robot de la enciclopedia para niños

Henryk Szeryng para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henryk Szeryng
Archivo:Henryk Szeryng (1964)
Henryk Szeryng en 1964

Henryk Szeryng en 1964
Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1918
Żelazowa Wola (Polonia)
Fallecimiento 3 de marzo de 1988
Kassel (Alemania)
Nacionalidad Polaca
Educación
Alumno de Nadia Boulanger
Información profesional
Ocupación Violinista
Años activo desde 1933
Alumnos Emmanuel Krivine
Género Música clásica
Instrumento Violín
Discográficas
  • Philips Records
  • Deutsche Grammophon
  • Decca Records
  • Discos RCA Red Seal
  • Odeon
  • Mercury Records
Sitio web www.henrykszeryng.net

Henryk Bolesław Szeryng (nacido en Varsovia, Polonia, el 22 de septiembre de 1918 y fallecido en Kassel, Alemania, el 3 de marzo de 1988) fue un famoso violinista. Nació en Polonia, pero más tarde se hizo ciudadano mexicano. Es recordado como uno de los grandes músicos del siglo XX.

La vida y carrera de Henryk Szeryng

Henryk Szeryng nació en Varsovia en una familia con buena posición económica. Su padre era un empresario. Desde muy pequeño, Henryk mostró un gran talento para la música.

Sus primeros pasos en la música

A los tres años, Henryk comenzó a estudiar piano con su madre. Cuando cumplió siete años, descubrió el violín y se enamoró de este instrumento. Decidió que el violín sería su principal instrumento.

Su primer maestro de violín fue Maurice Frenkel. Más tarde, entre 1930 y 1933, estudió con el reconocido profesor Carl Flesch en Berlín. Un famoso violinista polaco, Bronisław Huberman, escuchó a Henryk tocar cuando tenía solo diez años. Huberman quedó tan impresionado que aconsejó a los padres de Henryk que lo llevaran a estudiar con Flesch.

Educación y debut musical

En 1933, la familia de Henryk se mudó a París. Allí, Henryk recibió una educación muy completa. Aprendió sobre literatura, filosofía e historia antigua. También desarrolló una habilidad asombrosa para aprender idiomas.

Su formación musical continuó en el Conservatorio de París. Allí conoció a Jacques Thibaud y recibió clases de Gabriel Bouillon. En 1937, Henryk ganó el primer premio del Conservatorio de París. Además, entre 1933 y 1939, estudió composición en París con Nadia Boulanger.

Henryk Szeryng hizo su debut como solista en 1933. Tocó el Concierto para Violín del compositor Johannes Brahms.

Un artista en tiempos difíciles

Durante la Segunda Guerra Mundial, Henryk Szeryng trabajó como intérprete para el gobierno polaco. También dio conciertos para las tropas aliadas en diferentes partes del mundo.

Durante uno de estos conciertos en la Ciudad de México, recibió una invitación. Le ofrecieron dirigir el departamento de instrumentos de cuerda en una universidad. Henryk aceptó la propuesta y se hizo ciudadano mexicano en 1946.

Amistades y reconocimientos

En 1954, Henryk conoció en México a otro gran músico polaco, Arthur Rubinstein. Rubinstein lo animó a seguir desarrollando su carrera musical. Se hicieron muy buenos amigos y se admiraban mucho. Rubinstein dijo una vez sobre Szeryng: "Los verdaderos amantes de la música buscan emoción, grandes momentos, y eso es lo que Szeryng les ofrece".

En 1956, Szeryng fue nombrado embajador cultural de buena voluntad. Esto significaba que viajaba por el mundo representando a México a través de la música. En 1970, se convirtió en consejero honorario de música para la delegación de México en la UNESCO. Fue el primer artista en viajar con un pasaporte diplomático.

Su legado musical

Henryk Szeryng hizo muchísimas grabaciones a lo largo de sus más de 40 años de carrera. Fue él quien volvió a descubrir y grabó por primera vez el Concierto para violín n.º 3 de Niccolò Paganini.

Muchos compositores escribieron obras especialmente para él. Su repertorio era muy amplio, desde las Sonatas y partitas para violín solo de Bach hasta los grandes conciertos de música clásica.

Recibió muchos premios importantes, como el Grand Prix du Disque seis veces y el Premio Grammy. También recibió medallas de oro de ciudades como París y Jerusalén, y muchas condecoraciones de diferentes países.

Henryk Szeryng también compuso sus propias obras. Entre ellas, algunos conciertos para violín y piezas de música de cámara.

Falleció de repente en 1988, mientras estaba de gira por Alemania. Su último concierto fue en la ciudad de Kassel. Curiosamente, tocó el mismo programa que en su primer concierto 55 años antes: el Concierto para violín y orquesta en Re mayor, opus 77 de Brahms.

Henryk Szeryng es muy respetado y considerado uno de los violinistas más importantes del siglo XX.

Los violines de Henryk Szeryng

Henryk Szeryng tuvo varios violines muy especiales, algunos con una historia fascinante. Uno de ellos fue el Stradivarius Hércules de 1734. Este violín había pertenecido antes a otro gran violinista, Eugène Ysaÿe.

En 1972, Szeryng donó este famoso instrumento al alcalde de Jerusalén. Lo hizo como un gesto de amistad para que lo usara el violinista principal de la Orquesta Filarmónica de Israel.

También le regaló al príncipe Rainiero III de Mónaco su famoso violín Vuillaume. Este era una copia del famoso Stradivarius Mesías. Además, entregó a la Ciudad de México el violín "Sanctae Theresiae", hecho por Andrea Guarnieri en 1683.

Szeryng regaló la mayoría de su colección de violines a ciudades o a sus alumnos. Solo se quedó con dos violines muy valiosos: un Guarnerius del Gesù Leduc de 1743 y un Pierre Hel de 1935.

Grabaciones destacadas

Henryk Szeryng grabó muchas obras importantes de la música clásica. Aquí te mostramos algunas de sus grabaciones más conocidas:

Concurso Internacional de Violín Henryk Szeryng

Para apoyar a los jóvenes violinistas de todo el mundo, se creó el Concurso Internacional de Violín Henryk Szeryng. El Gobierno del Estado de México, junto con otras instituciones, organizó este concurso.

El objetivo es mantener viva la memoria de Henryk Szeryng. Él dedicó su vida a la música y a enseñar a nuevas generaciones. También amaba mucho a México, su país adoptivo.

Este concurso se ha realizado varias veces desde 1992. Algunos de los ganadores han sido Erika Debociewick, Isabella Lippi y Natasha Korsakova.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henryk Szeryng Facts for Kids

kids search engine
Henryk Szeryng para Niños. Enciclopedia Kiddle.