Hermoso Campo para niños
Datos para niños Hermoso Campo |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de Hermoso Campo en Argentina
|
||
Localización de Hermoso Campo en Provincia del Chaco
|
||
Coordenadas | 27°37′00″S 61°21′00″O / -27.616666666667, -61.35 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Dos de Abril | |
Intendente | Diógenes Requena | |
Altitud | ||
• Media | 63 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 32.º | |
• Total | 7432 hab. | |
• Urbana | 5011 hab. | |
Gentilicio | hermoseño/a | |
Código postal | H3733 | |
Prefijo telefónico | 03735 | |
Variación intercensal | + 46,0 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
Hermoso Campo es una localidad y municipio que se encuentra en el sudoeste de la provincia del Chaco, Argentina. Es la ciudad principal del departamento Dos de Abril.
Esta zona es conocida como la Ventana del Cielo. Aquí se pueden encontrar cráteres y restos de meteoros. Un astroblema es una cicatriz en la Tierra causada por el impacto de un meteorito.
La economía de Hermoso Campo se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos como el sorgo, el algodón y el trigo.
Según el censo de 2010, Hermoso Campo tenía 7.432 habitantes en total. De ellos, 4.402 vivían en el área urbana del pueblo. Otros 441 habitantes vivían en Itín, una localidad rural cercana que depende de Hermoso Campo.
Contenido
¿Cómo llegar a Hermoso Campo?
Rutas y caminos
La forma principal de llegar a Hermoso Campo es a través de la Ruta Provincial 5. Esta ruta está asfaltada y conecta la localidad hacia el norte con Itín y Charata. Hacia el sudeste, la Ruta Provincial 5 la une con Santa Sylvina.
Otra ruta importante es la Ruta Provincial 15. Esta es una ruta de tierra que va hacia el norte hasta Itín. Hacia el sur, conecta con Venados Grandes y llega hasta la provincia de Santa Fe.
La Ruta Provincial 16 también es importante. Esta ruta comunica Hermoso Campo hacia el este con Villa Ángela.
Transporte ferroviario
Hermoso Campo cuenta con la estación Hermoso Campo del Ferrocarril Belgrano. Desde esta estación, la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones ofrece servicios de pasajeros. Estos trenes viajan hacia Presidencia Roque Sáenz Peña.
¿Cómo es el clima en Hermoso Campo?
El clima en Hermoso Campo es semitropical continental. Esto significa que los veranos son cálidos y con muchas lluvias. En cambio, los inviernos son más secos, con menos precipitaciones.
Historia de Hermoso Campo
Los primeros habitantes
Los primeros habitantes de esta región fueron los guaycurúes. Ellos vivieron aquí mucho antes de la llegada de otros pobladores.
A finales del siglo XIX, comenzaron a llegar personas de otros lugares. La compañía Quebrachales Fusionados dividió y vendió terrenos en la zona. Así, se empezaron a vender lotes en el pueblo y también campos para cultivar.
Muchos de los nuevos colonos eran de origen alemán. La mayoría venía de los alrededores de Charata. La población siguió creciendo hasta el año 1950.
Origen del nombre
El pueblo se formó en el kilómetro 523 y ya se le conocía como Hermoso Campo. Se cree que el nombre viene de la frase "Campo Hermoso". Así se llamaba a una de las fincas de la zona.
El nombre Hermoso Campo se hizo oficial a partir de 1942. Desde ese año, los boletos de tren ya mostraban el trayecto Hermoso Campo-Retiro. Además, en 1945, se fundó la escuela Nacional N.º 230. El acta de inauguración de la escuela estaba fechada en “Hermoso Campo”.
Desarrollo del pueblo
Alrededor de 1947, se estableció la estancia San Jorge al oeste de Hermoso Campo. Don Horacio Tobio era el encargado. Para construir, contrató a Don Raúl Céspedes, un albañil de General Pinedo. Don Raúl se quedó en el pueblo y construyó muchos de los edificios del centro.
Algunas de sus primeras construcciones aún están en buen estado. Entre ellas se encuentran la “Tienda Real”, la panadería de Cholo Gestoso, varias casas de la calle Santa Fe, la fachada de la Municipalidad y la “capillita”. Sus obras se caracterizaban por ser muy fuertes y tener buenos acabados.
En 1950, se comenzó a construir el edificio de la escuela N.º 230. Antes, la escuela funcionaba en un tinglado de chapa y madera. El primer director fue Felipe Jerónimo Merello, quien estuvo en el puesto desde 1945 hasta su jubilación. El primer maestro de grado fue el señor Isaurralde.
También en 1950, se instaló la sala de primeros auxilios. El enfermero a cargo era el señor Delgado. Luego llegó el primer médico, el Dr. Bernardez. La primera enfermera con título universitario fue Nelly Catalina de Alarcón, quien llegó en 1954.
¿Qué actividades culturales hay en Hermoso Campo?
Fiesta provincial del sorgo y la cosecha gruesa
Hermoso Campo es conocida como la "Capital Provincial del Sorgo y la Cosecha Gruesa". El sorgo es un tipo de cereal. Se siembra entre septiembre y diciembre. En esta región, se pueden cosechar entre 4.000 y 5.000 kilos por hectárea.
En los años 70 y mediados de los 80, el sorgo fue muy importante para la economía de la región y del país. Era uno de los productos agrícolas más solicitados en el mundo. En esa época, los productores formaban parte de la Cooperativa Agropecuaria Hermoso Campo Limitada.
La primera edición de esta fiesta se realizó en 1972. En ese momento, la localidad aún pertenecía al Departamento 12 de Octubre.
En 1982, la Municipalidad creó la Comisión de Cultura Municipal. Una de sus metas era reconocer el trabajo de los productores agrícolas. Esta comisión decidió organizar la segunda edición de la fiesta en septiembre.
Con el paso de los años, la fiesta ha crecido mucho. Han participado artistas de folclore muy conocidos, como Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino, Canto Cuatro, Los Guaraníes y Sergio Galleguillo.
Instituciones locales importantes
- Biblioteca Pública Popular "Augusto Raúl Cortázar": Fue fundada en 1981 y está en el centro histórico de Hermoso Campo, en la Avenida Pedro Graff N.º 112. Es una de las más de 2.000 Bibliotecas Populares que existen en Argentina. En 2011, fue premiada por un proyecto sobre alimentación saludable. Este proyecto se hizo junto con la Municipalidad, el Instituto de Formación Docente y el hospital local. Otro de sus proyectos actuales se llama "Revista Viajera".
Parroquias de la Iglesia católica en Hermoso Campo
Diócesis | San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña |
---|---|
Parroquia | Asunción de María |
Véase también
En inglés: Hermoso Campo Facts for Kids