robot de la enciclopedia para niños

Hermann von Salza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermann von Salza
Hermann von Salza Painting.jpg
Información personal
Nacimiento c. 1170
Bad Langensalza (Alemania)
Fallecimiento 20 de marzo de 1239
Salerno (Italia)
Sepultura Apulia
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Gran Maestre de la Orden Teutónica (1239-1240)
Conflictos Sexta Cruzada
Orden religiosa Orden Teutónica

Hermann von Salza (nacido alrededor de 1179 en Bad Langensalza, Alemania y fallecido el 20 de marzo de 1239) fue una figura muy importante en la historia de la Orden Teutónica. Fue el cuarto Gran Maestre de esta orden de caballeros, liderándola desde 1209 hasta su muerte en 1239.

Hermann von Salza no solo fue un líder religioso y militar, sino también un político muy influyente en su época. Su habilidad para negociar y su amistad con poderosos gobernantes lo hicieron destacar en un periodo de muchos cambios en Europa.

¿Quién fue Hermann von Salza?

Hermann von Salza nació en una familia de la nobleza en Langensalza, una región de Alemania llamada Turingia. Aunque no se sabe exactamente cuándo se unió a la Orden Teutónica, sí se sabe que se convirtió en su Gran Maestre en el año 1209.

Durante los primeros años de su liderazgo, Hermann von Salza pasó mucho tiempo en la región del mar Mediterráneo. También sirvió en lugares como la Corona de Aragón (en la actual España) y Livonia (en la actual Letonia y Estonia).

Su papel en las Cruzadas y la política

Hermann von Salza fue un personaje clave en varios eventos importantes de su tiempo, incluyendo las Cruzadas, que eran expediciones militares y religiosas.

Amigo de emperadores y papas

Fue un amigo cercano y consejero del emperador Federico II Hohenstaufen, quien gobernaba el Sacro Imperio Romano Germánico. Hermann von Salza incluso ayudó a mediar en las conversaciones entre el emperador y el papa Honorio III. El papa también reconocía las habilidades de Hermann y de su orden, lo que ayudó a que la Orden Teutónica fuera más respetada.

Participación en la Quinta y Sexta Cruzada

En 1219, Hermann von Salza acompañó a Federico II en la Quinta Cruzada. Luchó valientemente en la toma de Damietta, una ciudad importante. Por su valentía, fue reconocido y premiado por Juan de Brienne, quien era el regente de Jerusalén.

Más tarde, Hermann convenció a Federico II para que liderara la Sexta Cruzada, a petición del nuevo papa, Gregorio IX. Sin embargo, el emperador se enfermó y tardó en ir a Tierra Santa. Esto molestó al Papa, quien pensó que era una excusa.

Cuando Federico II se recuperó, continuó su viaje a Tierra Santa. Hermann von Salza tuvo un papel importante en el matrimonio del emperador con Yolanda, la hija de Juan de Brienne, quien se convertiría en Isabel II de Jerusalén en 1225.

Federico II logró recuperar Jerusalén para los cristianos, pero lo hizo a través de la diplomacia, no con batallas. Hermann von Salza fue uno de los negociadores clave en estas conversaciones. Sin embargo, esta forma de recuperar Jerusalén no fue del agrado del Papa, y otras órdenes de caballeros dejaron de apoyar a Federico y a Hermann. A pesar de esto, Hermann von Salza estuvo presente cuando los cristianos entraron en la ciudad el 17 de marzo de 1229.

Archivo:Hermann von Salza
Monumento a Hermann von Salza en Malbork.

Expansión de la Orden Teutónica

Al regresar a Europa, Hermann von Salza apoyó a Federico II, incluso cuando algunos nobles se rebelaron contra el emperador. También luchó contra grupos con diferentes creencias en Prusia, a petición de Conrado I de Mazovia.

Hermann von Salza sentó las bases para que los alemanes se expandieran por el este de Europa. En 1230, organizó una gran campaña para difundir el cristianismo en las regiones del Báltico y establecer un estado gobernado por la Orden Teutónica en Prusia. Este estado existió hasta el siglo XV.

Más tarde, Hermann visitó al Papa y al emperador para conseguir nuevos beneficios y donaciones para la Orden. En 1237, otra orden de caballeros, los Hermanos Livonios de la Espada, se unió a la Orden Teutónica. Hermann siguió siendo un mediador importante entre el papa Gregorio y Federico, pero estas negociaciones se detuvieron con su muerte.

Últimos años y fallecimiento

Dentro de la Orden Teutónica, algunos caballeros no estaban contentos porque su Gran Maestre pasaba mucho tiempo en asuntos políticos y no tanto con ellos. Hermann von Salza fue llamado de vuelta por sus caballeros, pero ya se sentía cansado y no podía ser un líder religioso como antes.

Por ello, se retiró a Salerno, en Italia, en 1238. Hermann von Salza falleció el 20 de marzo de 1239.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermann von Salza Facts for Kids

kids search engine
Hermann von Salza para Niños. Enciclopedia Kiddle.