Herbert Hoover para niños
Datos para niños Herbert Hoover |
||
---|---|---|
![]() Hoover en 1928
|
||
|
||
![]() 31.er presidente de los Estados Unidos |
||
4 de marzo de 1929-4 de marzo de 1933 | ||
Vicepresidente | Charles Curtis | |
Predecesor | Calvin Coolidge | |
Sucesor | Franklin D. Roosevelt | |
|
||
![]() 3.er secretario de Comercio de los Estados Unidos |
||
5 de marzo de 1921-21 de agosto de 1928 | ||
Presidente | Warren G. Harding Calvin Coolidge |
|
Predecesor | Joshua W. Alexander | |
Sucesor | William F. Whiting | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Herbert Clark Hoover | |
Nacimiento | 10 de agosto de 1874 West Branch (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de octubre de 1964 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Hemorragia interna y cáncer colorrectal | |
Sepultura | Biblioteca y Museo Presidencial de Herbert Hoover | |
Residencia | Stanford | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,82 m | |
Familia | ||
Padres | Jesse Hoover Hulda Randall Minthorn |
|
Cónyuge | Lou Henry Hoover (matr. 1899; fall. 1944) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, ingeniero, escritor, ingeniero de minas, geólogo, empresario y estadista | |
Partido político | Partido Republicano | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Herbert Clark Hoover (nacido en West Branch, Iowa, el 10 de agosto de 1874 y fallecido en Nueva York el 20 de octubre de 1964) fue un ingeniero, empresario y político estadounidense. Se convirtió en el trigésimo primer presidente de los Estados Unidos, sirviendo desde 1929 hasta 1933. Su tiempo en la presidencia estuvo marcado por un evento muy importante: la Gran Depresión.
Antes de ser presidente, Hoover fue secretario de comercio desde 1921 hasta 1928. En este puesto, ayudó a mejorar las reglas para la industria y el comercio internacional. Se postuló para presidente en 1928 y ganó las elecciones con una gran cantidad de votos.
Durante su presidencia, la Gran Depresión comenzó y afectó mucho sus planes. Esto hizo que muchas personas no estuvieran contentas con su gobierno. En las elecciones de 1932, perdió contra Franklin D. Roosevelt. Después de dejar el cargo, Hoover vivió muchos años y escribió varios libros. También ayudó a los presidentes Harry S. Truman y Dwight D. Eisenhower en diferentes tareas.
Contenido
Herbert Hoover: Un Presidente en Tiempos Difíciles
Primeros Años y Educación
Infancia y Familia
Herbert Hoover nació el 10 de agosto de 1874 en West Branch, Iowa. Su padre, Jesse Hoover, era herrero. Su madre, Hulda Randall Minthorn, era una persona muy activa en su iglesia. La familia de Herbert era cuáqueros, un grupo religioso conocido por su sencillez y pacifismo.
Cuando era muy pequeño, Herbert se enfermó gravemente, pero su tío lo ayudó a recuperarse. Su padre falleció en 1880 y su madre en 1884, dejando a Herbert y a sus dos hermanos huérfanos. Después de vivir un tiempo con su abuela y su tío, Herbert se mudó a Oregón para vivir con otro tío, John Minthorn, quien era médico y empresario.
Herbert asistió a la Academia Friends Pacific, pero la dejó a los trece años para trabajar en la oficina de bienes raíces de su tío. Aunque no fue a la escuela secundaria, aprendió contabilidad, mecanografía y matemáticas en clases nocturnas.
Estudios en Stanford
En 1891, Hoover ingresó a la Universidad de Stanford, a pesar de no pasar todos los exámenes de admisión. Al principio estudió ingeniería mecánica, pero luego cambió a geología. No era un estudiante sobresaliente, pero trabajaba en varios empleos y participaba en actividades del campus. Fue tesorero de los estudiantes y ayudó a organizar eventos deportivos. Estas experiencias lo llevaron a querer ser ingeniero de minas.
Carrera como Ingeniero de Minas
Trabajo en Australia y China
Cuando Hoover se graduó en 1895, fue difícil encontrar trabajo. Después de varios empleos pequeños en minería, consiguió un puesto con una importante compañía de Londres llamada Bewick, Moreing & Co. Esta empresa tenía minas de oro en Australia Occidental.
Hoover viajó mucho por Australia, evaluando y administrando las minas. Convenció a la compañía de comprar la mina de oro Sons of Gwalia, que fue muy exitosa. Gracias a su trabajo, la empresa llegó a controlar gran parte de la producción de oro en la región.
En 1898, fue ascendido y luego se fue a China para desarrollar minas de oro cerca de Tianjin. Allí, los Hoovers vivieron un conflicto local, pero estuvieron a salvo. Después de esto, Hoover se convirtió en socio de Bewick, Moreing. Viajó por todo el mundo, gestionando minas y negocios, lo que le permitió acumular una gran fortuna.
Ayuda Humanitaria y Servicio Público
Antes de la Presidencia
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Herbert Hoover ya era un hombre muy rico. Al enterarse de que miles de ciudadanos estadounidenses estaban atrapados en Europa, dejó sus negocios para ayudar. Organizó una gran campaña para evacuar a sus compatriotas y luego envió alimentos a regiones de Bélgica y el norte de Francia que habían sido afectadas por la guerra.
Después de la guerra, Hoover también participó en campañas para enviar alimentos a Rusia, que sufría una gran hambruna entre 1920 y 1921. Estas acciones le dieron mucha fama y respeto, lo que le abrió las puertas a la política.
En 1921, fue nombrado secretario de Comercio por el presidente Warren G. Harding. Cuando Harding falleció en 1923, el vicepresidente Calvin Coolidge asumió la presidencia, y Hoover mantuvo su puesto. Se hizo muy conocido por su habilidad para organizar y administrar recursos, lo que lo hizo popular entre los votantes.
La Presidencia de Herbert Hoover
El Inicio de la Gran Depresión
Su popularidad llevó al Partido Republicano a elegirlo como su candidato para las elecciones presidenciales de 1928. Hoover ganó contra el candidato demócrata, Alfred E. Smith. Gran parte de su éxito se debió a su apoyo a la ley que prohibía el alcohol en ese momento y a su compromiso con los votantes blancos y protestantes.
La presidencia de Hoover comenzó con un buen momento económico, pero pronto llegó la Gran Depresión. Esto ocurrió después del "Jueves Negro", el 24 de octubre de 1929, cuando el mercado de valores sufrió una caída enorme.
Respuestas a la Crisis Económica
La Gran Depresión causó un gran daño a la economía de Estados Unidos, y muchas personas se empobrecieron. Al principio, el presidente Hoover intentó evitar el pánico y pensó que la crisis sería pasajera. Para combatirla, impulsó el trabajo voluntario y grandes proyectos de obras públicas, como la presa Hoover. También promovió leyes para proteger la industria nacional y aumentó algunos impuestos.
Durante este tiempo, el gobierno de Hoover también tomó medidas relacionadas con la inmigración. Muchas personas, incluyendo familias con niños, fueron enviadas de regreso a México durante la década de 1930.
La popularidad de Hoover disminuyó mucho debido a la crisis. En las elecciones de 1932, se postuló para la reelección, pero sabía que tenía pocas posibilidades de ganar contra Franklin Delano Roosevelt. Hoover hizo campaña en condiciones muy difíciles, con la prensa en su contra y protestas en sus discursos. Roosevelt ganó las elecciones por una gran diferencia.
Política Exterior: Paz entre Países
Durante su presidencia, Herbert Hoover ayudó a Chile y Perú a resolver un antiguo conflicto sobre las ciudades de Arica y Tacna. Estas ciudades habían sido ocupadas por Chile después de la guerra del Pacífico en 1883. Finalmente, en 1929, ambos países firmaron un nuevo acuerdo: Tacna regresó a Perú, y así se terminó el conflicto.
Después de la Presidencia
A pesar de la Gran Depresión, el prestigio de Hoover como administrador se mantuvo. Después de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Harry S. Truman lo nombró para presidir dos comisiones encargadas de mejorar la administración pública de Estados Unidos. También fue asesor en temas relacionados con la ocupación militar estadounidense en Alemania.
Hoover se retiró de la vida pública. Con el tiempo, el resentimiento que la gente sentía hacia él por la Gran Depresión disminuyó. En 1961, fue recibido de manera muy amable en la Casa Blanca por el presidente John F. Kennedy. Herbert Hoover falleció en Nueva York en 1964.
Legado y Reconocimiento
Aunque su presidencia fue difícil debido a la Gran Depresión, Herbert Hoover es recordado por su larga vida de servicio público y su trabajo humanitario. Su imagen pública mejoró en las décadas de 1940 y 1950 gracias a su trabajo para los presidentes Truman y Eisenhower. Hoy en día, muchos historiadores lo consideran un presidente por debajo del promedio, pero su dedicación a ayudar a otros es reconocida.
Libros Escritos
En 1912, Herbert Hoover, junto con su esposa, tradujo del latín una obra muy importante sobre minería llamada De Re Metallica, escrita por Georgius Agricola. Esta traducción sigue siendo publicada y es muy valorada.
Galería de imágenes
-
El presidente Hoover reunido con el presidente electo mexicano Pascual Ortiz Rubio.
Véase también
En inglés: Herbert Hoover Facts for Kids