robot de la enciclopedia para niños

Henry Briggs para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry Briggs
Información personal
Nacimiento febrero de 1561
Warleywood, Yorkshire, Inglaterra
Fallecimiento 26 de enero de 1630

Oxford, Inglaterra
Sepultura Merton College Chapel
Residencia Inglaterra
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en St John's College, Cambridge
Información profesional
Área astronomía y matemática
Conocido por logaritmos en base 10
Empleador Gresham College y Universidad de Oxford
Estudiantes doctorales John Pell
Obras notables Arithmetica Logarithmica

Henry Briggs (nacido en Warleywood, Inglaterra, en 1561 y fallecido en Oxford, Inglaterra, en 1630) fue un importante matemático inglés. Es muy conocido por haber cambiado los logaritmos originales de John Napier a los logaritmos decimales, que son los que usamos hoy en día y son más fáciles de calcular.

¿Quién fue Henry Briggs?

Briggs nació en Warleywood, un lugar cercano a Halifax, en la región de Yorkshire, Inglaterra. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Sus primeros años y educación

Después de aprender latín y griego en una escuela de su localidad, Henry Briggs ingresó al St John's College de la Universidad de Cambridge en 1577. Se graduó en 1581 y, en 1588, fue elegido miembro de esta misma institución.

En 1592, fue nombrado profesor de física y, a veces, de matemáticas. Durante este tiempo, se interesó mucho por la astronomía y la navegación. Trabajó junto a Edward Wright, un experto en mapas y matemáticas.

Profesor en Londres y Oxford

En 1596, Henry Briggs se convirtió en el primer profesor de geometría en el Gresham College de Londres. Allí enseñó astronomía y navegación durante casi 23 años. Gracias a él, el Gresham College se convirtió en un centro muy importante para las matemáticas en Inglaterra. Apoyó las nuevas ideas de científicos como Johannes Kepler.

En 1619, Briggs fue nombrado Profesor Saviliano de geometría en la Universidad de Oxford. Dejó su puesto en el Gresham College en julio de 1620 y, poco después de mudarse a Oxford, obtuvo su título de maestría.

Briggs era una persona muy activa y sus consejos eran muy valorados en campos como la astronomía, la geodesia (la ciencia que mide la Tierra) y la navegación. También participó en otras actividades, como la minería. En 1619, invirtió en la London Company. Tuvo dos hijos: Henry, que se mudó a Virginia, y Thomas, que se quedó en Inglaterra.

Henry Briggs fue un profesor muy influyente. Está enterrado en la Capilla del Merton College de la Universidad de Oxford.

¿Cuál fue la contribución matemática de Briggs?

La contribución más importante de Henry Briggs fue su trabajo con los logaritmos.

Archivo:Logarithmorum Chilias Prima page 0-67
Una página de la obra de Henry Briggs de 1617 Logarithmorum Chilias Prima mostrando los logaritmos en base-10 (o comunes) de los enteros entre 1 y 67 con catorce lugares decimales.
Archivo:Briggs - Canon logarithmorum pro numeris serie naturali crescentibus ab 1. ad 20000., s.d. - 72507
Canon logarithmorum

Cuando estaba en el Gresham College, Briggs conoció el libro Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio, donde John Napier presentó la idea de los logaritmos. Aunque la idea era buena, la forma en que Napier los formuló era un poco complicada.

Briggs se entusiasmó con la idea y propuso en sus clases una nueva forma de logaritmos: los logaritmos en base 10. Esto significaba que el logaritmo de 10 sería 1, lo que simplificaba mucho los cálculos.

Poco después, en 1616, Briggs se puso en contacto con John Napier y lo visitó en Edimburgo para hablar sobre su propuesta de cambiar la base de los logaritmos. Al año siguiente, volvió a visitarlo. Durante estas reuniones, Napier aceptó la modificación que Briggs había sugerido.

Después de su segunda visita a Edimburgo, en 1618, Briggs publicó su obra Chiliad, que contenía sus propios logaritmos.

En 1624, publicó su obra más famosa, Aritmética Logarítmica. Este libro era muy grande y contenía los logaritmos decimales de treinta mil números naturales (del 1 al 20.000 y del 90.000 al 100.000) con catorce cifras decimales.

También completó tablas de diferentes funciones trigonométricas, como las tangentes, para cada centésima parte de un grado con catorce decimales. Además, incluyó una tabla de la función seno con quince cifras decimales y las tangentes y secantes para los mismos ángulos con diez decimales.

Este trabajo fue impreso en Gouda, primero en 1631 y luego en 1633, bajo el título de Trigonometria Britannica. Este libro fue una continuación de su trabajo anterior, Logarithmorum Chilias Prima (que significa "Introducción a los Logaritmos"), donde daba una breve explicación de los logaritmos y una tabla con los logaritmos de los primeros 1.000 números enteros calculados con catorce decimales.

Briggs también descubrió el teorema del binomio de forma práctica, aunque no pudo demostrarlo matemáticamente.

¿Qué hizo Briggs en cartografía?

En 1622, Henry Briggs publicó un pequeño libro sobre el Paso del Noroeste a través de la Bahía de Hudson. Este libro se titulaba Northwest Passage to the South Seas, through the Continent of Virginia and Hudson Bay. Debido a este trabajo, en algunos mapas antiguos se representaba a California como una isla.

Reconocimientos a Henry Briggs

  • Los logaritmos decimales son a menudo llamados logaritmos de Briggs en su honor, especialmente en los países de habla inglesa.
  • El cráter lunar Briggs lleva su nombre en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la ciencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry Briggs (mathematician) Facts for Kids

kids search engine
Henry Briggs para Niños. Enciclopedia Kiddle.