robot de la enciclopedia para niños

Henri Estienne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henri Estienne
Hotel de ville paris033.jpg
Información personal
Nombre en francés Henri II Estienne
Nacimiento 1531
París (Reino de Francia)
Fallecimiento Marzo de 1598
Lyon (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Robert Estienne
Educación
Educado en Sorbonne Universidad de París
Alumno de Adrianus Turnebus
Información profesional
Ocupación Lexicógrafo, impresor, traductor y filólogo clásico
Años activo 1544-1598
Archivo:Henri Estienne, Platón, Diálogo de Teeteto página142
Página del Diálogo de Teeteto de Platón, impreso por Henri Estienne en 1578

Henri Estienne, también conocido como Henricus Stephanus o Henry Stephens, fue un importante impresor y estudioso francés del siglo XVI. Nació en París en 1531 y falleció en Lyon en marzo de 1598. Era el hijo mayor de Robert Estienne, quien también fue un famoso impresor y humanista.

¿Quién fue Henri Estienne y qué hizo?

Henri Estienne fue una figura clave en la historia de la imprenta y el estudio de los textos antiguos. Se dedicó a imprimir, editar y traducir obras importantes, especialmente de autores griegos y latinos. Su trabajo ayudó a preservar y difundir el conocimiento de la antigüedad.

Sus primeros años y educación

Desde muy joven, Henri mostró un gran interés por las lenguas clásicas, como el griego y el latín. Recibió una educación muy completa que le permitió desarrollar sus habilidades.

A los diecinueve años, Henri realizó un viaje por Italia, Inglaterra y Flandes. Durante este viaje, su principal objetivo era buscar y conseguir manuscritos antiguos para la imprenta de su padre.

El inicio de su carrera como impresor

En 1554, Henri Estienne publicó su primer trabajo independiente en París, una obra llamada Anacreon. Poco después, regresó a Italia para colaborar con la famosa imprenta Aldina en Venecia.

Mientras estaba en Roma, descubrió una copia de la Bibliotheca Historica del autor Diodoro Sículo. Este hallazgo fue muy importante para su trabajo.

En 1557, Henri estableció su propia imprenta en París. Al año siguiente, recibió el apoyo de un importante patrón, Ulrich Fugger, lo que le permitió expandir su negocio.

La dirección de la imprenta familiar

En 1559, Henri Estienne tomó la dirección de la imprenta de su padre. Se destacó por su habilidad para recopilar, publicar y editar manuscritos antiguos.

Publicó obras de muchos autores griegos famosos, como Atenágoras, Aristóteles y Esquilo en 1557. También editó a Diodoro Sículo en 1559, Jenofonte en 1561, Sexto Empírico en 1562, Tucídides en 1564 y Heródoto en 1566 y 1581.

Su edición completa de los diálogos de Platón en 1578 es muy importante. Es la base de la paginación de Stephanus, un sistema de numeración que todavía se usa hoy para citar los textos de Platón. También hizo una edición destacada de las obras de Plutarco. Además, mejoró traducciones antiguas o hizo nuevas traducciones al latín de varios autores griegos.

Su obra más famosa: el Thesaurus linguae graecae

Archivo:EstienneThesaurusReedDidot1830cover
Portada de una reedición de 1830 del Thesaurus linguae graecae (Ed.: Firmín Didot, París).

La obra más conocida de Henri Estienne es el Thesaurus linguae graecae, que significa "Tesoro de la lengua griega". Este diccionario gigante se publicó en 1572 y fue tan completo que sirvió como base para otros diccionarios griegos durante el siglo XIX.

El nombre de esta obra inspiró al Thesaurus Linguae Graecae (TLG), un instituto de investigación moderno en la Universidad de California. Este instituto se dedica a conservar y estudiar textos griegos antiguos.

Contribuciones a la Biblia y otros textos

Henri Estienne también imprimió varias ediciones del Nuevo Testamento en griego. Una de ellas fue la de Teodoro Beza, que incluía sus comentarios. Otra edición importante, que contenía el texto Peshitta, apareció en 1569.

En 1565, publicó una versión de la Biblia en francés. Sus propias ediciones del Nuevo Testamento (1576 y 1587) son notables. La más antigua de estas ediciones incluye un estudio sobre el griego utilizado por los evangelistas. También añadió comentarios sobre las antiguas divisiones del texto.

Henri Estienne es conocido por haber establecido la división de la Biblia en versículos, tal como la conocemos hoy. Esta división se basó en la división en capítulos que había realizado tres siglos antes Stephen Langton. En 1594, publicó una concordancia del Nuevo Testamento, que es una especie de índice de palabras. Antes de esto, en 1554, había traducido el catecismo de Juan Calvino al griego, y también lo imprimió.

Su familia y legado

Henri Estienne se casó tres veces y tuvo catorce hijos, aunque solo tres de ellos le sobrevivieron. Su hijo Paul, nacido en 1567, continuó con el negocio de las imprentas de la familia.

Dos de los hijos de Paul también se convirtieron en impresores: José, que trabajó en La Rochelle, y Antoine, quien fue nombrado Impresor del Rey en París en 1613. La familia Estienne dejó un legado muy importante en la historia de la imprenta y la difusión del conocimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henri Estienne Facts for Kids

kids search engine
Henri Estienne para Niños. Enciclopedia Kiddle.