está iluminada, tiene árboles y bancos para descansar.
Medios de comunicación locales
En Hernando existen varios medios para informarse y entretenerse.
- RADIO RH1: Una radio de frecuencia modulada que empezó a transmitir el 12 de julio de 1982.
- RADIO FM2000: Fundada el 15 de agosto de 1988.
- TiempoX-Multimedio
- CADA MAÑANA TV: Un programa de televisión que se transmite desde 2020.
- RADIO SORA: Otra estación de radio FM en Hernando desde 2016.
Conexión vial de Hernando
Hernando está conectada por importantes rutas provinciales. Las rutas 6 y 10 atraviesan la ciudad.
- La Ruta Provincial 6 conecta con ciudades como Casilda y Río Tercero.
- La Ruta Provincial 10 cruza la provincia de norte a sur. Es una vía para llegar a la autopista Córdoba-Rosario en la ciudad de Oliva.
- La Ruta Regional E42 conecta Hernando con Punta del Agua y Las Perdices.
Distancias desde Hernando
Aquí puedes ver algunas distancias desde Hernando a otras ciudades importantes:
- Buenos Aires: 632 km
- Córdoba: 157 km
- Río Cuarto: 118 km
- Villa María: 64 km
- Río Tercero: 46 km
- Rosario: 308 km
- Mendoza: 565 km
Personas destacadas de Hernando
Hernando es el lugar de origen de varias personas conocidas en diferentes campos:
- Marcelo y Mario Milanesio: Jugadores de baloncesto.
- Conrado Storani: Médico y político.
- Alberto Granado: Científico y escritor.
- Oswaldo Frossasco: Ciclista.
- Lucas Melano: Futbolista.
- Roberto Villanueva: Director de teatro.
- Mario Riorda: Experto en política.
- Marcelo Ingaramo: Periodista deportivo.
- Federico Storani: Abogado y político.
- Nicolás Meichtri: Piloto de automovilismo.
- Johon Boretto: Rector de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Santiago Ferreyra: Jugador de baloncesto.
Véase también
En inglés: Hernando, Argentina Facts for Kids